No es tarea fácil tener empatía con los demás
Y quien diga que si lo es, es que ha leído mucho y practicado poco
Este Post es el segundo de una serie de tres para que tus Vacaciones sean de Lujo Emocional
El primero es sobre la paciencia y puedes leerlo aquí
Este segundo es sobre la Empatía
Las vacaciones son una época excelente para desarrollar tu empatía (es cierto que cualquier momento lo es) pero en vacaciones quizás se te se cruza más gente nueva en tu camino que durante el resto del año
Antes de seguir,
¿Sabes que quiere decir ser empático/a?
Según la Real Academia Española de la lengua
Y también
- tratar a la otra persona como ella quiere que le trates. No como te gustaría que te trataran a ti
(cada uno tenemos nuestra preferencias y lo que te gusta a ti, no tiene porque gustar a los demás) - ponerse en «los zapatos de la otra persona» para intentar sentir lo mismo que ella.
¿Cómo se consigue tener más empatía con los demás?
Te dejo 5 acciones que seguro te sirven si las pones en práctica, además de leerlas ;-)
#1. Evita dar consejos
No des consejos y muérdete la lengua cuando quieras decir: «ya te lo decía yo» o «lo que tienes que hacer es …»
Esto es lo peor que podemos escuchar en boca de una persona «amiga o confidente»
No estarás empatizando para nada, estarás auyentado a tu interlocutor
#2. Cuenta tu experiencia
Si tienes algún episodio similar que te ha ocurrido también a ti, aunque sea hace mucho tiempo, explícaselo en primera persona
NOTA. Ni se te ocurra inventarte una situación para llenar el vacío de la conversación. Solo si es una experiencia Real debes contarla ( lo otro es querer agradar y a la larga se te verá el plumero)
#3. Escucha mucho y habla poco.
En este momento quien es el centro de atención es tu interlocutor y no tu. El o ella necesita que estés con los 5 sentidos alerta.
Intenta ponerte de frente a el o ella. Que te vea y tu verle la expresión de la cara.
Y si puedes, mantén el contacto físico como darle la mano o un apretón en el hombro.
[Tweet «Que tus Vacaciones sean de Lujo practicando la empatía con los demás»]
#4. Parafrasea las frases
Contesta con frases que contengan el principal problema que tiene y añádele la emoción que piensas que siente
Te pongo un ejemplo:
A tu compañero le han cancelado el vuelo que le llevaba de vacaciones.
Está furioso y triste.
Una respuesta tuya podrá ser:
¿Te han cancelado el vuelo? qué faena, con lo ilusionado que estabas con este viaje. Te sentirás rabioso ¿a qué si?
Empatizar con él es que habléis de emociones, no de como solucionarlo (ya abordarás este tema más tarde)
Primero es que la otra persona se sienta comprendida y que te cuente como se siente, qué emociones tiene. Después buscareis soluciones para conseguir otro vuelo o hacer la espera más amena.
#5. Haz preguntas abiertas.
Quiero decir que su respuesta no sea con monosílabos.
Por ejemplo. Si tu amiga está un poco decaída por algo que le ha ocurrido a su madre. NO le preguntes: «Esto que le ha pasado a tu madre, ¿te hace sentir mal verdad?
Seguro que te contesta SI ( y se termina la conversación)
Sin embargo si le preguntas: ¿Cómo te sientes ahora que ya tu madre está mejor?
Ella te podrá contestar con alguna palabra que exprese emociones y podrás interactuar con ella
¿Cómo pueden mejorar tus Vacaciones si eres más empática/o con los demás?
- en las actividades de grupo no te sentirás un bicho raro ni te querrás esconder detrás de la lámpara
Sabrás de que temas hablar con los demás y te sonrojarás menos - si algún compañero de viaje lo está pasando regular, le podrás ayudar a sentirse mejor y así seguir con el viaje
- si no hablas la lengua del lugar, sabrás comunicarte aunque no tengas ni idea del idioma. porque dominarás el lenguaje no verbal
- si viajas sola o solo, harás amigos más fácil y podrás elegir si tener o no compañía. un compañero de viaje siempre viene bien en casos de emergencia
Conclusión
Que nuestras vacaciones sean de lujo dependen de bastantes factores.
Algunos no los podemos controlar.
Pero aquello que si depende de nosotros es nuestra relación con los demás y con nosotras mismas.
Deseo que este post y los demás sean tus Must del verano para que tus vacaciones sean lujosas al máximo, de momento emocionalmente ;-)
Si en algún viaje, has tenido una experiencia de falta de empatía o que querías tener más empatía y no lo conseguiste, este es el lugar para dejar tu comentario.
Un comentario
Me ha gustado cuando dices » tratar a la otra persona como ella quiere que la trates. No como te gustaría que te trataran a ti», porque a mí me falta detenerme a pensar eso y a veces meto la pata. Y encima me enfado pensando que la otra persona es desagradecida, en vez de reconocer que me equivoco cuando no soy capaz de abandonar mi órbita por un rato y acercarme a otra. En septiembre voy a probar a saltar de órbita de vez en cuando y te diré lo que siento, si sé hacerlo, claro…
Gracias!!!