Desde hace unas semanas cuando me reúno para comer o tomar un café con mis amig@s les pregunto cosas al azar y a parte de extrañarse un poco surgen unas conversaciones muy divertidas y amenas.
Lo último que pregunté en una comida fue: Si viniera un superheroe y le pudiérais pedir un deseo para mejorar vuestra vida ¿que le pediríais?
La respuesta más extendida fue «Que me simplificara la vida». Y te puedes imaginar la conversación que tuvimos después :)
Yo no tengo una varita mágica para simplificar la vida de las personas pero tu si que tienes Superpoderes para hacerlo con la tuya. Si necesitas un empujón para simplificar tu vida sigue leyendo.
Trucos para simplificar tu vida
Se puede conseguir, solo necesitas unas pautas y un poco de constancia y sobre todo no agobiarte si al principio te cuesta.
Existen muchas maneras de simplificar la vida, en este Post te cuento las que yo practico o en algún momento he practicado y me han funcionado. Leeleas despacio y empieza por la que te resuene más a ti. No quieras hacerlas todas de golpe porque te vas a agobiar. Empieza por una y ya vendrán las demás.
1. Ordena y despeja tu sitio de trabajo todos los días.
Seguro que te pasas muchas horas trabajando delante del ordenador o siendo creativa con tus manos haciendo comida, cosiendo o dibujando. Tener tu lugar de trabajo en orden y sobre todo vacío de cosas superfluas es un primer paso. Puedes usar archivadores o cajas de cartón para guardar tus papeles actuales. Esos papeles antiguos que no tiras por si acaso o ese tríptico de publicidad de hace tres temporadas pueden irse al cubo de papel para reciclar.
2. Tira o regala cosas que ya no usas.
Muchas personas le tienen pánico al verbo tirar. Si quieres simplificar tu vida los verbos tirar y regalar los tienes que tener muy presentes. La acumulación de objetos, ropa y utensilios es lo mismo que una lista de preocupaciones. Mentalmente los tienes en tu subconsciente, ni te acuerdas de ellos pero ocupan un lugar físico en tu casa o trabajo y también un lugar en tu mente. Si te cuesta mucho despegarte de ciertas cosas hazte esta pregunta: ¿en los 12 últimos meses … ? si la respuesta es que no, ya sabes lo que tienes que hacer :) Te pongo ejemplos:
- en los 12 últimos meses me he puesto esta camisa o estos zapatos?
- en los 12 últimos meses he visto esta peli en DVD?
- en los 12 últimos meses he releído estas revistas?
- en los 12 ultimos meses he usado la sandwichera?
Y así con todas las cosas que dudes. Todo se puede regalar a otra/s persona/s que le pueden dar otra utilidad. Busca en tu barrio o cerca de tu trabajo asociaciones o ONG´s. Estarán encantados de recibir tus pertenencias.
3. Delega tus pensamientos. Durante un rato cada día deja que otra persona piense por ti
¿Te apetecería de vez en cuando no pensar? a tu mente no le pasará nada malo. Al contrario, descansará y se verá reforzada para solucionar posibles problemas y aumentar tu creatividad. Descansar tu mente forma parte del programa para simplificar tu vida. Delegar tus pensamientos significa que cuando tu decidas, otra persona piense por ti. No te sustes que no es nocivo ni te quita protagonismo. Que otra persona piense por ti es un descanso. Esta persona la decides tu y puede ser:
- hacer una hora de Spinning o alguna actividad dirigida. Cuando estas subida a una bici y otra persona te anima a pedalear con la música a todo volumen, tu mente descansa. Durante este rato otra persona piensa por ti
- practicar meditaciones guiadas. Una profesional va guiandote para que calmes tus pensamientos. No tienes que hacer nada y tu mente descansa.
- escuchar atentamente a alguien. Tu mente estará en el aquí y ahora y no creará pensamientos nuevos. Déjate enseñar :)
4. Compra en los comercios de tu barrio y ahorrate tiempo
Siempre que puedas y no te cargues la espalda. Usa el coche solo en los trayectos largos y para llevar compras grandes. Cuando compras en tu barrio favoreces al pequeño comercio y creas vínculos muy necesarios entre tu y el tendero de la esquina. Te ahorrarás gasolina, tiempo y estrés. Y seguramente los productos serán más frescos y de proximidad.
5. Pide a tus amig@s que te regalen experiencias por tu cumpleaños
Tus amigos o familiares cuando se acerca tu cumpleaños o las navidades te preguntan: ¿qué necesitas? párate un momento y decide tu respuesta. Si te hace falta algo evidentemente se lo dices pero si tienes de todo, pide que te regalen experiencias. En mi último cumpleaños mis amigas me sorprendieron con sus regalos: mi hermana Bet me hizo este maravilloso vídeo, Patri compuso una canción para mi y mis amigas italianas acertaron con un bono de un masaje relajante. Son regalazos y los tres son experiencias. Te dejo algunas ideas para que tu próximo cumpleaños sea grandioso:
- una comida en el campo tipo picnic es muy divertida
- una sesión de fotos con una fotografa profesional.
- un surtido de Cup Cakes para celebrar tu cumpleaños
- una sesión de Spa en un hotel
- un curso de sushi es muy divertido y cenas allí mismo
- un viaje es lo mejor que me pueden regalar.
Beneficios de simplificar tu vida
- serás más productiva y trabajarás más acorde con tus valores
- mejorará el aspecto de tu casa porque la vaciarás de objetos que ya no usas
- eliminarás los pensamientos compulsivos de tu mente
- descubrirás tu barrio y serás más sociable
- vivirás experiencias únicas
- tendrás mucho mejor humor
- serás mucho más feliz de lo que ya eres.
Y tu, ¿has decidido cómo vas a simplificar tu vida?
Puedes dejar tus comentarios en el espacio para ello situado justo debajo de la caja de suscripción. Así podremos compartir experiencias.
4 comentarios
Justo el otro día, mientras fregaba los platos y pensaba en nuevos objetivos, apareció esa palabra en mi mente: SIMPLIFICA! Muchas gracias Marta. Tu post me viene de perlas, seguiré tus consejos poco a poco.
Hola Sonia!
Yo también me inspiro cuando friego los platos :) Es un momento genial porque no pienso y me vienen ideas a la mente que luego corriendo las anoto en un papel para que no se me olviden.
Me alegro que te viniera esta super palabra a tu mente. Ya verás que cuando empieces a cambiar pequeñas cosas tu día a día tendrá otro aire.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Sonia
Un abrazo grande
Yo he simplificado mi vida dejando de hacer cosas que me causan estrés. Que si inglés, que si conservatorio, que si curso de esto, que si curso de lo otro… Mi mente me gritaba: «PARAAAA!!!»
Así que lo he dejado todo y siento una paz inmensa, tengo tiempo para lo que REALMENTE QUIERO, cuidarme y hacer sólo aquellas actividades que me aportan paz, es genial.
Ahora pondré en pràctica lo que dices de deshacerme de todas esas cosas que ya no uso ni usaré.
Simplificarse la vida para vivir mejor!
Un abrazo muy muy fuerte desde Menorca, Marta!!! Muaaaakkksss
Hola Cristina,
Cúanta razón tienes !! simplificar la vida se trata de hacerla más fácil para nosotras. Tenemos muchos estímulos externos y queremos abarcarlo todo apuntándonos a cursos, talleres, más formación … por temor a perdernos algo. Si esto nos causa estrés es necesario filtrarlo y hacer las cosas que nos apetezcan pero sin que ello nos haga ir con la mente saturada y el cuerpo estresado.
Es cuestión de saber en que situación estamos en cada momento. Si haces seis cursos al tiempo y no te sientes estresada está genial, pero si estos cursos te generan estrés y frustación porque no llegas a todo, te quitas de alguno y no pasará nada :)
Muchas gracias por tu comentario Cristina. Seguro que muchos lectores se han visto reflejados en tu comentario.
Un abrazo gigante y cuidado con la tramuntana !
Marta