Beneficios de practicar la gratitud

Descubre los beneficios de practicar la Gratitud

Beneficios de practicar la gratitud

¿Eres una persona agradecida?

¡Seguro que si! le das las gracias a la camarera cuando te sirve el primer café del día y a tu cliente cuando compra productos en tu tienda. También eres muy agradecida con las personas que te hacen regalos y cuando alguien te dice un cumplido.

¿Te has parado a pensar en cómo das las Gracias? quizás las das sin pensar y de manera automática.

Cuando damos las gracias en piloto automático la gratitud no está presente.

La gratitud es una cualidad de las personas que No nos viene de serie. Pero se puede practicar y aprender a vivir con ella. Al igual que con otras cualidades, lo que importa es tu actitud. Tener la gratitud presente en tu día a día se puede conseguir y en este Post te cuento como.

¿Sabías que puedes ser agradecid@ con los demás y contigo también?

[Tweet «Practica la Gratitud y mostrarás tu mejor versión»]

Cómo practicar la gratitud hacia los demás.

La gratitud es un sentimiento muy poderoso. Tiene la capacidad de transformar a las personas que lo practican y también a las personas que lo reciben. Funciona cómo un bálsamo con las relaciones humanas, al usarla abres la primera puerta al diálogo.

¿Recuerdas la última vez que diste las gracias alguien desde el corazón? piensa unos momentos en la reacción de la persona y en cómo te sentiste tu. ¡Si no lo recuerdas no te preocupes! al terminar de leer este Post puedes practicar la gratitud con alguien que te haya hecho sentir bien esta semana. 

Aunque parece que seamos cada día más autosuficientes, todos dependemos los unos de los otros para vivir y mantener nuestra felicidad. Siendo agradecida es una forma de estar en la sociedad. Puedes empezar con las personas más cercanas a ti, por ejemplo:

  • observa cómo te sientes de bien y quien ha contribuido a que así sea
  • piensa qué has aprendido y quien te lo ha enseñado
  • recuerda momentos grandiosos y quien estaba a tu lado
  • reflexiona donde estás ahora y quien te ha ayudado a llegar

Te saldrá del corazón, de tu esencia más profunda que es tu parte más auténtica. Es una forma de enseñar tu mejor versión.

El agradecimiento es la memoria del corazón. Lao Tse

Puedes decírselo de distintas maneras y dependerá de varios factores. Si conoces a la persona, si está cerca de ti o si tienes confianza con ella. Te dejo algunas maneras de hacerlo:

  • díselo directamente si coincides con ella en tu trabajo o en alguna actividad, aunque tengas vergüenza
  • mándale un mail, un correo electrónico escrito desde el corazón es muy poderoso y hace mucha ilusión leerlo
  • escríbele una carta de tu puño y letra, aunque no se la mandes ya estás practicando la gratitud

Una de las características de la gratitud es que la puedes usar con los demás y contigo también.

Practica la Gratitud

Cómo practicar la Gratitud hacia ti misma

Puedes ser agradecida por muchas cosas todos los días y sutilmente tu vida irá cambiando a mejor. Practicar la gratitud es una actitud en la vida y tendrás que cultivarla y regarla, como si fuera una planta. Existen muchas maneras, por ejemplo:

  • cada noche escribe un tu agenda o en el calendario de tu smartphone, tres cosas por las que estás agradecida
  • agradece cada día aquello que tienes como tu casa, tus aficiones y tus amigas
  • agradece también los recursos que tienes, son los que te ayudarán a conseguir lo que te propongas
  • por cada paisaje que camines y cada luz que disfrutes, dale las gracias al Universo.

Beneficios de practicar la gratitud

  • te reconcilias con la abundancia y la escasez deja de ser el centro de tus pensamientos.
  • valoras las pequeñas cosas y aprecias los detalles.  
  • te sientes muy bien y esto aumentará tu autoestima
  • mejoras la relación con los demás y evitas conflictos
  • practicas la empatía (ponerse en el lugar del otro) y creas vínculos con los demás
  • tu entorno se vuelve más amable y por lo tanto contribuyes a mejorar la sociedad
  • muestras tu mejor versión y los demás te lo agradecen
  • eres más feliz :-)

Y tu, ¿cómo practicas la gratitud?

Puedes dejar tu comentario en el lugar para ello justo debajo de la caja de suscripción. ¡ Gracias !

4 comentarios

  1. Marta, te he dado las gracias en otras ocasiones y justo esta vez no quiero dejar escapar la ocasión. Gracias por enseñarme a abrir cada día ventanas al universo que, sin darme cuenta o por rutina, mantengo cerradas,perdiéndome todo lo que puedo ver cada día.
    Con agradecimiento saboreado:GRACIAS

  2. Ana, muchas gracias a ti por tus palabras

    Me gusta mucho la expresión de «abrir cada día ventanas al Universo» Es verdad que si no tomamos conciencia de los detalles cotidianos nos quedamos en nuestro «pequeño mundo particular» y nos perdemos las «verbenas» del mundo exterior.

    vamos a abrir las ventanas y que entre aire fresco :)

    me encanta leerte Ana,

    un abrazo

  3. Hola Marta! me sumo a las palabras de Ana y vuelo agradecerte que me arranques una sonrisa todos los miércoles cuando aparece tu correo mezclado ahí con todos los de trabajo, es cómo la estrella que brilla en medio de la oscuridad…
    Decirte que una de las cosas que me parecen muy importantes y que intento practicar aunque parezca simple, es mirar a los ojos de la persona a la que le digo gracias.
    Me encanta darle muy a menudo gracias a mi padre que nos dejó hace ya 14 años en cuerpo pero que está conmigo siempre en alma. Le doy gracias por haber existido y haberme dado la oportunidad de mirarme en su espejo de bondad, sabiduría, paz, calma…Honra mi vida en cada cosa que hago.
    Practico la gratitud siempre que puedo con las personas que me rodean … mi pareja, mis hijos, mis amigas,mi hermano… Gracias siempre.
    A partir de hoy tengo una lista muy enriquecedora GRACIAS A TI para seguir practicando la gratidud…

  4. Magda gracias por compartir tus experiencias.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo en acompañar al agradecimiento con un gesto o una mirada. En muchas ocasiones damos las gracias mientras nos estamos yendo o buscamos algo dentro del bolso. Es muy sencillo mirar a los ojos pero no parece que sea tan fácil ;-) buen consejo !

    Escribir o darles las gracias en pensamiento a personas que ya no están con nosotros es un ejercicio de humildad muy poderoso.

    La familia y los amigos. Nos olvidamos muchas veces de nuestro entorno más cercano porque tenemos contacto casi a diario con ellos y pensamos que «no hace falta» o «ya lo saben» . Nuestras amigas y amigos han elegido serlo, yo les doy las gracias muchas veces :)

    Es un lujo leerte Magda,
    un abrazo grande

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies