Este es el Primer Post a modo de Consultorio.
Vuestras dudas sobre Meditación, Planificación, Nuevos hábitos y ser más constante.
Todo lo que siempre has querido preguntar y nunca te atreviste. Aquí tienes un lugar para hacerlo
Después de leerlo, quédate con lo que te sea útil.
A continuación te muestro 4 consultas de diferentes suscriptores del Blog con sus respuestas.
Si después de leer el post te surgen otras dudas o quieres mejorar en tu vida personal o profesion¡al, puedes ponerte en contacto conmigo en el mail hola@felicidaddebolsillo y te responderé encantada.
NOTA.
Los textos de vuestras consultas están en cursiva y las preguntas en color azul. Mis respuestas en tipografía habitual.
En primer lugar, agradecerte el trabajazo que haces con esta página, la descubrí por casualidad navegando por Internet y me vino como anillo al dedo.
«¿Cómo puedo hacer para organizarme y no dejarlo después de unos días?»
Hola Ataly,
Muchas gracias por seguir el Blog.
Planificación y organización. La asignatura pendiente :)
Parece que nunca vamos a conseguir tener organización y constancia, pero no es tan dificil como parece.
También tiene que ver con tomar responsabilidades y hacerse cargo de una misma.
Son dos preguntas en una. Voy por partes.
«¿Cómo puedo hacer para organizarme?»
Siempre lo digo y no me canso. No existen fórmulas perfectas de planificación.
Te recomiendo que seas flexible y cojas lo que más te sirva de cada método o sistema.
Para organizarte tienes que hacer un trabajo previo de observación y sinceridad contigo misma:
- Saber las cosas/acciones/actividades que haces en un día y anotarlas en una hoja. Todas las acciones por banales y pequeñas que te parezcan.
- Subrayar las actividades que son importantes y no puedes dejar de hacerlas
- Eliminar las que son superficiales y no te llevan a nada. Sobre todo si las haces en un dia varias veces.
- Poner horarios a las actividades. Cumplir con tu horario diario o semanal
- Usa una agenda. Anota tus citas y tus eventos.
- Si te surgen nuevas actividades o imprevistos , colócalos en los huecos que te han quedado libres.
«¿Cómo hago para no dejarlo después de unos días?»
No importa lo que quieras hacer. Para obtener resultados con los que tu te sientas satisfecha, es importante tener en cuenta varios factores:
- Ponle un nombre concreto. Por ejemplo, no es lo mismo decir «Quiero hacer más ejercicio» que decir «En el mes de Octubre voy a salir a correr todos miércoles de 20h a 21h» No te saltes ni un día. Si un día llueve o estás cansada, ¡no pasa nada! puedes hacer estiramientos en casa :)
- Dale la importancia que se merece a tu aventura o reto personal. Si te has puesto un día y horario concreto, no lo cambies para hacer otras cosas.
- Piensa en una semana vista. Es mejor ir poco a poco. Si en tu cabeza tienes todo el mes de octubre, te agobiarás y lo dejarás.
- Una vez pasado el mes de Octubre, celebra que lo has conseguido. Premia tu esfuerzo :)
- Simplifica tu propósito y evitarás las excusas. Si quieres salir a correr. Hazlo por tu barrio o caminos de tu pueblo. No te vayas con el coche a las pistas de Atlestismo que están en la otra punta de la ciudad.
- Busca a un cómplice. Para hacerlo juntas o para mandarle un Whatsapp cuando regreses de hacer deporte o de lo que hayas decidido.
Espero que te sirvan estas recomendaciones.
«¿Cómo puedo mejorar o sanar los desórdenes digestivos con la meditación? ¿Es factible?»
La práctica regular y constante de la Meditación te puede ayudar a mejorar tu calidad de Vida.
Me explico de una manera más concreta.
Cuando tenemos alguna molestia específica en nuestro organismo, todo nuestro cuerpo se ve afectado.
Tu malestar te impide seguir con tus actividades cotidianas y te sientes limitado.
Y esto genera Estrés: tu mente quiere hacer unas cosas y tu cuerpo no le deja.
Este tipo de Estrés se transforma en emociones negativas para ti como pueden ser el desánimo y también el enfado.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Un círculo sin salida.
Mi recomendación es:
- practica cada día unos 15-20 minutos de meditación, si puedes.
- Intenta llevar tu atención al estómago, observando los movimientos que hace cuando inspiras y exhalas. Así eliminarás las posibles tensiones en la zona de tus intestinos.
Después de varias semanas notarás como duermes mejor y tu sueño será reparador.
Tu cuerpo aprenderá a estar relajado. Y esto te llevará a tener menos tensiones en la zona del aparato digestivo.
Me parece muy interesante , muchas veces se da por hecho que se saben las cosas, y otras muchas veces por el otro lado da como corte preguntar porque se supone que se debe saber ….
Mi pregunta tonta va sobre la utilización de agenda !!
soy nueva en su uso y ya no puedo pasar sin ella, pero me encuentro apuntándolo todo como si fuera un libro de notas
«¿Cómo utilizar la agenda para sacarle el máximo partido con un mínimo espacio?»
Como me gustan las agendas :)
La agenda tiene su utilidad básica que es la de poder apuntar citas, fechas y eventos.
Normalmente tienen días por página o semanas por página.
Desde hace unos años hay un Boom con las agendas. Las hay de todos los tamaños y colores. De temáticas específicas y con un montón de accesorios y pegatinas para hacerlas más atractivas y divertidas.
En principio una agenda no tiene que hacer el papel de un bloc de notas, aunque la mayoría tienen sus espacios para listas y recordatorios.
Hay que diferenciar dos aspectos:
- las citas/eventos/entrevistas con clientes/actividades … que tienen un día y una hora concretos. Estos los anotas en su día y horario determinado.
- las tareas que quieres hacer en un día o semana. Por ejemplo:
- ir a la imprenta
- hablar con el pintor
- preparar las facturas
- llamar al gestor
- redactar el Post semanal
Mis recomendaciones para un buen uso de la agenda son:
A principio de semana preparo una lista con todas las tareas que he pensado que quiero hacer (como la lista de arriba) y la escribo en una hoja en blanco de mi agenda o en otra libreta que tengo especial para Tareas.
Y en el mismo día ya les doy «Fecha de caducidad» quiero decir, que les pongo un día y una hora concreta y lo anoto en la agenda en su espacio que le toca.
De lo contrario si en la página o espacio que tienes para el miércoles, por ejemplo, vas escribiendo las tareas que se te van ocurriendo, te vas a agobiar un montón
Usa cada espacio para un uso concreto y le sacarás el máximo partido a tu tiempo y a tu agenda.
¡Ánimo con tu agenda!
Me gustaría aprender a meditar
Hola Lilian,
Aprender a Meditar es fácil.
Lo que es dificil es ser constante en la práctica.
Para que disfrutes de los beneficios de la meditación es muy importante que seas disciplinada en tu práctica diaria.
La mejor manera para empezar a meditar y no dejarlo a los tres días es:
- búscate un lugar cómodo en tu casa. Puede ser sentada en tu cama o en un cojín especial de Meditación
- reservate para ti 10 minutos al día. La hora la decides tu. Yo te recomiendo que sea a primera hora de la mañana o cuando has terminado con tus actividades del día
- puedes ponerte música suave si lo deseas
- silencia tu smartphone y cualquier dispositivo electrónico.
- usa un temporizador o una alarma para que te avise a los 10 minutos
- colócate en una posición cómoda para ti. Con las piernas cruzadas por ejemplo (recuerda que puedes moverte durante la meditación)
- coloca una mano encima de la otra
- cierra los ojos
- inspira y exhala por la nariz suavemente
- cuando te vengan pensamientos a tu mente, no te aferres a ellos. Deja que se vayan como si fueran nubes y vuelve a prestar atención a tu respiración
- esta es la Base de la meditación: El observar tu respiración para que tus pensamientos no se queden en tu mente.
- sobre todo, no te enfades contigo misma si te cuesta. Es natural que te cueste
- cuando suene la alarma, agradécete a ti misma el tiempo dedicado.
- practica todos los días. Empieza por una semana y luego ves a por la segunda
Deseo que estas pautas te ayuden en tu práctica
Y tú, ¿tenías estas mismas dudas?
Después de leerlas te ha venido a la cabeza alguna pregunta que quieras hacerme sobre meditación, planificación, nuevos hábitos o cómo lograr ser más constante.
No te cortes y aprovecha este espacio para preguntarme todo lo que quieras saber.