Todas y todos deberíamos tener un lugar donde poder ir cuando nos sentimos atrapadas, presionadas o agobiadas. Y no me refiero a un país lejano y exótico. Te estoy hablando de un espacio único y personal, donde te sientas segura y puedas reponer fuerzas y cargar las pilas. Un lugar al que puedas ir siempre que lo necesites y que solo tu sabes llegar. Si todavía no tienes tu «paraíso personal» no pasa nada, sigue leyendo y podrás averiguar lo fácil que es tener uno propio.
En este post te muestro como buscarlo, encontrarlo y llegar hasta él. Seguro que después de leer este post lo encuentras, ya lo verás.
Siguiendo la línea del post anterior Como integrar la meditación en tu día a día, esta semana toca un truco para poder evadirnos en un abrir y cerrar de ojos.
Nuestra querida mente está acostumbrada a ir hacia atrás y hacia delante, no le gusta estar en el presente, se descoloca y se altera. Pero si le ofreces un lugar muy bonito, tranquilo y que le inspire confianza, entonces se queda quieta y se relaja. Y este lugar será tu paraíso personal.
A continuación te dejo las claves para llegar a tu paraíso personal, sin tener que hacer miles de kilómetros ni ir hasta la otra punta del planeta. ¡Vamos a ello!
Pautas para meditar y visualizar.
Cualquier lugar que te inspire confianza puede ser tu Paraíso personal. Estos son algunos de mis Paraísos personales, lugares en mi mente donde voy cuando me siento saturada:
Meditar en un parque. Hyde Park de Londres
Meditar frente al mar. Cap des Falcó en Eivissa
Meditar en un bosque. El Montseny. Barcelona
Pautas para meditar de manera fácil y sin complicarte.
Colócate en una posición cómoda, puedes estar sentada en una silla o tumbada.
- Recuerda y experimenta. Primero tienes que recordar un espacio o lugar que te guste, que te sientas cómoda. Este lugar puede ser, por ejemplo: un acantilado frente al mar. Tu playa favorita. Un bosquecillo en el pueblo de tu madre. La azotea de tu casa. Tu habitación o un banco en un parque. Cualquier lugar es válido si te inspira confianza.
- Relájate y observa tu respiración. Ahora cierra los ojos y deja que tu imaginación te lleve hasta ese lugar. Mentalmente ves colocando todos los elementos que forman ese lugar: que colores tiene, que temperatura hace. Los objetos que hay en él. Que sonidos puedes escuchar y los reflejos que hace la luz. No te dejes ni un detalle. Tómate todo el tiempo que necesites
- Sé tu la protagonista. Ahora sitúate en el escenario de tu paraíso personal. Y date permiso para sentir y para relajarte. Deja que tu mente y tu cuerpo se den un respiro. Disfruta de la sensación de estar en tu paraíso. En ese lugar que solo tu sabes ir. No tengas prisa en marcharte
- Regresa. Cuando quieras volver a la realidad, simplemente haz dos respiraciones un poco más profundas y abre los ojos despacio.
Un truco para aprender a visualizar
Si te resulta dificil visualizar te proongo un truquillo: cada vez que te vayas de viaje o hagas alguna escapada de fin de semana (no es necesario que sean lugares exóticos, puede ser a la sierra, a la costa o alguna ciudad cercana)
Mientras paseas y disfrutas del paisaje, observa y experimenta. Cuando estés delante de algún lugar bonito y sientes que te gusta. Haz una «foto mental» o si puedes, hazla con tu smartphone.
Y decide que este será tu Paraíso personal.
De esta manera, tienes un archivo en tu mente y en tu smartphone para cuando te cueste visualizar.
A mi me funciona, yo siempre estoy haciendo «fotos mentales».
Espero que estos trucos te hayan servido para que tu vida sea más plena y feliz.
¿Tienes ya tu paraíso personal para cuando quieres desconectar?
¿Qué otros trucos utilizas para relajar tu mente?
¡Me encantará leer tus experiencias!
Puedes dejar tus comentarios aquí abajo. Y si te ha gustado y te ha parecido útil este post, compártelo en el mundo virtual y te estaré por siempre agradecida.
2 comentarios
Me ha encantado, nunca me había parado a pensar esta posibilidad y es buenísima. Ya tengo dos «mentales » y buscaré con el móvil alguno para tener a mano. Gracias y gracias, eres genial
________________________________
Muchas gracias por tu comentario Ana !
Así le damos otra utlidad más a nuestros smartphones: como almacenes de Paraísos :)
Me alegro que te haya sido útil este post.
abrazos