Un regalo de tu yo del pasado que te quiere mucho.
Así describo este ejercicio que hoy te propongo.
Hace un par de días recibí una carta de mi yo de antes del verano, del mes de mayo.
En mayo me fui de «retiro» con mi grupo de Mujeres emprendedoras Extraordinaria.
Más de 70 participantes. Estuvimos en un hotel en medio de la montaña muy cerca de Barcelona, una maravilla en todos los sentidos.
Un fin de semana que nos dio para mucho.
¿Puedes imaginarlo?
La energía. La complicidad y el buen rollo que tuvimos entre todas hizo que saliéramos de allí con una dosis de motivación que pienso, todavía me dura a día de hoy. Y eso que estamos a las puertas de la Navidad.
Fueron dos días intensos al máximo.
Con las emociones a flor de piel.
Uno de los ejercicios más poderosos que hicimos fue escribir una carta a nuestra yo del futuro.
A mano y sin prisas.
Con cariño. Dándote ánimos.
Yo fui un paso más allá.
Me puse en plan pitonisa y como si tuviera una bola de cristal en frente, vaticiné un hecho que yo quería que ocurriera en los próximos meses.
Hace dos días abro el buzón de mi casa y veo la carta.
Sinceramente, se me olvidó el tema de la carta.
Cuando vi la carta en el buzón me vino el «retiro» de golpe a mi cabeza y a mi cuerpo, me emocioné otra vez.
Tardé un día en abrirla.
Estaba emocionada al máximo.
Qué poco cuesta quererse y darnos ánimos.
Y qué pocas veces lo hacemos.
Es cierto que se necesita algo más que una carta con bellas palabras para quererte y mejorar tu autoestima.
Pero es un primer paso y un ejercicio que te conecta contigo un montón.
Desde aquí te invito a que lo hagas.
Cómo hacer el ejercicio de la carta a tu yo del futuro.
A continuación te dejo unas pautas para hacer este ejercicio, yo te animo un montón a que lo hagas.
Qué necesitas.
- Una amiga.
- Una tarde tranquila.
- Una hoja en blanco y tu bolígrafo favorito.
- Un sobre y un sello.
Pasos para hacer el ejercicio de la carta.
#1. Busca una tarde o una mañana tranquila
- Escoge una música que te inspire.
- Apaga tus dispositivos.
- Dile a tu entorno que vas a tomarte la tarde para ti.
#2. Siéntate en tu sofá favorito. Prepárate un té o una infusión.
- Conecta contigo.
- Cierra los ojos.
- Respira de forma natural por la nariz o como tú te sientas mejor.
- Dibuja una sonrisa en tu cara.
- Procura estar unos 10 minutos como mínimo (el límite lo pones tú)
#3. Cuando estés lista, abres los ojos y con la tranquilidad que tienes:
- Coges la hoja en blanco y tu bolígrafo y escribes «como te salga»
- Recuerda que es una carta para animarte :)
Puedes escribir:
- Mensajes de ánimo a ti misma.
- Cosas buenas que has conseguido.
- Talentos que tienes aunque no los muestres demasiado.
- Qué haces para cuidar a tus amistades.
- Para que haces lo que haces.
- Cuál es tu papel en el mundo.
- Qué has venido a hacer aquí.
¡No es necesario que uses todas las sugerencias!
Son ideas que te propongo.
Y una última sugerencia es:
Anota dos deseos que tengas muy fuertes y que serás muy feliz cuando se cumplan.
#4. Mete la carta en el sobre y escribe tu dirección postal. Pega el sello.
Dásela a tu amiga y pídele por favor que de aquí a 6 meses vaya a un buzón y la meta dentro.
¡Y que no te lo diga!
Cuando la recibas será un momento muy, muy especial para ti.
Te lo aseguro.
Te muestro ahora como fue mi «momento carta».
Son tres vídeos en uno.
De Stories de mi cuenta de Instagram.
Por esta razón salgo en vertical. Porque están grabados con el móvil.
Los grabé antes de leer la carta y después de leerla.
Deseo que te inspiren y si no me conocías, aquí me tienes en mi salsa.
Ahora dime tú
¿Conocías este ejercicio?
¿Te animas a hacerlo?
Déjame tu comentario en la cajita para ello. Justo debajo del formulario de suscripción.
La imagen de la portada del post es de:
Photo by Joanna Kosinska on Unsplash
Aprende a meditar desde tu casa.
Déjame tus datos y te mandaré un taller en video para que empieces hoy mismo aunque seas muy nerviosa.
11 comentarios
Aloha amigui!
yo también tuve la suerte de sentir esa emoción al recibir la carta. Y no paraba de sonreir. Es un ejercicio muy empoderador sí! Que bien que lo recomiendes por aquí. besines
Hola Lluïsa,
Si !
Es una sensación tan chula, la de tener correspondencia y si es de tu yo del pasado, es una pasada.
Me alegro que también te emocionaras.
Un besin per tu també :)
Me encanta Marta!! Lo haré antes de Navidad, para que me llegue con el año nuevo y los propósitos a medio hacer! jajajaja
Gracias por el consejo y por la oportunidad.
Hola Arantxa,
Gracias por tu comentario .
Si ! ya verás que es muy chulo escribir la carta y recibirla.
Dos raciones de empoderamiento geniales.
jajaj !!
Ponte propósitos reales amigui ;-)
Un abrazo enorme
Martaaaa, m’encanta la idea, mooltissimes gràcies per compartir i guiant-se per fer coses xules, maques i super beneficioses!!!! Petonets desde el Montseny.
Pd, en quan tingui la meva caixa brilli brilli de mandales te l’ensenyo!
Esther
Hola Esther,
Gracies bonica :)
M´alegro que et serveixin el truquis i les propostes que us faig.
Molt contenta que estiguis «construint» la teva caixeta de mandala i pedretes.
Allà al Montseny deu fer una fred que pela, no?
Un petonarro
Amiguiiii!!
Me ha encantado leerte en esta experiencia. El vídeo es lo remás!! No lo había visto por Instagram. Pienso hacerlo yo también. ¿Serías mi amigui y me la reenviarías en 6 meses? Te la mando a tu isla preciosa y luego me la envías de vuelta a la capi, ¿te hace? lo cerramos en nuestro Skype pendiente. Ve mirando agenda para diciembre eh?
Besos y menudo ejercicio más genial, de verdad.
Holaaaa Ana,
Qué alegría más grande que leerte por aquí.
Esto está hecho amigui.
Tu escríbete tu carta y me la mandas. Yo me encargo de todo lo demás.
Ahora mismo voy a por mi agenda y «cerramos» ya nuestra cita de diciembre (que parecemos ministras jejej)
Gracias por tus palabras.
Me alegro que te inspire este ejercicio.
Un besazo desde la isla
Muy, muy chulo, Marta.
¿Sabes que mi hija de once años hace ese ejercicio (por iniciativa propia) desde que empezó a escribir?
Se las tengo guardadas para dárselas cuando llegue el momento.
En este caso no solo para animarse y valorarse en el futuro, sino para que sepa quién era, qué sentía y cómo era en su ‘pasado’.
Me parece mágico.
Un besazo, amigui
Siempre estás poniéndonos una sonrisa en el corazón.
Hola Guiomar guapa,
Muchas gracias por escribir
Tu hija apunta maneras eh :)
Que chulada lo hace ella y lo que haces tú.
De guardarlas para dárselas más adelante.
Súper emocionante.
Qué importante es conocernos ahora y también a nuestras «yos»de antes.
te mando un abrazo enorme
Y felicidades por todos tus éxitos :)
besotes
Hola Marta,
La verdad es que impresiona mucho cuando te lees a ti misma hablándote en primera persona. Ha sido bastante impresionante recibir la carta que nos escribimos en el retiro de extraordinaria.
Pero el comentario que quiero hacer y del cual tú me has enseñado es a quererme. Esto cuesta mucho, ya que normalmente somos muy criticas con nosotras mismas. Pero tienes toda la razón hay que quererse, porque se refleja al exterior y la gente lo nota y se contagia.
Gracias Marta, muy buen consejo