Si mides y apuntas lo que haces podrás saber cuánto progresas
Si, ya sé que te parecerá muy obvio y lo es. Pero de tan obvio que es, no lo haces.
Desde 1995 mi madre invita a unos cuantos amigos y a sus hermanas a cenar el 24 de diciembre a su casa. Entre las dos preparamos una cena deliciosa mejor que la del año anterior. Mi madre es una excelente y detallista cocinera que cuida mucho a sus invitados. Los aperitivos y platos principales son diferentes cada año. No le gusta repetir menú. ¿Cómo lo hace para sorprender a sus invitados? ¡lo apunta todo desde el año 1995!
A la mañana siguiente anota el numero de comensales que han venido a cenar, el menú con los vinos y el dinero que se ha gastado. Cada Nochebuena recibe aplausos por su creatividad y sabor en la comida. También es cierto que se espanta de cuánto suben los precios de un año para otro.
Tiene una carpeta clasificadora donde guarda cuidadosamente sus historias culinarias y que sería la envidía de cualquier empresa de Catering.
[Tweet «Si quieres mejorar en algo mide y anota las acciones que hagas cada día»]
Si no vas anotando tus resultados es imposible progresar porque siempre tendemos a hacer hasta que nos cansamos o creemos que ya es suficiente. Si llevas un diario o un plan sabes lo que hiciste el día anterior y puedes mejorarlo.
Imagina que vas a hacer el Camino de Santiago con tus amigos. Os marcaréis una ruta desde el primer pueblo o ciudad hasta vuestro destino final.
Cada día antes de empezar la caminata vais a decidir los Km que queréis andar o el siguiente albergue para dormir.
Os ponéis unas mini metas para que el camino sea más motivador.
¿Te has marcado algún objetivo o quieres conseguir algo para ti y no avanzas ? Anótalo todo
No es suficiente con acordarte de los útimos ejercicios que hiciste en tu clase de inglés o cuántos pasos diste en tu última caminata. Tu memoria está saturada de información y no la va a procesar. No la guarda. Simplifica tu vida y dale un respiro a tu mente usando libretas, cuadernos o app de móvil para anotar y medir todo lo que haces.
Estos son algunos ejemplos de objetivos a cumplir de mis clientes, que te pueden inspirar:
1# Mejorar tu nivel de una segunda o tercera lengua.
¿Quieres poder tener una conversación fluida hablando otro idioma?
A parte de los estudios que hayas realizado o estés estudiando ahora mismo. Puedes complementarlo con escuchas de podcast de entrevistas o viendo películas en VO (cosa que te recomiendo mucho). Anota las películas y podcast que has escuchado o visto en una libreta. Los podcast los puedes escuchar mientras vas conduciendo o caminando así puedes hacer dos acciones al mismo tiempo.
2# Llegar a tu peso ideal este verano.
Has tomado la decisión de cambiar de hábitos para tener una mejor salud y estar orgullosa de tu aspecto físico. Tómatelo muy en serio y consulta una nutricionista qué alimentos te recomienda. Incorpora el ejercicio físico en tu vida. Correr, ir en bicicleta o nadar.
- anota los Km que haces corriendo a la semana.
- las Kcal que pierdes haciendo spinning o en bicicleta
- las piscinas que nadas en un dia de entreno.
3·# Leer un libro cada 2 semanas
Si quieres recuperar el hábito de la lectura y te cuesta, pontelo como un objetivo. Usa un horario cada día para leer y anota qué libro empiezas, la fecha y cuánto lees cada día. Un capítulo o dos. Al ver los libros que has leído escritos en tu cuaderno, te sentirás muy satisfecha y querrás continuar leyendo.
4# Disminuir tus niveles de estrés
Una manera muy efectiva de eliminar el estrés es meditando cada día un poco. No tienes que tener conocimientos previos de ninguna técnica específica. Lo único que requiere la meditación para que sientas sus beneficios es, tu constancia en la práctica. Los primeros días empieza con 5 minutos y vas aumentando el tiempo en tu práctica cada dos o tres días. Anótalo en tu planning.
5# Mantener tu constancia con el Yoga
Te preguntarás cómo podemos medir nuestros progresos en una práctica postural como el Yoga. Muy fácil. Con tus sensaciones al ir un poco más allá en las asanas o posturas de yoga. También puedes anotar tus sensaciones en tu libreta o prestar mucha atención cuando estés en las posturas y acordarte en la sesión siguiente
5# Mejorar tu eficacia en tu trabajo
Aunque ya sabes como sacarle el máximo rendimiento al tiempo y a tu talento. En demasiadas ocasiones perdemos la perspectiva.
Elige un tiempo determinado, una hora por ejemplo. Y escribe las tarea/s quieres hacer. También te recomiendo que tengas una lista de tareas para cada día. Por ejemplo: redactar un post. Confeccionar X prendas de fieltro o de ganchillo. Crear un logo para un cliente o diseñar unas tarjetas de visita. Preparar el pedido de X cup cakes o de croquetas.
Dedícate en una hora a esas tareas que has decidido previamente. Cuando suene la alarma, mide y apunta lo que has hecho. Sin engañarte a ti misma.
Quizás te has distraído con tu smartphone o te han interrumpido.
O has abierto otra pestaña en un navegador … o has mirado tu correo :)
Haz lo mismo al día siguiente y mídelo otra vez, seguro que puedes mejorar.
Cómo apuntar tus progresos
- En una libreta o cuaderno y con los bolígrafos de toda la vida. Puedes usar una página por semana y la cara B de la hoja dejarla para comentarios o recordatorios de tus progresos.
- En tu agenda personal. La ventaja es que no tienes que escribir los días, solo anotar tus resultados. El inconveniente es que si es pequeña no podrás apuntar comentarios.
- En el calendario de tu ordenador. El calendario de Google es muy claro y lo puedes sincronizar con tu móvil o tablet.
- En una hoja de excel. Puedes hacerte tu propia plantilla semanal o mensual y guardarla en Google Drive y sincronizarlas. De esta manera podrás acceder a ella desde qualquier dispositivo y si estás fuera de tu casa también.
- En tu smartphone. Existen muchas app para gestionar tareas y anotar tus cosas. Te dejo dos que he usado y son muy prácticas y intuitivas. Una es Wunderlist, es súper completa y se sincroniza con tu ordenador también. La otra es Do! el diseño es como si fuera una libreta de verdad, está solo en ingles y coreano :(
- En hojas sueltas imprimibles. Pásate por mi página de descargas gratuitas y elige la que más te guste. Solo tienes que hacer clic encima de tu preferida y podrás guardartela en tu ordenador.
Espero que estas pautas, aunque son muy obvias, te ayuden a mejorar en aquello que te propongas.
Y tu, ¿cómo llevas tus objetivos? ¿utilizas algún otro método para apuntar tus progresos?
Deja tu comentario en el espacio situado para ello, justo debajo del formulario de suscripción
6 comentarios
Leyéndote ya se notaba que detrás de ti había una madre estupenda ¡y claro que la hay!
Me ha encantado lo de apuntar las cenas de navidad con todo detalle. Por una parte es muy útil, pero, sobre todo, es muy bello, muestra el interés y la dedicación a cada comensal. No me extraña que la aplaudan. También transmite orden y la seguridad de que será un éxito cada año.
La idea de usar ese mismo método para las distintas cosas que nos interesan es muy buena. Tomo nota de todo.
Hola Ana,
Muchas gracias por tus palabras, me han emocionado.
Cuántas cosas aprendemos de nuestras madres y que luego usamos en nuestra vida diaria.
Ser detallista y cuidar a tus invitados. Esta habilidad también se la he copiado a mi madre y la intento aplicar en todas las facetas de mi vida. Con mi familia claro está, mis amigos y también en mi negocio. Cuidar y atender bien a mis clientes y alumnos es mi primera prioridad.
Tenemos presente anotar aquello que tenemos que hacer en listas y así debe ser, pero nos olvidamos de anotar lo que hemos hecho y sobre todo Como lo hemos hecho. Es la manera para mejorar en la próxima cena, curso o reunión con clientes.
Un abrazo Ana
El metodo de tu madre es genial. Hay que ser muy constante para conseguir resultados, pero es mas importante poder medir las acciones, por eso es mejor tenerlas por escrito, la cabeza nos puede jugar mañas pasadas. Me ha recordado lo importantes que son los mapas mentales. Muchas gracias Marta!
Hola Sonia,
Tu los has dicho: constancia y medir. Estas son dos de las claves para conseguir nuestro propósitos. La otra es la planificación :)
Yo en mi caso apunto mucho y me da muy buenos resultados, me he dado cuenta que le exijo mucho a mi mente. Así le doy respiro :)
Los mapas mentales son geniales. El cerebro procesa la información de forma visual y toda al tiempo, no de izquierda a derecha y de arriba abajo. Es una manera muy atractivia de planificar y resolver.
Muchas gracias por tu comentario Sonia.
Un abrazo
Hola Marta,
Estic emocionada, em deixes molt bé, no pensava que fos tan ordenada.
Moltes gràcies
Montserrat
Hola mamà !!!
Jo si que estic emocionada que t´hagis animat a deixar un comentari al Blog :)
El teu ordre i la teva manera de fer és una font d´inspiració.
Moltes gràcies a tu, guapa !