3-maneras-de-evitar-las-distracciones-que-te-impiden-terminar-tus-tareas

3 maneras de evitar las distracciones que te impiden terminar tus tareas

 

Desde que sales de tu casa vas cargada de distracciones.

Con tu smartphone a toda mecha

Con la pantalla llena de los Globitos Rojos en las esquinas de las aplicaciones y que te piden que les prestes atención

Estas son las distracciones de hoy, los Globitos Rojos en la pantalla de tu móvil

Lo bueno es que las puedes gestionar tú:

  1. dile a tu móvil que no te ponga las notificaciones (se puede hacer)
  2. date un tiempo para abrir y saber que dicen
  3. solo ábrelas en tus horas de descanso o de camino al trabajo

 

3-maneras-de-evitar-las-distracciones-que-te-impiden-terminar-tus-tareas

 

Cuando llegas al trabajo

En tu mesa de trabajo ya sabes como evitar a los ladrones del tiempo y sacar adelante las tareas de la manera más efectiva:

  • apagas las notificaciones del móvil
  • revisas el mail solo tres veces al día y nunca al principio de la jornada
  • pones el móvil sin sonido
  • intentas no tener muchas pantallas abiertas al mismo tiempo

Y te sientes satisfecha

Sigues estas pautas. Tu cabeza está más ágil y con menos pensamientos repetitivos

Te ha costado implementar este método.

Porque es muy tentador mirar  tu móvil cada vez que vibra a pesar de tenerlo boca a bajo.

 

Pero en tu oficina o lugar de trabajo las distracciones están al orden del día y sabes que no es fácil lidiar con ellas

 

En el Post de hoy te muestro 3 maneras de evitar las distracciones y que no dependen de ti

Si trabajas desde tu casa y sin nadie en la mesa de al lado, también te interesa y puedes seguir leyendo

 

Evitar distracciones en el trabajo

 

Las distracciones siempre estarán ahí.

Lo que cambia es como actúes tu frente a ellas.

Y pensarás que es muy difícil lidiar con todo lo que tienes en tu entorno y que te distrae

 

Una distracción muy común en las oficinas o grupos de trabajo son:

 

Los compañeros que te interrumpen para que les ayudes o les resuelvas sus dudas

 

Es imposible no prestar atención a tus compañeros porque trabajas con ellos y formáis un equipo

Pero si puedes decidir la manera en como te relacionas con ellos

 

¿Sabías qué cuando alguien te distrae, el tiempo que necesitas para volver a estar igual de concentrada son 20 minutos?

 

¿No crees que merece la pena cambiar la manera de relacionarte con ellos?

 

Y este Post no es para crearte enemigos ni para que te sientas fatal

Solo te muestro situaciones y maneras de mejorarlas, tu después decides

 

Cierra los ojos un momento y visualiza esta situación:

 

Estás metida de lleno en  la redacción de unos mails delicados y importantes que tienes que enviar esta tarde a unos clientes Vip

Tienes ya pensado lo que quieres decir, ahora solo te falta encontrar las palabras para que el mail sea profesional y cercano al mismo tiempo

Sabes que no es una tarea de 10 minutos. Llevas casi toda la mañana con ellos.

Y viene un compañero y te «pide por favor» que le ayudes con un tema

Le dices que estás con unos mails. Que cuando termines le ayudas

El insiste que será solo un momento y tu para no oírle, dejas lo que estás haciendo y vas hacia su mesa para ayudarle.

 

Cuando regresas a tu mesa, has perdido tu concentración en lo que estabas haciendo

Te cuesta volver a retomar el hilo de la redacción y además:

  • te sientes mal contigo porque no has sabido decirle que No a tu compañero
  • piensas que vaya desparpajo tiene, porque tu no lo harías
  • y también que tiene un poco de cara porque eso que te ha pedido, no era complicado de encontrar

Y esta sensación que ahora tienes afecta a tu trabajo:

  • ya no tienes a tus clientes Vip en tu cabeza
  • no escribes pensando en ellos
  • te pones a ti primera en tus pensamientos

 


 

Quizás te parezca que no es para tanto

Que levantarse a ayudar a un compañero no supone tanto desajuste en tu plan de trabajo

Te invito a que reflexiones y recuerdes el tiempo que necesitaste para terminar tus tareas después de distraerte con otra cosa y como te sentías tu.

 

Insisto en que este Post no es para crearte enemigos ni para que te sientas fatal

 

A continuación te dejo 3 acciones que te ayudaran a trabajar más a gusto

 

#1. Tómate la tarea Roca del día muy en serio

Apunta en tu agenda la Tarea Roca del día. Y haz todo lo que esté en tus manos para terminarla.

Eso implica priorizar lo tuyo antes que lo de los demás  (y no es ser egoísta) es ser resolutiva

Cuando termines con tu tareas, ayuda a tu compañeros.

 

#2. Respeta tus límites. Ponte límites

Si has decidido terminar esa tarea antes de las 12h, por ejemplo, respeta tu criterio.

O si debes atender a tus clientes o estudiantes o pacientes (por ejemplo) ellos son prioridad frente a aquella necesidad que tenga tu compañero (hablo siempre de necesidades administrativas o de opiniones)

Ponerte límites te ayudará a terminar tu tareas y a valorar tu trabajo y a ti misma

Aprende a decir que No a tus compañeros

Hazlo siendo asertiva y con empatía

Sin ser grosera pero si firme en tu decisión

 

#3. Rodéate de personas que admires por su forma de trabajar.

Compañeros que sean independientes y autosuficientes

 

Siéntete cómoda a su lado

Que te aporten serenidad y energía

Que respeten tu tiempo

 

Conclusión

Las distracciones están por todas partes

Algunas las puedes evitar de forma fácil y otras requieren implicación por tu parte

Si te paras a pensar

Las distracciones tienen mucho que ver con tomar decisiones

Si tomas decisiones para sacar adelante tu trabajo ya estás evitando las distracciones

 

¿Cómo haces tu para lidiar con esos compañeros que vienen a tu mesa cada dos por tres a pedirte opinión y te distraen?

Anímate a dejar tu experiencia. Seguro que nos sacará una sonrisa a más de una :)

 

 

 

10 comentarios

    1. Hola Magda,

      Muchas gracias por tu comentario

      En esta situación nos encontramos con demasiada frecuencia muchas más personas de lo que pensamos

      Con práctica conseguirás pedir que no te molesten, estoy segura de ello :)
      un abrazo grande :)

  1. Buenas noches Marta! Cuando trabajas des de casa y tus compañeros son tus hijos…la cosa cambia un poco… Estoy aprendiendo a decir «no», eso puede esperar pero aún así decir eso ya me distrae… En mi casa la frase más pronunciada que se lleva la palma es «Un momento, y voy» :)) A menudo lo urgente pasa por delante de lo importante y la planificación ¡se va al carajo! Aún así insisto en mejorar porque seguro que mi gestión de estas situaciones se puede mejorar para el bien de mi paz mental. Gracias Marta por tu fantástico post ;)
    Un abrazo de más de 6 segundos

    1. Hola guapa Judit,

      Qué ilusión leerte por aquí.

      Las que sois madres y trabajáis desde casa os admiro un montón.
      Lidiar con tantos frentes y además prestar atención a vuestros hijos que son «especialistas en distraer al personal» es un logro.

      Con este panorama :) la planificación es importante y ser flexible también.

      Y ¿si dejas las tareas que requieran menos concentración por tu parte para hacerlas mientras tus hijos están rondando por casa y las tareas que requieren concentración, las planeas hacer por la noche o a primera hora de la mañana?

      A una amiga que también es madre le funciona el método de los 20 minutos de trabajo-10 minutos de atención a los hijos

      Les dice a sus hijos que en 20 minutos no les contestará a nada que le pregunten ni les haré caso. Que pasado este tiempo, les prestará atención, pero antes no.

      Es un método que a ella le funciona.
      Los niños ya lo saben y es como un juego para ellos.
      Miran el reloj y observan las agujas con atención :)

      Ya nos contarás
      un abrazo enorme guapa

  2. Hola Marta,

    Pues de momento trabajo desde casa y no hay compañeros que valgan, pero si notificaciones mil y correos que llegan y que parece que traen consigo una gran noticia, porque te mueres por mirarlos al instante…

    Pero, sigo tu consejo del principio, y trato de reservar espacios para dedicarme sólo a responder correos, o leer artículos de otros blogs, o pasearme por redes sociales. Me ayuda a centrarme en cada cosa en su momento. No estoy agobiada, porque sé que en su momento, veré los correos. En su momento tendré tiempo de revisar las redes. Pero, si ahora es otro momento, me centro en lo que estoy haciendo.

    Gracias como siempre por tus consejos,

    Un saludo enorme.

    1. Hola Conchi,

      Qué alegría leerte por aquí

      Así es. Para mi una fórmula es apuntar el tiempo que le dedicamos a cada tarea.
      Los mails van a estar ahí siempre
      Las redes tampoco se van

      Cada una sabemos a que hora somos más creativas y cuando nos es más fácil concentrarnos.

      Yo por la s tardes estoy más dispersa, entonces es cuando leo artículos o miro algún vídeo

      Cada tarea debe tener un principio y un fin, sino se alargan como un chicle y es cuando tenemos la sensación de no avanzar y de no terminar nada

      Gracias por tu comentario , guapa
      Un abrazo

  3. uff qué lío con lo de las distracciones de compañeros, tengo 1 mes así, ya estoy bomba, hasta miedo me da llegar y si en efecto al final del día es la frustración, pues mira que me preguntan:
    – ¿Estás ocupada?
    -Sí
    -Ok nada más quería saber……..
    Yo sin voltear a mirarle sigo trabajando…
    -Blabalbalablablabla
    Hasta que termino poniéndole atención y ya que hace una pausa le pregunto:
    -¿Podemos verlo más tarde?, es que de verdad estoy ocupada

    y ay se va

    Pero sufro… y estoy aprendiendo a decir no porque antes no lo hacía…

    1. Hola Alicia,

      Bienvenida y gracias por dejarnos tu comentario

      Es verdad que cuesta decir que no a compañeros.

      La manera de de que cueste menos es practicando :)

      Con una sonrisa y mirándole a los ojos le puedes decir: «ahora estoy terminando una tarea mía. Cuando la termine te ayudo»

      O alguna otra frase con la que te sientas cómoda.

      Puedes entrenarte con amigas tuyas y familiares. Prueba de hacerlos con ellos.

      un abrazo grande

  4. De todas, tu tercera recomendación es brutal. ¡Lo que se aprende observando a los demás, ¿verdad? Creo que el asunto que tratas hoy es uno de los motivos por los que trabajar por cuenta propia es una suerte, jajajaja. Gracias Marta por recordarnos lo importante que es saber decir no y gestionar nuestro tiempo (el poco que parece que tenemos!!) Un abrazo!

    1. Hola Ana,

      Qué bien verte por aquí
      Muchas gracias :)

      Así és.
      Nuestro entorno nos tiene que ser favorable

      Y nuestro entorno es desde la mesa de trabajo y oficina.
      Amigos y compañeros

      Y sobre todo personas que nos SUMEN

      Ya sea porque son divertidos, creativos, organizados, pacientes o que nos aportan ese «algo» que nosotros no tenemos en ese momento (o tenemos más bien poco)

      Gracias amiga por leerme y por dejarnos tu opinión

      Un abrazo enorme

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies