5 pasos para enamorarte de tu pasión

5 pasos para enamorarte de tu pasión y dedicarle Tiempo

Segundo Post de la Trilogía dedicada a Descubrir tus Pasiones.5 pasos para enamorarte de tu pasión

Contiene una plantilla de ejercicios para que puedas profundizar un poco más.

Más abajo tienes el link para descargártela.

 

A mi me costó encontrar mi pasión.

Reconozco que no fue tarea de una semana.

Estaba saturada de mi trabajo y quería darle un giro a mi vida.

Y precisamente en esa época es cuando descubrí mis pasiones.

Tenía y tengo todavía varias «aficiones» que me llenan mucho.

Las practico siempre que puedo.

Pero no las puedo considerar mis pasiones.

 

Una de ellas es cocinar. Durante más de una década me gané la vida cocinando.

Y siendo una Chef profesional descubrí otra faceta con la que me sentía «como pez en agua»

Y no era exactamente cocinar.

Me di cuenta cuando tomé más responsabilidades. Al liderar y organizar grupos de profesionales

Descubrí mi «elemento». Mi pasión

Y este fue:

Ayudar a las personas a aprender.

 

Enseñaba a mis compañeros/as de cocina:5 pasos para enamorarte de tu pasión

  • a organizarse en espacios reducidos y con mucha gente
  • a templar los nervios en los momentos de estrés. En un restaurante o catering se genera mucho estrés y hay que saber gestionarlo
  • a planificar sus tareas. Con una buena planificacion del día, el cliente no tendría que esperar
  • a trabajar en equipo. En una cocina formas parte de un grupo, no puedes ir por libre

Y me lo tomé muy en serio.

Había encontrado una faceta dentro de mi con la que me sentía satisfecha y no la quería dejar escapar.

 

Después de unos años me reinventé. Pero siempre con mi «elemento» presente. Como un faro.

Porque cuando descubres tu «elemento» todo gira en torno a él.

Me formé en Terapias para el Bienestar y Coaching

Y focalicé toda mi energía en mi misón:

Ayudar a las personas a que se sientan orgullosas de su manera de vivir.


 

Para descubrir tus pasiones tendrás que invertir tiempo y practicar la sinceridad.

Tiempo para experimentar y probar.

Sinceridad contigo mismo. Y no hacer ni caso de modas y trendings.

Las pasiones van mucho más allá de las tendencias.

Las modas te pueden dar ideas para explorar

Pero para descubrir tus pasiones tendrás que ir al pozo más profundo de tu esencia.

A las entrañas de tu intimidad.

Allí es donde residen tus pasiones.

 

Ejercicio #2 Explorar en tu interior

Ya sabes lo que te gusta. Si te perdiste el Post anterior, puedes leerlo AQUÍ

Ahora toca profundizar un poco más

  1. Descárgate la plantilla
  2. Imprímete el documento

 

Ejercicio #2 Descubre tu pasión

 

¿Cómo hacer el ejercicio #2?

Se trata de relacionar lo que te gusta con aquello que se te da bien.

Todos tenemos habilidades y tu también. Tómate tu tiempo en responder.

En la columna de la izquierda escribe las aficiones con las que disfrutas y se te pasa el tiempo volando.

En la columna de la derecha escribe todas las cosas que se te dan bien. Que sabes hacer de manera excelente

Y una vez tengas las dos columnas deberás relacionar las de la izquierda con las de la derecha.

Puedes usar flechas

Por ejemplo:5 pasos para enamorarte de tu pasión

Si una de tus aficiones es hacer excursiones por la montaña y se te da muy bien contar historias y hablar en público

Ya tienes una relación. Y una posible pasión podrá ser:

Ser guía de excursiones a grupos reducidos de personas.

El objetivo de este ejercicio es que relaciones aficiones con habilidades.

Y que des rienda suelta a tu imaginación.

 

Si no se te ocurre nada. Puedes preguntar a alguno de tus amigos:

  • «En que soy hábil yo» o
  • «Si necesitaras que te ayudara en algo, qué me pedirías?

Déjate sorprender y escúchales con atención.

Cómo usar tus aficiones para descubrir tus pasiones

Primer mantra para memorizar y repetir las veces que sea necesario

 

Honrarás a tus gustos y aficiones. No prestarás atención a aquello que te disgusta.

 

Practica lo que te gusta siempre que puedas.

Tómatelo muy en serio.

Cómo crear en tu vida un espacio dedicado a hacer aquello que te gusta

  1. ponle día y hora. Igual que cuando el dentista te da una cita. Es ese día y esa hora. Tu haz lo mismo con tu afición. Y no cambies su horario si te surge hacer otra actividad. (A tu dentista no le cancelas la cita porque vas a una presentación de un libro. A tu afición tampoco. Debes respetarla)
  2. anota en tu agenda o planning  los días de la semana y los horarios que vas a practicar tu «afición»
  3. si practicas tu afición en tu casa. Prepara el lugar cómo se merece. Que tenga un espacio propioPor supuesto puedes compartir espacios, pero manten el orden. Le irá bien también a tu cabeza.
  4. respeta tus horarios. Si al principio te cuesta poner un día y hora a la práctica de tu afición. Revisa todo lo que haces durante el día y establece prioridades. Quizás puedes levantarte media hora antes. O acortar tu hora de la comida y compaginarla con tu afición. O puedes dejar de ver las noticias de las 21h y dedicarte este tiempo para ti.

¿Cómo identificar si alguna de tus aficiones es realmente Tu pasión?

Al principio del Post te lo comentaba.

No existe una fórmula mágica. Pero si tu curiosidad y ganas de probar.

  • estar atenta a tu cuerpo. Al estar haciendo algo que te gusta, tu cuerpo se siente bien y tu cerebro genera endorfinas. Presta atención a las ideas y reflexiones que te vengan ese momento
  • date permiso para sentir. Acostumbrate a sentir bienestar mientras estás haciendo algo y tu eres el protagonista.
  • invierte tiempo. No será un tiempo perdido.
  • cuando tengas alguna pista, no tengas miedo y aférrate a ella
  • y enamórate de tus pasiones

¿Y si Esto No es realmente lo que me gusta?

Esta pregunta aparecerá como una estrella fugaz y se quedará en tu mente5 pasos para enamorate de tu pasión

Y es una reflexión que sale del Miedo a lo desconocido. 

Pero Piensa un momento. ¿Qué es lo peor que te podría pasar si creías que ya tenías una pasión y te das cuenta de que no es?

Ya te lo digo yo, NADA.

Invertir tiempo y energía en descubrir tus pasiones No es dejarlo Todo y poner tu vida patas arriba.

Sigues siendo la misma persona. Sigues con tu trabajo y tu vida social como siempre. Solamente le has dedicado unas horas a la semana a algo distinto.

Habrás invertido tu tiempo en algo que está fuera de tu Zona de Confort. Quizás también un poco de dinero.

Que no te invada el pánico.

Puedes hacer dos cosas:

  1. seguir explorando y buscando en tu interior que es Eso que gusta
  2. quedarte tal y como estás, sin dejar que entre nada nuevo en tu vida

 


 

Para terminar te digo: Enamórate de tus pasiones. Honralas y cuidalas.

Deseo que este Post te haya sido útil y tengas un poco más claro cómo descubrir tus pasiones.

Me encantará saber qué pasiones son las tuyas o si estás en el apasionate proceso de descubrirlas.

Puedes dejar tu comentario en el epacio que tienes un poco más abajo.

2 comentarios

    1. Qué ilusión leer tus palabras, Marga.

      Me alegra que este Post te ayude a conocerte un poco más y a descubrir que es aquello que te apasiona.
      Los ejercios te servirán para orientarte. Tómate tu tiempo

      Seguro que descubres esa emoción que te hará saltar la chispa ;-)
      Un abrazo

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies