Cómo usar la música para estudiar y concentrarse

 

Música para estudiar post

Música para estudiar o para concentrarse, lo importante es sacarle provecho al tiempo que dedicas a algo y si la música te puede ayudar, mejor que mejor. Quizás has dejado atrás tu época de estudiante ¡qué grandes tiempos! o estás disfrutando de nuevos aprendizajes. Estés como éstés estoy segura que dedicas un tiempo de tu día a preparar textos, presupuestos o hacer descripciones de productos y necesitas estar súper concentrad@ para sacar el trabajo adelante. En este post te doy unos trucos y varias lístas de música para estudiar y estar concentrad@. Las tienes al final del post

Hay muchas métodos para concentrarse, pero el que más funciona y a la vez el más dificil de conseguir es tu actitud. Si a tu actitud se lo pones fácil, todo será coser y cantar.

 

[Tweet «Cómo usar la música para estudiar y concentrarte en tu trabajo»]

Basicamente lo que usas cuando quieres concentrarte es tu cerebro y tu atención. Vamos a ver como puedes preparar ambas cosas.

Así puedes preparar tu atención:

  • despeja y ordena tu mesa de trabajo. Solo lo que sea imprescindible. Si tienes objetos que no son de tu actividad como tiquets de restaurante, alguna factura. El periódico de hoy o tu revista de decoración favorita, te será muy dificil prestar atención a tu tarea.
  • coloca boca a bajo y en silencio tu smartphone. Aunque esté en silencio vas a estar pendiente de las alertas de las notificaciones. Dale la vuelta.
  • cierra todas las pestañas de tu ordenador. Deja solo las que estás usando para escribir. Si estás usando una libreta o estás leyendo un libro o documento, también cierra todas las pestañas. Deja la pantalla con el escritorio.
  • ponte un tiempo para hacer y terminar tu actividad. Puedes usar el temporizador del móvil. Recuerda de dejarlo boca abajo ;-) cuando suene lo paras y te tomas unos minutos de descanso. Si no has terminado, vuelves a ello.

Así puedes preparar tu cerebro:

  • antes de empezar a hacer la actividad, practica una meditación corta. Así calmarás tus pensamientos
  • mientras estás leyendo, dibujando o escribiendo, practica la respiración consciente. Aunque te parezca que no puedes hacerlo, ya verás que no es tan dificil hacer tu actividad y observar tu respiración,
  • elige música para estudiar de fondo. Estarás ayudando a que tu cerebro no se despiste porque nivelarás tus ondas cerebrales.

 

Música para estudiar

Ondas cerebrales. ¿Sabes que son?

Tu cerebro emite diferentes tipos de ondas cerebrales dependiendo de cual sea su actividad. Si estás despiert@, dormido o relajada. Estas son las diferentes tipos de ondas que emite tu cerebro y cómo estas tu:

  • Beta. Estás alerta y despierta
  • Alpha. Relajada
  • Theta. Mientras meditas
  • Delta. Cuando disfrutas de un sueño reparador

Las ondas beta son emitidas por tu cerebro en estados de concentración y alerta. Son las ondas cerebrales predominantes en tu actividad normal durante el día.

Son las que se consideran apropiadas para estudiar ya que permiten máxima concentración y benefician el acto de memorizar.

Pero lo que sucede normalmente es que, cuando estás concentrada o estudiando, tu  cerebro disminuye los niveles de emisión de ondas beta  y caes en «los despistes” o la desconcentración porque estás sentada y quieta.

Existe una solución para evitar esto y es mantener estables los niveles de ondas beta gracias a los sonidos binaurales, que mantendrán estable el estado de concentración y aprendizaje. Aquí es donde la música puede ayudarte, a continuación te dejo unas listas de música para estudiar y concentrarte. Las he agrupado en música clásica y música con sonidos binaurales. Los sonidos binaurales son una frecuencia determinada, no es que en medio de las piezas musicales suenen unos timbres raros :)

Música clásica para estudiar #1. Felicidad de bolsillo

 

Música clásica para estudiar #2. Felicidad de bolsillo

 

Música para estudiar con sonidos binaurales #3. Felicidad de bolsillo

Ahora te toca a ti. ¿Qué trucos tienes para concentrarte? Puedes dejar tus sugerencias o comentarios debajo del cajetín de suscripción. Y si te ha gustado el post puedes compartirlo con tus amistades. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies