2 acciones sencillas para vaciar tu mente cuando estés saturada

Que te abandone la inspiración o que ya no te quede ni una sola idea en el libreta, puede ser un drama o no2 acciones sencillas para vaciar tu mente cuando estés saturada

Para mi lo ha sido.

Estaba saturada

Hace semanas que estamos organizando un Evento para el mes de Junio en Ibiza

Y han sido días de pensar y imaginar experiencias para plasmarlas en la web del Evento

Y se me han acabado.

Sip. Esta semana se me ha secado el pozo de la inspiración y no he sabido donde buscar

Ha sido casi un drama.

Digo casi porque al final las ideas me han venido para seguir con el evento y mi trabajo

Y me han venido porque  he creado un sitio en mi mente para que se sientan bienvenidas

Si no vacías tu mente, impides que nada nuevo entre

Y así lo hice, he meditado un poco más cada día y las ideas han venido :)

 

Hoy te explico 2 maneras para crear espacio en tu mente y en tu vida para que ocurran cosas

 

Dejen salir antes de entrar

Si en un tren de largo recorrido, en cada estación se sube gente a los vagones y no se baja nadie, lo que ocurre es que no cabe ni un alfiler.

Tu vida es como un tren. Va subiendo y bajando gente, experiencias y sobre todo pensamientos

Y cada persona, experiencia y pensamiento ocupan un lugar.

Y cuanto más llena tienes tu vida, menos oportunidades se crean para que ocurran cosas.

Cuántas veces piensas:

  • a ver cuando lanzo mi proyecto
  • empiezo a escribir en el Blog
  • cambio los muebles de mi oficina
  • re-decoro mi tienda

 

Son muchas las ocasiones en las que piensas que te encantaría hacer X pero lo aparcas por la falta de tiempo, energía y inspiración (no te hablo de dinero en este Post)

Tengo una teoría :)

Para que ocurran las cosas les tienes que hacer un sitio en tu vida y en tu mente

 

¿Cómo te va a venir la inspiración si no hay  ni un centímetro libre en tu mente para que se acomode?

 

Tu eres la única persona que puede crear estos espacios

Hoy te muestro 2 maneras para que crees oportunidades y las cosas sucedan

Te lo aviso. Vas a tener que poner mucho de tu parte, pero valdrá la pena ya lo verás.

 

Paso 1. Meditar para practicar el desapego de pensamientos

¿Sabes porque tenemos la mente tan llena de pensamientos?

Porque nos da pánico soltarlos y estar en el presente.

Los pensamientos nos llevan al futuro y al pasado.

Que son lugares donde la mente se recrea creando mil y una posibilidades para no estar en el Ahora.

Estar en presente es como cualquier lugar nuevo. Primero tienes que hacerte a él y después encontrar tu comodidad.

Al Meditar cada día unos minutos te entrenas en soltar

 

Y te preguntarás,

¿Qué tiene que ver el soltar con el que ocurran cosas?

Todo.

Soltar un pensamiento es lo mismo que «tirar esa chaqueta con hombreras que guardas por si acaso vuelve a esta de moda»

Cuando tiras o regalas ropa que ya no usas estás creando un espacio en tu armario, en tu casa y en tu vida

Cuando sueltas un pensamiento y lo dejas ir, estás vaciando un poco tu mente.

La Meditación diaria te ayudará a crear esos espacios en tu mente para que lo que quieras tenga  su oportunidad.

 

Y cuando vacías tu mente ocurren dos cosas:

  • creas espacio para que entren nuevas ideas
  • creas espacio simplemente para ir más ligero

Después ya te pondrás manos a la obra.

 

Si creas espacio libre en tu vida, te das permiso para que ocurran maravillas.

No soy una flipada.

No digo que si «regalas una yogurtera que hace 5 años que no usas», te venga dinero a raudales.

Solo te invito a que reflexiones sobre lo que tienes ahora mismo en tu casa y tomes alguna decisión.

 

Paso 2.  Hacer sitio en tu vida para crear oportunidadesHaz sitio en tu vida para que ocurran cosas

Tomate el tiempo que necesites

En un folio o libreta escribe

#1. Qué quieres que suceda

Sé lo más preciso que puedas. Si por ejemplo quieres Tener más Tiempo

No escribas Quiero tener más tiempo

Mejor escribe:

  • tener más tiempo para ordenar mis libros de la librería
  • tener más tiempo para cambiar el escaparate de la tienda
  • tener más tiempo para crear un producto nuevo

#2. Para que quieres que suceda

Se sincera y concreta.

Esta parte es súper importante.

Te pongo ejemplos:

  • quiero ordenar mis libros de la librería para sentirme más ligera. Porque cuando miro la librería tan llena de libros amontonados, siento que me ahogo (esta situación me pasó a mi y la comparto contigo)
  • quiero cambiar el escaparate de la tienda para enseñar y cuidar a nuestros clientes. Ahora no le sacamos el máximo provecho a la tienda y esto me frustra.
  • quiero crear un producto nuevo para sentirme bien conmigo misma. Hace tiempo que le estoy dando vueltas y no me lanzo. cada día que pasa es una angustia por no hacerlo

Cuando te das el permiso de escribir «para que quieres algo» lo estás transformando en un beneficio y por lo tanto en una emoción gratificante para ti

Y cuando sientes la emoción, el cosquilleo en el estómago y la piel de gallina, te será mucho más fácil enfocarte en eso.

#3. Elige una fecha y apúntala

Se objetiva.

Depende de lo que sea puede ser antes o más tarde.

pero tienes que ponerle un día.

No tengas miedo en apuntar: el día X ordeno la librería

 

Ya lo tienes todo listo. ¡Felicidades!

Una vez le has puesto nombre, motivo y fecha viene la segunda parte que es:
Crear el entorno adecuado para poder pasar a la acción

Qué pasos debes dar:

  1. crear espacio en tu día a día para dedicarle tiempo a Ordenar la librería
  2. planificar un poco tu agenda y hacerle un hueco en el día que has elegido
  3. enfocarte en ese día y ir a por ello como si fuese el día que empiezas ese viaje tan esperado

 

Deseo que con estas dos sencillas pautas te sientas mejor cuando estés a tope y tu cabeza vaya a mil por hora

Ahora te pregunto

¿Cuando estás saturada y no te vienen ideas ni inspiración, cómo te las apañas?

Cuéntanoslo en los comentarios. Seguro que a más de uno nos ayudará :)

3 comentarios

  1. Cuando se me amontonan las cosas es porque las he ido acumulando sin ton ni son, así que trato de parar, literalmente me siento y me pongo a pensar en una sola cosa, luego en otra y así. En el camino voy soltando muchas, pero enseguida empiezo a acumular sin darme cuenta. Debe ser el miedo al vacío , mañana empiezo a meditar, a ver si lo voy soltando también. Gracias por el post!!!

    1. Hola Ana,
      Qué ilusión leerte.

      Lo has definido a la perfección.

      Pararte.
      La Meditación te ayuda y te acompaña a pararte.

      Los pensamientos parece que «tienen vida propia» y que están en la cola de la mente para entrar.
      Y si, es el miedo al Vacío y al Ahora el que nos hace acumular pensamientos de pasado y de futuro

      Con la práctica de la meditación sentirás que la cola pensamientos se reduce y que te sientes cómoda en el Aquí y Ahora.
      Buena práctica. Ya nos contarás que tal te va

      Estoy a este lado por si necesitas ayuda :)
      Un abrazo grande

  2. Gracias por el post
    Generalmente me abrumo al mirr que tengo mucho que hacer por mi negocio y no se por donde iniciar ni cuando. También me sucede tengo una idea y mi mente le busca errores, me atemorizo y quedo estatica

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies