Tu no tienes creencias limitantes
Nada se te escapa y vives con toda tu conciencia
Pero al final del día sientes que se te ha ido el tiempo entre los dedos
Necesitas que el día tenga 30 horas
Y quien no, pensarás
Un día es igual para todos
Pero ¿por qué hay personas que consiguen tener más tiempo para ellas?
Porque usan el tiempo a su favor
Seguro que conoces a alguien que a pesar de trabajar un montón y de tener responsabilidades como tú, siempre saca tiempo para hacer «sus cosas»
Mira, no existe una fórmula mágica para tener más tiempo. O por lo menos yo todavía no la sé :)
Existen centenares de métodos de Gestión del Tiempo y a cada una nos vendrá mejor un sistema u otro
Lo importante es qué piensas tu sobre el tiempo
Antes de planificarte la semana y organizarte la agenda
Reflexiona sobre esto:
¿Me doy permiso para usar mi Tiempo?
El tener o no tener Tiempo va mucho más allá de:
- ando con mil cosas a la vez
- desde que me levanto hasta que me acuesto no paro
- no tengo tiempo ni para ir al baño
El tener tiempo para una misma tiene que ver en como te ves, si valoras lo que haces y sobre todo, qué opinión tienes de ti misma
Está relacionado con tus creencias. Y no hablo de tus creencias religiosas.
Me refiero a qué tipo de creencias llevas contigo desde pequeña que hacen que actúes de una forma u otra
Las Creencias limitantes nos pueden afectar a diferentes áreas de nuestra vida.
- la abundancia y el dinero. Puedes leer este artículo de Mercé de la web Este Instante. Seguro que se aclararán tus dudas
- la salud
- el tiempo
- el amor en todas sus áreas
Las creencias las tenemos desde pequeñas. Algunas nos ayudan a tener una vida plena y otras nos obstaculizan y nos limitan
Quizás en tu casa oías a tus padres decir:
«para que te valoren en el trabajo tienes que hacerlo todo perfecto»
o en la Universidad o colegio escuchabas:
«las mujeres tienen la capacidad innata de poder hacer varias cosas a la vez y los hombres no»
Puede que estés leyendo estas líneas y piensas que no va contigo
Porque tu te valoras un montón y sabes que eres muy buena persona
- eres muy buena en tu trabajo
- eres una amiga de las que ya no quedan
- cuidas tu relación de pareja igual que el primer día
- estás pendiente de tu familia a todas horas
Pero….
¿Dónde está tu Tiempo en tu vida?
No quiero que te alarmes ni que te sientas mal.
Mi intención es que pares y re-distribuyas el tiempo a tu favor
Y para ello lo mejor es revisar tus creencias
A continuación te dejo dos creencias limitantes muy comunes sobre cómo usamos el tiempo y más abajo tienes la manera para eliminar esas creencias
Creencias que te impiden usar el tiempo a tu favor
1. Puedo hacer varias cosas a la vez
¡Claro que si! como casi todo el mundo.
Todos somos capaces de empezar varias tareas en una mañana y no terminar ninguna.
Y de redactar un mail mientras contestas el Whats app
Tenemos esta habilidad.
En el día de ayer, por ejemplo. ¿Has tenido los resultados que querías siendo una persona Multi Task?
Piénsalo bien.
Está muy arraigado en nuestra sociedad y en nuestras mentes que si puedes hacer varias cosas a la vez, eres Top y muy productivo.
Son creencias que tu también tienes muy dentro de ti. Y no es malo del todo ¡eh!
Te han servido para avanzar y para llegar hasta donde estás.
Pero también te ocasionan quebraderos de cabeza y frustración porque no terminas aquello que empiezas
Y esto genera un perdida de Tiempo
2. Hasta que no esté perfecto no lo entrego
Este es la creencia de Doña Perfecta
No terminas tus trabajos porque buscas la perfección. Quieres que tus tareas queden bonitisimas y excelentes
Y esto está bien. Porque te animas para ser buena en lo que haces
Pero la perfección es un arma de doble filo
Nunca va a estar perfecto para ti. Siempre vas a poder mejorar un texto o darle una vuelta a la edición de esa fotografía
Esta creencia te limita y te hace malgastar tu valioso tiempo.
Usas el tiempo para darle vueltas a un mismo tema
Los motivos por los que somos perfeccionistas (yo me incluyo en este grupo) son:
- miedo al rechazo. Si. A que a nuestros compañeros o clientes no les guste nuestro trabajo
- miedo al vacío. Mientras estás ocupada en perfeccionar esa tarea, no tienes que pensar en que harás más adelante (son creencias muy profundas, que no sabías ni que las tenías)
Soluciones para gestionar las Creencias que limitan el no tener Tiempo para ti
A continuación te dejo 2 Tips para que vayas trabajando esas creencias que hacen que no tengas tiempo para ti
Solución 1. Puedo y debo hacer UNA cosa a la vez
Empezar y terminar
Aunque sean tareas que requieren solo 5 minutos. Hazlas y termínalas
¿Cómo conseguir centrarte y no desviar tu atención?
Usando tu respiración. Observa tu respiración mientras estás haciendo esta tarea.
Al principio te parecerá raro observar como respiras porque es un acto que haces de manera automática.
Pruébalo con tareas poco relevantes
Por ejemplo:
Toma una hoja de papel y escribe sobre algo que se te dé muy bien
La receta de tu plato estrella o describe con tus palabras tu ciudad favorita
Son textos fáciles. Mientras lo haces, observa como respiras. Las palabras vendrán solas
Después aplica esta técnica a tu día a día
Solución 2. Hago y termino mis trabajos. No busco la perfección en ellos
No será fácil pero lo conseguirás, estoy segura.
Es ponerse y confiar en tu talento y buen hacer
Tienes las capacidades para hacerlo bien y no te tienes que demostrar que eres perfecta
Para que te resulte práctico, te recomiendo:
- pon una hora de inicio y una de fin. O si es una tarea que tienes que desarrollar más, pon una fecha de inicio y otra de finalización.
- una vez terminado, repásalo solo 1 vez.
- pídele a una persona de confianza que revise tu trabajo y acepta su criterio. Si te dice que está bien tal y como está, no lo toques más. Ya está terminado
Conclusión sobre las creencias limitantes
Las creencias las llevamos con nosotras desde pequeñas pero podemos cambiarlas, no están grabadas en nuestro ADN
Al modificar o eliminar esas creencias ganarás Tiempo y sobre todo, te sentirás bien al final del día
Se paciente y amable contigo misma
Date tiempo para cambiar y implementar estas nuevas maneras de usar el tiempo
Ahora es tu turno
¿Tienes también estas creencias sobre el uso del tiempo? o ¿tienes otras que también te impiden disfrutar más de tu tiempo?
Déjanos tu experiencia.
Seguro que al leer los comentarios de otras personas, verás soluciones a tus dificultades
4 comentarios
¡¡¡Muy bueno !!! porque es muy concreto y llama la atención sobre dos cosas que se toman como buenas y sin embargo nos enredan. Así que voy a ver si me lo grabo bien para que no se me olvide. Empiezo ahora, no haciendo otra tarea hasta que termine este comentario. ¿ya he terminado? Sí, ¿está perfecto? Seguramente no, pero dice lo que quiero decir, así que… ahora puedo empezar otra cosa
Hola Ana,
Genial como lo has explicado.
Me alegro un montón que te sirva este Post
La verdad es que no estaba muy segura de si publicar estas 2 creencias limitantes por lo que dices tu: que a priori parecen una virtud. Pero en el fondo-fondo son limitaciones que nos ponemos.
Y así es. Al principio cuesta de hacer solo una tarea a la vez, pero se consigue y los resultados son mejores
Muchas gracias por tu comentario, Ana
Un abrazo enorme desde Ibiza
La creencia que más me liberó desecharla era la de que las cosas deben estar perfectas. cuando te bajas del pedestal del «10», las cosas siguen funcionando y el peso de la presión por «todo perfecto» ya no está sobre ti…se vive muuucho mejor!
Muchas gracias por compartir el post acerca de la abundancia, ojalá llegue a muchas personas :)
Un gran abrazo y a disfrutar de nuestro tiempo, Marta.
Una abraçada ;)
Hola Mercé,
Muchas gracias por compartir tu experiencia
Qué liberador es el dejar de estar demostrándonos a nosotras mismas que podemos con todo y además lo hacemos super bien.
Nosotras solas nos ponemos muchas limitaciones y esto nos perjudica un montón.
Pero «lo bueno de esto» es que somos responsables y por lo tanto podemos cambiarlo
Tu Post sobre la abundancia es muy revelador :)
varias seguidoras mías me han comentado que les ha abierto los ojos
Enhorabuena por tu trabajo y constancia, Mercè
Abraçades !!