¿Cuántas veces te ocurre al día que necesitas desconectar en el trabajo? y digo en el trabajo y no del trabajo.
Es cierto que cuando te vas de vacaciones o de puente es vital para tu salud desconectar de tus responsabilidades laborales mientras descansas y disfrutas con tu familia y con tus amigos.
Pero es que también es importante desconectar en tu trabajo, y es esto lo que te planteo en este Post, la necesidad que tienes de desconectar en tu trabajo y con esto no quiero animarte a no responsabilizarte y estar de cháchara todo el día, sino todo lo contrario, a desconectar para conectar con más fuerza.
Me ha inspirado escribir este Post una de mis clientas que acompaño en su proceso de Coaching, no voy a revelar su identidad para preservar su privacidad, así que le he puesto el nombre ficticio de Rita.
Rita trabaja en una empresa de seguros a jornada completa y tiene un cargo de bastante responsabilidad. Me llamó porque no lograba concentrarse en su trabajo como solía hacerlo antes. Desde hace unos meses tiene que llevarse el trabajo a casa para terminarlo, me cuenta Rita, que es donde puede desconectar de la oficina y redactar los informes y contratos. Pero claro, ella quiere una solución a su problema, porque no está dispuesta a perder más tiempo de estar con familia, en escribir y analizar pólizas de seguros. Así que pasamos a la acción y ideamos un plan con varios ejercicios para hacer en su oficina. La finalidad de estos ejercicios son que Rita despeje su mente y pueda concentrarse en su oficina aunque esté rodeada de teléfonos sonando y impresoras imprimiendo. Después de dos semanas, Rita reaprendió a concentrarse en el trabajo y ya no se lleva las tareas a su casa. ¡¡ Bien por Rita !! Estas son más o menos las acciones que hizo Rita
Plan para re aprender a concentrarte
Se trata de «irte mentalmente» a otro lugar para que tus pensamientos se refresquen y tu mente se calme.
Me explico: si estás en tu trabajo tres horas concentrada mientras haces tus tareas, te aseguro que tu cabecita necesita un Kit Kat, porque es necesario para tu vista, para tu rendimiento y para tu creatividad. ¿Y si te propones desconectar de tu trabajo y actividades 10 minutos cuando veas que lo necesitas? solo serán 10 minutos de tu tiempo
Cuando despejas tu mente puedes aislarte de tu entorno, pero si tu mente está con varias tareas por terminar es imposible estar en el momento presente. El objetivo principal es reaprender a estar en el aquí y ahora.
[Tweet «4 trucos y un #Podcast para desconectar en tu trabajo»]
Existen muchas maneras de despejarse en el trabajo, las que te muestro a continuación las puedes hacer en 10 minutos y sin salir de tu oficina. Vence a tu vergüenza y suéltate. Invierte 10 minutos de tu tiempo en estos trucos cada vez que creas que necesitas desconectar.
Trucos para desconectar de tu trabajo en tu oficina
- tómate un café con un compañer@ y hablad en inglés
- lee dos capítulos de tu novela
- realiza estiramientos
- túmbate en el suelo y escucha música con tu auriculares
Escucha este Podcast que he preparado para ti, te transportará a tu playa favorita
En tres semanas Rita re aprendió a concentrarse
Ahora te toca a ti ¿te cuesta concentrarte en lo que estás haciendo? ¿quieres compartir algún truco que uses para concentrarte?
¡¡Me encantará leer tus experiencias!! puedes dejar tus comentarios aquí abajo. Y si te ha gustado y te ha parecido útil este post, compártelo con tus amig@s. Te estaré por siempre agradecida.
Marta