La Felicidad es un estado y se consigue paso a paso. Es verdad que has sido y eres muy feliz en momentos importantes de tu vida: cuando terminaste tus estudios académicos, el día de tu boda o cuando te anunciaron un aumento de sueldo o aprobaron tu proyecto. Seguro que también tienes instantes cotidianos de felicidad al tomarte el primer café de la mañana, leer tu novela favorita al final del día o disfrutar del sol en invierno.
En todos estos momentos sientes una enorme felicidad, pero esta sensación de satisfacción va desapareciendo con el tiempo. En este Post te muestro como puedes alcanzar tu felicidad incorporando pequeños cambios en tu vida.
Primero veamos que nos dice la Real Academia Española (RAE) sobre la Felicidad. Tiene dos versiones:
felicidad. (V1)
1. f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
2. f. Satisfacción, gusto, contento. Las felicidades del mundo
3. f. Suerte feliz.Viajar con felicidad
felicidad. (V2)
Están preparando una nueva versión (la XXIII) del diccionario y esta sería la nueva definición (personalmente me gusta más)
Artículo enmendado. Avance de la vigésima tercera edición
1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física.
2. f. Persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz. Mi familia es mi felicidad.
3. f. Ausencia de inconvenientes o tropiezos. Viajar con felicidad.
Me quedo con la segunda definición que está a la espera de aprobarse que es Felicidad: estado de grata satisfacción espiritual y física. Nos dice que la felicidad se alcanza cuando obtienes un estado de satisfacción personal que no necesariamente tiene que ser por la posesión de un bien o algo material. ¿Es curioso verdad? hasta hace poco la felicidad se relacionaba con lo material y ahora parece que va más hacia lo emocional y espiritual.
Estar en un estado de felicidad permanente o semi permanente es cuestión de hábito. Y esto es una decisión tuya. No existen hábitos mágicos para alcanzar la felicidad, cada un@ debe descubrir cuáles son los suyos.
¿Cómo empezar a construir tu estado de felicidad?
- Tener muy claro que tu felicidad depende de ti. No esperes que otra persona te la dé
- Establecer prioridades. Que tu felicidad sea lo más importante.
- Incorporar nuevos hábitos. Busca cuáles pueden ser los tuyos.
[Tweet «6 hábitos para alcanzar tu #felicidad y quedarte en ella»]
6 hábitos para que alcances tu felicidad paso a paso
Estos son una lista de 6 hábitos para alcanzar tu felicidad y quedarte en ella. Leelos despacio y estudia como puedes introducirlos en tu vida. No te va a costar ninguna aportación monetaria, solo vas a tener que invertir en actitud, organización y tiempo. Estos hábitos estan comprobados por mi y te digo que funcionan.
#1 Toma decisiones
La mejor forma de tomar una decisión es, tomándola. :) No hay decisiones buenas o malas, lo peor es no hacerlo. El alargar esa situación como si fuera una goma te hace estar insatisfecha e infeliz. Te dejo algunos truquillos que me sirven para tomar decisiones:
- Pregúntate para qué es eso que quieres decidir
- Escucha que te dice tu intuición. Cierra los ojos y visualiza en tu mente y siente en tu cuerpo la decisión ya tomada.
- Recuerda alguna decisión que tomaste en el pasado y como te sentiste después.
#2 Rodéate de personas positivas y entusiastas.
Elige a quien quieres tener en tu vida. Tu entorno influye mucho en tu felicidad, si tienes cerca a personas que lo ven todo negro y son negativas, te costará mucho tener una vida alegre y creativa. Una buena manera de empezar es revisando qué miras en Facebook, si es negativo y lleno de sufrimiento, bórrate de ese grupo o página.
#3 Anota diariamente tres cosas que te han hecho sentir bien
Por la noche apunta en tu libreta personal tres buenas sensaciones que has tenido en el día. Todos los días no son geniales, pero en todos siempre hay algún momento bueno. Ejemplos míos son: mientras escucho una lista de música aleatoriamente en Spotify que suene mi preferida. Que el metro llegue justo cuando piso el andén. Que el desayuno del Bar esté perfecto. O que el atardecer me regale una luz reconfortante. Ya ves que son pequeñas cosas, pero son las que hacen que un día regular se vuelva mejor.
#4 Únete a algún grupo de voluntariado de tu barrio o ciudad.
Se generosa/o. Regala a alguien tu tiempo y conocimiento sin esperar nada a cambio, de manera totalmente altruista. Dedicar una hora a la semana a los demás te cambia la vida. ¿Sabes por qué? porque te olvidas de ti, cambias tu rutina, experimentas la gratitud, conoces a personas fuera de tu círculo y aprendes de los demás.
#5 Termina lo que empiezas.
La buena gestión de tu tiempo te ayudará a ser más feliz. Utiliza plantillas, plannigs o tu agenda y márcate tiempos para cada cosa y no te saltes tus pautas. Una manera muy efectiva de terminar aquello que empiezas es saber decir que NO. Cuando dices que si a todo el mundo y dejas de lado tu prioridades, no le estás dando el valor que se merece a tu tiempo.
#6 Dedícale tiempo a tu superpoder o habilidad.
Reflexiona y descubre cual es tu superpoder/habilidad. Estoy casi segura que sabes hacer algo muy bien y te lo pasas en grande mientras lo haces. Cuando lo descubras dedícale cariño y tiempo. Esta habilidad es tu esencia y es tu responsabilidad honrarla. Nuestra sociedad necesita que las personas muestren a los demás su mejor versión, aquello que saben hacer. Así que enséñale al mundo tus superpoderes.
Para ilustrar este punto te dejo un vídeo de mi admirada Elsa Punset, ella lo explica fenomenal.
¿Qué te hace sentir la felicidad? Cuéntame cómo lo consigues.
Puedes dejar tus sugerencias o comentarios debajo del cajetín de suscripción. Y si te ha gustado el post compártelo con tus amig@s
¡Gracias!