meditación contra el estrés

Evita las situaciones que te generan Estrés en el trabajo con estos 4 trucos

 

 

Estás tomando conciencia de tus acciones y cada día te sientes más satisfecha con las decisiones que tomas.

Priorizas y te pones a ti la primera. ¡Bien!

Pero, déjame hacerte una pregunta:

¿El estrés que sientes durante el día a que crees que es debido?

Si, a la falta de Tiempo. Y ¿sabes por qué dejas escapar el tiempo?

A continuación te muestro 4 situaciones típicas de oficina en las que pierdes el Tiempo.

También comparto contigo cómo puedes solucionarlo :)

 


 

#1 Ser perfeccionista.

Querer que todo lo que está en tu mano salga perfecto. Buscar la perfección en todo lo que haces es «sinónimo» de no terminar.

Desear que un trabajo salga perfecto está bien si esto no hace que quieras afinar tanto que no lo termines nunca.

El deseo de querer ser perfecta en todo es muy estresante. Estás atareada siempre porque no acabas nunca.

Y el estrés aparecerá. Te pongo ejemplos:

  • nunca te sentirás satisfecha
  • no dejarás que nadie te ayude.
  • no ofreces la oportunidad a los demás de que lo hagan ellos. Sales con la frase: «Mejor lo hago yo. Así terminaremos antes»

 

[Tweet «Es mejor hacer y terminar que quererlo tener perfecto.»]

¿Cómo dejar de ser Don perfecta/o?

  1. pon una fecha o una hora determinada para cada tarea.  De esta forma evitarás alargar y estirar el proceso.
  2. confía en los demás. Todos somos capaces de aprender, da una oportunidad a tus compañeros
  3. pon límites a tu trabajo. decide hasta donde quieres llegar. Si pretendes abarcarlo todo nunca vas a tener suficiente
  4. observa como lo hacen los que saben más que tú. Inspírate en las personas que admiras y copia su manera de trabajar. Ellos y ellas terminan sus proyectos

 

#2 Procrastinar o vaguear.

Procastinar es dejar las tareas o trabajos para «más adelante». Hacer «que no ves» las tareas más pesadas. O aquellas que supone hacer un esfuerzo extra bien porque no las has hecho nunca o porque son aburridas y te da mucha pereza.

El vaguear no es malo si le dedicas un tiempo concreto. Si lo haces como tu actividad principal, al final del día acumularás estrés.

Porque en tu mente tendrás el pensamiento: «Otra vez no lo he terminado. Pero mañana me pongo a ello seguro»
Aunque no lo creas, esta frase ocupa un lugar en tu mente y no deja espacio a nada más. Por lo que el resto del día irás con ella a todas partes.

El posponer tareas se debe a tu actitud y también a miedos que tienes.

Para no sentir ese miedo, dejas para otro momento el ponerte a ello.

  • miedo a no saber hacerlo
  • miedo al que dirán los demás al ver el resultado.
  • miedo a que hacer después de terminar.

 

¿Cómo dejar de procrastinar?

  1. empieza el día anterior. A última hora haz tu planning mental de las tareas para el día siguiente. Anótalo en tu libreta o en tu agenda. Pon a primera hora «la tarea que más rabia te dé hacer»
  2. por la mañana. Ves directa a esa tarea. Ponte un temporizador y empieza por 30 minutos.
  3. pasada la media hora, revisa lo que has hecho y añádele otros 30 minutos.
  4. así hasta que la termines

Yo uso una aplicación para móvil que se llama Binary Hammer. Es gratuita y te avisa cada 30 minutos.

También puedes usar la del Pomodoro. Tiene la misma función y puedes añadir listas de tareas.

 

 

#3 No saber decir que No.Meditación contra el estrés

Aceptar cualquier propuesta o plan de trabajo. Pasando por encima de tus prioridades.

No poner límites a tu trabajo y a tu vida. Aceptar las condiciones de los demás pasando por encima de las tuyas.

¿Cuántas veces has dejado atrás tus planes y has aceptado propuestas que ni te van ni te vienen?

Sé sincera. Más de una y de dos.

Estas tomas de decisiones también provocan estrés. Dejas a un lado tus prioridades y tareas. Por lo que las tendrás que hacer más adelante, invirtiendo un tiempo que tenías programado. Al final estarás haciendo algo que te disgusta y invirtiendo un tiempo que tenías asignado a otras cosas.

¿Cómo decir que NO de manera asertiva y sin molestar?

  1. Busca respuestas sencillas. No tienes que dar explicaciones. Puedes pensar varias respuestas y escribirlas. Memoriza estas frases si te sientes más segura
  2. Piensa en ti primero. Y quítate de la cabeza que estás siendo egoísta.
  3. Evita sentirte culpable. Mucho mejor si te sientes responsable

 

#4 Perder el Foco de lo que haces

Meditación contra el estrés

Empiezas un trabajo muy concentrada. Has silenciado el móvil. Tienes la mesa ordenada y con todo lo necesario para ponerte manos a la obra.

Ya llevas 15 minutos y sigues ahí a tope con tu tareas. Y ZAS pierdes el foco.

Y tu mente se desconecta y se va. Y esta desconexión te lleva a dejar tu actividad durante varios minutos. Y tu sabes que te va a costar ponerte de nuevo a ello.

Estas acciones desencadenantes te llevan a generar estrés. Y además te enrabias contigo misma y seguramente este enfado te llevará a más distracciones. ¿Me equivoco?

Tu quieres empezar y terminar pero pierdes la concentración y lo sabes.

¿Cómo mantener el Foco en aquello que estás haciendo?

  1. Prepara a tu mente. Calienta motores. Igual que calientas tus músculos antes de hacer ejercicio. Calienta tu mente. Haz una pequeña meditación antes de empezar. Meditar 8-10 minutos antes de ponerte a la tarea te facilitará la concentración.
  2. Evita las distracciones. Pon el móvil en silencio. Sin vibración y boca abajo.
  3. Quita los sonidos de las notificaciones.
  4. Cierra todas las pestañas de tu navegador del ordenador
  5. prepárate un guión de tu tarea. Desmenuza la tarea en pequeñas acciones y ves por orden.
  6. Premiate al terminar. Celebra que has terminado. Estira las piernas. Llama a una amiga. Come algún tentempié. O cotillea Instagram. Esta es mi cuenta de Instagram por si quieres saber un poco más de mi.

 

Te dejo una Meditación guiada por mi para que prepares tu mente antes de ponerte a trabajar.

Solo tienes que darle al Play y seguir mis indicaciones.

Evita el estrés invirtiendo tu Tiempo y Energía en aquello que tu decidas

  • usa toda tu experiencia y sabiduría en lo que hagas y tus trabajos no tendrán que ser perfectos
  • que tu primera tarea del día sea la que más pereza te dé y sácatela de encima
  • prioriza y ponte a ti en primer lugar
  • dedica unos minutos a la meditación antes de ponerte a trabajar

 

¿Cómo es tu día a día en el trabajo?

Aparece el Estrés y no sabes como evitarlo. Cuéntame tu experiencia en los comentarios

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies