Seguro que en algún momento has dicho que NO a algo que te han propuesto y después te has arrepentido.
Puede haber sido una invitación personal como un viaje inesperado o una escapada de fin de semana. Quizás en tu trabajo salió la oportunidad de un proyecto nuevo o en tu aventura de emprender apareció un nuevo reto profesional.
Si dijiste que no en alguna ocasión y estaba dentro de tus posibilidades, es que aparecieron las típicas excusas que te sabes de sobra, pero te las recuerdo por si acaso has olvidado que lo son:
- no tengo tiempo
- es muy dificil
- no se donde encontrar los materiales
- no conozco a nadie
- estoy cansada/o
- no me acuerdo
- etc ..
El actorazo Dani Rovira nos hizo reir a carcajadas en la película Ocho apellidos vascos y el sábado pasado presentando la Gala de los Goya, es muy buen actor y sabe como conectar con el público. Lo más seguro es que su próxima película sea una comedia. Y es lógico porque hace muy bien de cómico y tiene mucha gracia. Estoy casi segura que cuando a Dani Rovira le propongan protagonizar un drama o una película de misterio, se lanzará de cabeza a ese reto profesional. No pondrá excusas como las de arriba. Él tiene recursos para hacer cualquier personaje que le propongan.
Muchos actores y actrices se sienten encasillados en un tipo de personajes. Después de triunfar en varias películas de un mismo género lees en sus entrevistas «no me gusta que me encasillen» «a ver cuando me llaman para un película de miedo» y lo dicen porque ellos no temen a probar nuevas experiencias con personajes diferentes.
¿Cómo lo hacen? tienen recursos para ponerse en la piel de los personajes del guión y seguir las pautas del director/a. Se han preparado para ello en las escuelas de Teatro y cine. Existen diferentes métodos pero todos se basan en buscar en su interior experiencias vividas o no. También de la observación del comportamiento humano. Cuando tienen todo esto, ensayan una y otra vez hasta que encuentran la chispa que conecta con nosotros, el espectador.
La semana pasada tuve una experiencia similar con un cliente. Mi cliente es físico y imparte clases particulares de mateméticas, física y química a estudiantes de bachillerato y estamos trabajando juntos para optimizar mejor su tiempo.Te cuento lo que ocurrió. El otro día se puso en contacto con él un chico universitario que quiere repasar la asignatura de álgebra de la carrera de ingeniería aeronáutica que está estudiando. Lo primero que dijo mi cliente fue: «esto que me pide este chico es muy complejo y no se por donde empezar. Le voy a decir que no» Y el principio de nuestra conversación fue más o menos así:
– Yo. ¿Esta asignatura la diste en tu carrera?
– Él. Si pero hace mucho y se me ha olvidado. Tendría que ponerme al día
– Yo. Busca en tu memória los conocimientos que seguro que están allí y refrescalos
– Él. Pero es que hace mucho que no estudio álgebra
-Yo. Bueno. Vamos a encontrar los recursos que necesitas para dar esas clases y vencer a las excusas. Te aseguro que disfrutarás impartiendo esta asignatura.
Y así lo hizo. Buscó sus propios recursos. En su memória y en los libros. Y le dedicó horas y energía. Ahora me cuenta que está disfrutando mucho con estas nuevas clases.
Cómo superar las excusas
Tu mente te pone excusas a diario en el momento que quieres hacer algo nuevo. No le gustan los cambios. Es muy conservadora. Le encanta estar encasillada y mantenerse en el salón de la zona de confort.
Las ganas que tu tienes por empezar algo nuevo son las mismas que tiene tu mente para no hacerlas. En estos momentos es importante mantener un poco la calma y superar el ímpetu de «no voy a poder hacerlo» . Párate unos momentos y re-busca en tu interior de que recursos dispones. Y pasada esta primera barrera mental te darás cuenta que que si podrás hacerlo. Tienes muchos más recursos de lo que crees :) te dejo una lista y busca por lo menos tres:
- si te organizas, tienes tiempo
- estudiaste muy duro en tu carrera
- eres creativa
- tienes empatía con las personas
- tienes muy buen gusto
- eres resolutiva
- etc …
Al final del Post tienes una plantilla descargable y te la puedes imprimir. Para descargártela solo tienes que hacer click sobre ella.
Te será muy útil en los momentos de tomar decisiones. Quizás no necesites anotar nada en la plantilla pero al leerla tomarás tu tiempo en meditar de qué recursos dispones. Que seguro que son muchos.
La última columna es para que anotes tus sensaciones una vez superadas las excusas y pasado a la acción.
Ahora te toca a ti,
¿Qué trucos utilizas para superar las excusas?
Puedes dejar tus comentarios en el lugar para ello, justo debajo del formulario de suscripción.
2 comentarios
Waw!
Nos encanta tu blog y tu personalidad!
El contenido de tu blog es fantástico… mil gracias por aportar conocimientos de mindset para hacer crecer personalmente a cualquier persona y además también empresarialmente.
Sin duda un blog para quedarse, aprender y disfrutar!!!
Un abrazo muy grande :).
Hola Alejandra y Toni,
Muchas gracias y qué alegría de comentario!
Me alegro un montón que os guste el Blog y los recursos que ofrezco. Y así es: están enfocados al desarrollo personal y empresarial, porque creo que tienen que ir de la mano.
He visto vuestro Blog y está genial. Os seguiré de cerca ;-)
Otro abrazo grande para vosotros.