Cuánto menos tiempo dispongas, más tienes que meditar.
Cuánto más nerviosa seas, más tienes que meditar.
Estas son las frases que más repito.
No existen fórmulas mágicas.
Existen hábitos, constancia y priorizarse.
En este post te cuento 3 maneras de «encontrar» tiempo donde no lo tienes para ponerte a meditar todos los días un poco.
También te dejo un vídeo de una entrevista maravillosa donde hablo de la meditación adaptada a nuestra forma de vivir, ajetreada y llena de estímulos para la mayoría.
Antes de empezar.
No quiero convencerte de nada :)
Solo compartir contigo cómo lo hago yo.
Mis días ideales son los que medito 20 minutos por las mañanas y otros 20 por la noche y hay días que al medio día, también practico.
Pero no todos mis días son así :(
Hay días que estoy como en una rueda con mil tareas por hacer y otras tantas retrasadas y se me «tuercen» los planes.
Antes me frustraba sino podía hacer lo que me había planificado.
Aprendí que no puedo controlar todo. Que hay infinidad de cosas que no dependen de mí.
Aprendí a fluir y sobre todo a tener opciones o planes B.
En este post te muestro mis planes B.
Si eres experta en meditar y meditas todos los días de la vida de manera constante, quizás este post sea un un poco básico para ti.
Aún así te invito que lo leas hasta el final. Seguro te viene bien una nueva visión o manera de hacer.
Aprende a meditar desde tu casa.
Déjame tus datos y te mandaré un taller en video para que empieces hoy mismo aunque seas muy nerviosa.
Cómo meditar cuando no tienes tiempo o se te tuercen los planes.
A todo el mundo le fastidia un poco que se le tuerzan los planes.
Lo bueno es no quedarse con el enfado.
Para ello lo mejor es tener planes B y aceptación que no resignación.
1. Haz paquetes de 5 minutos para practicar.
«Mejor 5 minutos que 0 minutos»
Cinco minutos de meditación pueden despejarte la cabeza mucho más de lo piensas.
¿Cómo meditar solo 5 minutos?
Es fácil :)
En tu jornada laboral o días normales de trabajo, seguro que haces diferentes tareas.
El truco es meditar 5 minutos entre tarea y tarea.
No importa qué tipo de trabajo hagas. Puedes meditar 5 minutos en cualquier lugar
- Delante del ordenador.
- Delante de tu máquina de coser.
- Sentada en la mesa de la cocina.
- Detrás del mostrador de la tienda.
- En tu consulta.
Ya ves que puedes hacerlo durante tu jornada de trabajo.
Para meditar 5 minutos no necesitas de un espacio especial.
Solo necesitas:
- 5 minutos de dejar de hacer lo que estés haciendo.
- Una silla
- Un temporizador
2. Medita mientras haces algo.
Quizás te parezca raro que puedas meditar mientras te mueves, pero si se puede.
Te pongo ejemplos:
- Caminar. Presta atención a tu respiración mientras caminas.
- Cocinar. Prepara la cena y presta atención a cada movimiento, olor y sensación.
- Dibujar. Crea tus propios mandalas y ponles color.
- Nadar. Observa tu respiración mientras estás en el agua.
- Correr. Toma conciencia de cada zancada que das.
3. Empieza el día la noche anterior.
Esto parece raro pero no lo es tanto.
Por la noche o al terminar tu jornada de trabajo, anota en tu agenda o en tu libreta de tareas, el momento del día que vas dedicarte 10 minutos de práctica.
Demasiadas ocasiones verbalizamos la frase «no tengo tiempo para mi»
El tiempo es el que es, no lo puedes estirar.
Si que debes responsabilizarte de cómo lo gastas o en qué lo inviertes.
Cuando agendas tu momento de práctica en tu libreta, le mandas un mensaje a tu mente:
«Esto es importante y no me lo voy a saltar»
Y muy importante.
Por la mañana abre tu libreta y sigue tus pautas.
Tu práctica debe ser tu prioridad.
No es negociable.
Por este motivo es importante que lo apuntes la noche anterior, para que no aparezcan las excusas o uses esos 10 minutos para otra tarea que no sea meditar.
Concusión y resumen.
Cómo meditar cuando no tienes tiempo
- Haz paquetes de 5 minutos.
- Medita mientras haces algo
- Apunta tu momento de meditar en tu libreta el día anterior.
Te animo a que empieces hoy mismo a meditar y si ya lo haces, que no lo dejes. Deseo que estos trucos te ayuden con la práctica.
Para ilustrar el contenido de este Post quiero compartir contigo la entrevista que me hizo Lucía Terol de sencillezplena.com
Una de las mejores charlas que he tenido 2.0
Hablo de meditación «bajada a la tierra» para las personas normales, que trabajamos un montón y nos responsabilizamos en exceso.
Deseo que te ayude y te aporte valor.
Y ahora dime,
¿Te cuesta ponerte a meditar porque nunca tienes tiempo?
Apúntate al taller gratuito en vídeo para empezar a meditar desde tu casa.
Aprende a meditar desde tu casa.
Déjame tus datos y te mandaré un taller en video para que empieces hoy mismo aunque seas muy nerviosa.
2 comentarios
Hola,
A mi me cuesta un montón. Tengo incluso un post en la cama para recordarme meditar antes de ir a dormir, aun asi, me meto en la cama con un libro y luego ya no me acuerdo de meditar y me duermo. Y los dias que me acuerdo empiezo con alguna meditacion guiada pero tambien me quedo dormida.
Gracias por tu pagina y consejos.
Hola Pilar,
Gracias por dejarnos tu comentario.
Mmmm… :)
– Primero te recomendaría que no meditaras en la cama.
Ti mente lo relaciona con dormir y es fácil que te duermas.
La cama no es el mejor lugar para meditar y menos aún , tumbada.
– También te invito a que tu práctica sea prioritaria.
esto lo vas a conseguir cuando agendes o lo escribas en tu calendario, agenda o planificador.
Si no le dedicas un espacio y un tiempo determinado a la práctica, te será difícil de adquirir el hábito.
Te invito a que pruebes y nos cuentes más adelante qué tal te ha ido.
Un abrazo fuerte
Marta
Los comentarios están cerrados.