Espera un momento antes de empezar a leer.
Hoy tengo una Invitada de lujo en mi Blog.
Ella es Miriam Martín, psicóloga y quien está al frente de la web Psicorumbo
Miriam nos cuenta cómo es de importante «saber donde buscar» nuestra Felicidad.
¿Donde buscarías tu Felicidad?
Te dejo con ella.
Seguro que te inspira y te ayuda.
Todos queremos ser felices o al menos aún no he conocido a nadie que no que lo quiera ser. Sin embargo en ocasiones es la propia búsqueda de la felicidad la que nos genera frustración, malestar e infelicidad.
¿Paradójico no? Queremos ser felices y por empeñarnos en ello logramos justo lo contrario.
¿Qué es lo que está fallando?
Normalmente lo que ocurre es que la buscamos en el lugar equivocado. Los medios y la sociedad en la que vivimos trata de hacernos creer que las personas más felices son las que más dinero tienen, a las que les toca la a lotería, las que tienen un físico perfecto, aquellas que encuentran su príncipe o princesa azul y unas cuantas pantomimas más.
Es normal que si nos inculcan eso desde que nacemos haya tantas personas en relaciones frustradas, en trabajos que detestan o en chalets adosados pensando que de esa manera algún día todo cambiará y serán felices y comerán perdices.
Si eres una de estas personas siento decirte que lo más probable es que el cuento no termine así y que si quieres cambiar tu vida tendrás que comenzar por cambiar tú.
7 lugares donde encontrar la Felicidad.
Sin embargo la búsqueda de la Felicidad no es una utopía y sí que hay lugares donde puedes encontrarla. Lugares mucho más cercanos y habituales de los que puedes llegar a imaginar.
1. En las actividades que te gustan
El nivel de actividades gratificantes que una persona lleva a cabo correlaciona con sus niveles subjetivos de felicidad. Ya hay bastante estudios que llegan a este resultado y de hecho unos de los tratamientos más eficaces para la depresión es la activación conductual (aumentar el nivel de actividades gratificantes progresivamente de la persona depresiva)
Cuando hablo de actividades gratificantes me refiero a aquellas actividades que te guste hacer, cualquier hobby, deporte, charlar o tomar algo con alguien, darte baños relajantes, etc…
Cualquier cosa que puedas disfrutar. Así que por muy apretada que tengas la agenda no olvides priorizar y reservar un espacio diario para este tipo de actividades.
2. En tus amigos y familiares.
Pasar tiempo de calidad con tus amigos y familiares de manera frecuente va aumentar tus niveles de satisfacción vital a felicidad. Si no me crees no tienes más que comprobarlo.
Y si consideras que tu círculo social no es como te gustaría, puedo decirte que hoy en día es relativamente fácil conocer gente nueva.
3. En ti mismo.
Tenemos la fea costumbre de buscar la felicidad fuera de nosotros y por mucho que la busquemos en el exterior, no la vamos a encontrar por ningún sitio, simplemente porque no está.
Dejar nuestra felicidad a merced de las circunstancias de nuestro entorno o en manos de los demás es algo realmente peligroso.
Te aseguro que no son nuestras circunstancias las que determinan como nos sentimos sino como interpretamos estas circunstancias.
Cuida tus pensamientos, tú dialogo interno y cuidarás tus emociones.
4. En las pequeñas grandes cosas
¿Cuantas pequeñas cosas pasas por alto día a día porque no les das importancia o las consideras lo normal?
Te propongo que al final de cada día hagas una lista con todos los pequeños grandes momentos que vives cada día y la leas de nuevo cada mañana al levantarte. De esta manera terminarás el día pensando en positivo y comenzarás el día siguiente con buen pie.
En esta lista puede incluir cosas tales como la sonrisa de tu hijo, la brisa templada tan agradable que había por la mañana, esa conversación con tu vecino, un café con tu amiga, un rato distendido con tu pareja. En definitiva cualquier momento en el que te hayas sentido cómodo y feliz.
5. En el presente.
En ocasiones vivimos tan angustiados por lo que puede ocurrir en el futuro y tan preocupados por aquello que ocurrió en el pasado que se nos olvida que el presente es lo único que tenemos. Vimos acelerados y metidos en una rutina que muchas veces nos absorbe.
Así que para el carro y disfruta del presente, del ahora, de cada cosa que hagas. No digo que olvides el pasado (te será muy útil para aprender de él y para explicar el estado actual de tu vida, ni que no tengas en cuenta tu futuro (ya que lo que hagas en el presente determinará en gran medida como será tu futuro), solo digo que disfrutes del presente y que no te tortures con cosas que ya no puedes cambiar ni con cosas que quizás nunca ocurran.
6. En ayudar a los demás
Ayudar a los demás es una de las conductas que está premiada por la naturaleza ya que ha favorecido la supervivencia del ser humano como especie. Así que a no ser que seas un psicópata o hayas tenido serios problemas es natural que cada vez que ayudes a alguien te sientas bien.
Así que ¿Por qué no aprovechas esto apuntándote a un voluntariado o poniendo tu granito de arena de la manera que sea para hacer del mundo un lugar mejor?
7. En tus hábitos de vida.
Seguramente habrás oído miles de veces la importancia de dormir bien, comer bien y hacer deporte. Pues aquí voy a ser pesada y repetitiva y voy a volver a decirte lo que seguramente ya has escuchado mil veces. El estado de nuestro cuerpo afecta a nuestra mente, todo psicológico tiene un correlato fisiológico, así que si cuidas tu cuerpo tus niveles de satisfacción y bienestar aumentarán con creces.
Si aún no lo crees prueba un par de semana con una dieta saludable, 8 horas de sueño y dos o tres horas semanales de ejercicio aeróbico y luego me cuentas.
Espero que te haya sido útil este artículo y que a partir de ahora busques la felicidad en el lugar adecuado ☺
Te animo a echar un vistazo a mi blog “Psicorumbo” y a suscribirte a él para recibir totalmente gratis el ebook “10 pequeñas pautas para generar un gran cambio en tu vida” y un audio de relajación guiada (Click aquí para suscribirte)
Y tú, ¿en qué lugares sueles encontrar tus momentos de Felicidad?
Deja tu comentario en el apartado que tienes para ello, justo debajo del formulario de suscripción
5 comentarios
Pues me ha gustado mucho la manera de colaborar de Marta y Miriam, porque ellas muestran con los hechos que no todo es competir. Marta reconoce el trabajo de Miriam, lo valora y le da un lugar en su blog, este ya es un paso para ser más felices las dos, porque expresan su apoyo mutuo y la posibilidad de intercambiar lo que saben.
También me ha gustado que Miriam explica muy sencillamente siete lugares donde encontrar felicidad y te lleva a mirar hacia dentro y ver lo que puedes alcanzar si te animas a cambiar.
Enhorabuena a las dos!!!
Hola Ana! Gracias por tu comentario :)
La colaboración y la ayuda mutua nos aporta a todos muchos más beneficios que la competición y como bien has dicho también nos hace más felices. Pero por desgracia hay muchas personas que aún les cuesta entender esto.
Me alegro mucho de que te hay gustado el artículo y nuestra colaboración, es todo un honor para mi poder tener un huequito en este blogs :)
Un abrazo.
Hola Ana,
Gracias por dejarnos tu opinión
Pienso exactamente como Miriam.
Las colaboraciones siempre suman.
Nos beneficiamos las dos y por supuesto vosotras, las lectoras.
Compartir y colaborar nos hace más felices a todas.
un abrazo
Hola Mirian. Me parece muy interesante tu bloc. He tratado de abrir el articulo sobre COMO APRENDER A MEDITAR ,
GUIA DE MEDITACION PARA…
…… y no lo puedo abrir. Me lo podrías enviar nuevamente. Gracias anticipadas
Paco Alejandro.
Hola Paco,
Gracias por suscribirte al Blog
Te he mandado un mail con la Guía para aprender a Meditar
Deseo que guste y te sea de ayuda
un abrazo