Tiempo y meditación

3 pautas para tener más tiempo y meditar todos los días.

La diferencia entre la gente que es eficiente, productiva y está satisfecha y la que no, es la manera en como administran, aprovechan y disfrutan de su tiempo.

 

Este post está dedicado al tiempo, concretamente al tiempo de cada una, a tu tiempo.

Hablar del tiempo no es nada nuevo y tampoco voy a mostrarte el Invento del siglo para producir tiempo y venderlo. Voy a mostrarte varias pautas para que al menos no se te escape de las manos y puedas decidir cuanto tiempo le dedicas a tus actividades.

 

Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches. Benjamin Franklin

El verdadero significado del tiempo.

¿Cuantas veces has pensado:

«me falta tiempo» o «no tengo tiempo para …»?  Seguramente  muchas. Todas lo hemos hecho en varias ocasiones y ¡¡yo la primera !!

Por más que quieras o necesites no puedes alargar o incrementar el tiempo de que dispones. Dispones de  24h en un día, 7 días en una semana. Y esto, es un montón de tiempo. Seguir unas pautas y no despistarse, esta es la fórmula para no perder el tiempo.

Cada persona necesita administrar su tiempo de acuerdo a sus necesidades y forma de ser. Lo que es adecuado para una persona , puede no serlo para otra. Lo único que es igual para todas es:

  • la cantidad de tiempo que dispones en un día.
  • el único tiempo real es el que tienes ahora mismo, en el presente.

Administrar el tiempo no significa que hagas cambios en él, significa hacer cambios en ti misma: en tus actividades, prioridades y expectativas.

¿Por qué es tan importante administrar tu tiempo de forma sostenible y fácil para tí?

 

Porque cuando gestionas bien tu tiempo todo cambia:

  • Empiezas las cosas y las terminas
  • Disfrutas de tus amigas
  • Si tienes hijos, juegas más con ellos. Si no los tienes, te diviertes igualmente
  • No te sientes culpable
  • Te sientes responsable y te mola
  • Tu autoestima sube como la espuma
  • Te das cariño y te cuidas
  • Enfocas tu atención en tu pasión, en lo que más te gusta.
  • Tomas las riendas de tu vida.

 

Tiempo y meditación

 

10 pautas para gestionar mejor tu tiempo y combinarlo con la meditación:

  1. Haz una lista de todas las tareas que tienes que realizar en un día, califícalas por orden de importancia y resuelvelas una a una. No quieras hacer muchas cosas al mismo tiempo.
  2. Empieza por lo que es importante, necesario e inaplazable. Procura evitar que las cosas se conviertan en urgentes, porque cuando algo se «transforma» en urgente, saltan las alarmas del estrés.
  3. Sé previsora y observadora para «verlos venir» si no quieres que los problemas se conviertan en crisis. Casi ningún problema importante nace de la noche a la mañana. Generalmente nos dan pequeñas pistas o señales cuando se inician y van creciendo, pero tendemos a ignoralos y evitarlos.
  4. No tengas miedo de ponerte límites de tiempo. A cada actividad dedícale un tiempo concreto, y esto vale para todas, por ejemplo: si estás estudiando por tu cuenta, ponte un horario de X horas. Si vas de merendola con tus amigas, ponte un límite de hora, sin ser aguafiestas, pero ¡un poco de pauta, por favor! Si vas al Gym, a la piscina, a practicar Yoga o  Running, decide que tiempo vas a invertir y no uses más de la cuenta. Cuando vayas a comprar,  piensa  a que hora quieres estar de vuelta a casa. Y así con todas tus actividades.
  5. Aprende a concentrarte y a dedicar tu atención a lo que estás haciendo. Cuando dejamos que nuestros pensamientos «vuelen» hacia el pasado y  hacia el futuro, nuestra mente se dispersa y no estamos a lo que estamos y es un gran perdida de tiempo. Si te cuesta centrar tu atención, no te puedes perder el post Pelar una patata y meditar.
  6. Delega y pide ayuda, que no tienes que ser Super Woman. Reconoce que hay cosas que no sabes o no puedes hacer, porque no tienes los conocimientos o habilidades necesarias. ¡¡Y no pasa absolutamente nada !!
  7. Practica frases del tipo:  Esto que me pides, ahora NO puedo hacerlo, o esta otra: Ahora NO te puedo atender, o esta: Yo también estoy haciendo una cosa muy importante. (Siempre desde la asertividad y no todas al mismo tiempo, eh!)
  8. Prepara las cosas que vayas a necesitar con antelación. No lo dejes para el último momento.
  9. No te despistes y marcate una disciplina. Sigue el orden de prioridades aunque lo que más te guste lo tengas que dejar para el final.
  10. Recuerda:  tu tiempo es tuyo y es lo más valioso que tienes. Solo tú puedes decidir como lo vas a usar y como puedes mejorar su calidad. Solo tú eres responsable de lo que haces con él.

 

Al principio te resultará raro y tendrás la sensación de «no tengo libertad, soy esclava de mi agenda» ¡¡¡ son excusas !!! y es al contrario, ganarás en libertad de movimientos y tendrás más tiempo, ya lo verás :)

 ¿Cómo haces para encontrar tiempo para practicar la meditación?

¿Tienes algún  truco para gestionar tu tiempo ?

¡¡Me encantará leer tus experiencias!! puedes dejar tus comentarios aquí abajo. Y si te ha gustado y te ha parecido útil este post, compartelo en el mundo virtual y te estaré por siempre agradecida.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies