¿Cuántas veces has sentido una presión en la zona de tu pecho que incluso te producía dolor?
Yo varias la verdad
¿Y que hiciste?
De manera automática pusiste una mano sobre tu corazón como si le pudieras decir: estoy aquí, ya pasó. Todo está bien
Todas tenemos trucos para sentirnos mejor que nos vienen de serie, no los has aprendido en ningún cursillo.
Son actos que hacemos de manera inconsciente y nos ayudan a pasar el mal rato y a recuperar la calma.
Pero ¿Por qué parece que se te va a romper tu pecho?
El motivo es que en esa zona tu cuerpo «guarda» estrés y emociones no expresadas.
Y como ya habrás notado en alguna experiencia estresante, la sensación es de presión intensa y falta de aire.
Como cuando haces tu maleta para irte de viaje y quieres meter en ella mucha más ropa de la que cabe. Aprietas con fuerza y consigues cerrar la cremallera pero tu maleta está a punto de explotar.
Así se siente tu pecho cuando no gestionas bien el estrés: igual que una maleta con exceso de camisetas.
Un apunte sobre el estrés.
El estrés en si No es malo.
Lo que es perjudicial es no gestionarlo bien.
¿Qué ocurre cuando no haces un buen uso del estrés?
Que se te «queda en el cuerpo»
Cuando tu cuerpo acumula demasiado estrés aparecen las pequeñas molestias como por ejemplo:
- contracturas en el cuello
- digestiones lentas y estreñimiento
- dolores en la espalda
- dolores menstruales agudos
Y también a tu estado de ánimo le afecta:
- te enfadas a la mínima
- no piensas con claridad
- desaparece tu empatía
Si aún sintiendo alguna de estas molestias sigues sin «escuchar a tu cuerpo ni hacerle caso» estos malestares pueden llegar a más y derivar en problemas físicos graves.
Así que escucha a tu cuerpo y hazle caso. Es la mejor prevención que puedes dedicarte
Solo te he mostrado una pincelada de como te puede afectar el estrés si no lo gestionas bien.
Tu estrés puede afectar a tu felicidad más de lo que crees
Ir a mil por hora y no hacerle caso a tu cuerpo va a afectar a tu glándula endocrina más preciada: El Timo
Sabes cual es la consecuencia de que tu cuerpo acumule estrés en la zona de tu pecho
Que afecta a una glándula vital super importante que es el Timo
¿Qué es el Timo y cuál es su función en tu organismo?
El timo es una glándula endocrina situada detrás del esternón. Entre la boca de tu estomago y el corazón.
Es un órgano que durante la infancia y adolescencia se encarga de estimular el crecimiento de los huesos y favorece el desarrollo de las glándulas genitales.
Es super importante para tu sistema inmunitario.
La comunidad médica señala que esta pequeña joya tiene la peculiaridad de que pasada la adolescencia «deja de funcionar» y empieza a atrofiarse.
Una capa de grasa lo cubre y tiende casi a desaparecer (cada persona somos diferentes y no a todos nos ocurre lo mismo)
Esto es a nivel cientifico
¿Pero qué ocurre a nivel energético y emocional?
Al Timo también se le llama Glándula de la Felicidad. ¡Ahí es nada!
Pues vamos a cuidarla desde hoy mismo y a que no desaparezca, no te parece.
Una de las maneras mejores para estimular esta glándula es con la visualización y la estimulación
Te explico dos ejercicios sencillos para enfocarte en el Timo y que puedes hacer en cualquier lugar
Visualización y estimulación
Meditación-visualización para estimular el timo y disparar tu felicidad.
Dale al play y disfruta de la experiencia
Otros ejercicios que te pueden ayudar
Estimulación. Dale cariño a tu Timo con suaves golpecitos
Mientras estés practicando la visualización o en otro momento que te venga bien a ti, haz esto:
- sentada en una silla con la espalda recta sin forzar
- coloca las yemas de tus dedos índice, corazón y anular de forma suave sobre el timo. Donde te abrochas el sujetador que tiene el cierre por delante, justo cuatro dedos hacia arriba. Allí está tu timo
- cierra los ojos
- centra tu atención en como respiras. Suave y por la nariz
- haz pequeños golpecitos suaves sin levantar los dedos.
¿Cuanto tiempo? con tres minutos te aseguro que ya estás haciendo un gran trabajo
A modo de resumen
Para tener una vida más feliz, haz esto:
- Escucha a tu cuerpo y hazle caso.
- Practica la meditación un rato cada día
- Cuida a tu timo con la visualización y estimulación
Deseo que estos trucos te ayuden a mejorar tu bienestar y poco a poco construyas tu vida a tu manera
Y ahora dime tú
¿Qué haces cuando sientes que el pecho te va a explotar?
¿Conocías la importancia del Timo?
Cuéntamelo en los comentarios.
2 comentarios
Cuando he sentido que el corazón me va a explotar lloro y respiro profundo y me agarro el pecho y o abrazo mi almohada en posición fetal en mi cama
Hola, ayer me enteré lo que es el timo, la verdad que llevó más de un año con Dolores en el pecho, justo ahí, como calambres repentinos q duran segundos, pero son tan fuertes que me quedo bloqueada, les tengo pánico, y me da miedo hacer cualquier esfuerzo físico por si me viniera el dolor de repente, me han hecho analíticas y un electrón, y parece q esta bien, no se si deberían hacerme más pruebas o con eso debería estar tranquila y asumir que debo relajarme y meditar, la verdad que ese dolor me crea ansiedad y miedo, así que espero que esto me funcione, muchas gracias! Desde hoy lo haré…