Meditación

Pelar una patata y meditar. Como integrar la meditación en tu día a día

Meditar es fácil, lo dificil es ser constante. Todo el mundo puede aprender a meditar y tu también.

¡Que no cunda el pánico! que la pobre meditación tiene muy mala fama.
Puede ser que le tengas terror a la meditación y que tengas la certeza que «no es para mi» o  «soy muy nerviosa y no puedo dejar de pensar»

Actualmente existen muchísimos estudios sobre los beneficios de la Meditación. Y un gran número de profesionales de la medicina están recomendando a sus pacientes que practiquen cada día un poco de meditación para reducir sus niveles de estrés, calmar dolores crónicos o mejorar la calidad del sueño, entre otras muchas cosas.

En este post voy a mostrarte unos truquillos para empezar a meditar y sobre todo para ser constante.

¿Qué consigues cuando practicas la meditación?

  • Calmar tu mente
  • Tener un momento de paz y tranquilidad
  • Reducir los niveles de estrés
  • Desconectar de los pensamientos repetitivos del día a día
  • Estar presente aquí y ahora
  • Conseguir claridad mental y más creatividad
  • Más concentración en tus tareas

Antes de seguir con los beneficios y de como empezar a meditar. Quiero aclarar un concepto clave, por lo menos  para mí, que me ha ayudado mucho en mi vida personal. Es sobre nuestra Querida Mente

Tú no eres tu mente.

Yo meditandoTu verdadero ser reside en tu cuerpo, NO en tu mente.

Estamos tan acostumbradas a usar la mente de forma constante y compulsiva, que se nos olvida que la mente es simplemente una parte de nosotras, no quien somos.

La mente es una herramienta maravillosa que la usamos para resolver problemas, y lo hace muy bien. Pero le hemos dado tantísima importancia, que si no tiene problemas que resolver ¡¡ se los inventa !! ella siempre tiene que estar en activo.

Necesita un problema constante para resolver. Es lo que llamamos «ruido mental»: dar vueltas a las cosas, analizar situaciones y sobre todo ir  al pasado y al futuro, nunca estar en el presente.

¿Y cómo hacemos para dejar de usar la mente?

Engañandola un poco, dándole otro trabajo que hacer súper importante que es: observar nuestra respiración. Así de sencillo.

Pautas para empezar y quitarle hierro al asunto:

  • Puedes meditar en cualquier lugar que estés cómoda
  • No necesitas de un espacio «adecuado» para la ocasión
  • Puedes meditar en el autobús, en tu salón, en un banco del parque, en la playa, en tu lugar de trabajo, en un atasco …
  • No necesitas incienso
  • No necesitas velas
  • no necesitas música
  • No necesitas oscuridad
  • Puedes meditar tu sola
  • No necesitas llevar túnica ni sandalias

Vamos con los primero pasos.

Preparación y decidir el tiempo que te vas a dedicar  (ponte alguna señal para que te avise)

  1. Colócate en una posición cómoda: sentada en una colchoneta o en una silla. Coloca tus piernas como prefieras, cruzadas o apoyando los pies en el suelo.
  2. Observa tu postura y pregúntate si estás cómoda. Corrige tu postura hasta sentir comodidad
  3. Intenta mantener tu espalda perpendicular al suelo, no rígida, sino relajada pero sin que se curve.
  4. Coloca tus manos como prefieras: encima de tus muslos o una encima de la otra.
  5. Ahora cierra los ojos y separa los dientes inferiores de los superiores para relajar tu mandíbula.

Seguimos que vas muy bien.

Observación de tu respiración

  1. Lo ideal es respirar por la nariz, pero si te resulta incomodo, puedes inhalar por la nariz y exalar por la boca.
  2. Inspira normalmente, sin forzar
  3. Exhala normalmente, sin forzar
  4. Observa como el aire entra por tu nariz y como sale. Siente como el aire hace vibrar tus fosas nasales
  5. Inspira
  6. Exhala
  7. …. cuando te vengan pensamientos a tu mente, imagina que son nubes que pasan y se deslizan suavemente y vuelve a prestar atención a tu respiración.
  8. Inspira
  9. Exhala
  10.  Y así de esta manera hasta que se termine el tiempo y suene la señal.

Ya has terminado.

¡Bravo por ti! Finalización

  1. Haz una respiración un poco más profunda
  2. Mueve lentamente tus manos
  3. Mueve tu cuello a la derecha y a la izquierda, suavemente
  4. Haz círculos con tus hombros
  5. Estira tu espalda
  6. Abre los ojos

Constancia y constancia

Ya te digo desde ya que al principio te costará un mundo. Que tu mente no te dejará en paz. Pero ahí esta el truco, en «pasar» de ella y practicar TODOS LOS DÍAS. Y es mucho más efectivo meditar diez veces al día durante 3 minutos que media hora seguida.
Algunos truquillos más:

  • Empieza meditando 1 minuto  y hazlo varias veces al día. Poco a poco ves aumentando el tiempo
  • No te enfades si tu mente está muy inquieta.
  • Tampoco te juzgues si al principio te cuesta
  • La constancia es la base de la meditación
  • Para crear de la meditación un hábito te recomiendo empezar y no dejarlo hasta pasados 21 días. Practica TODOS LOS DIÁS y ya verás que tu mente y tu cuerpo te lo agradecerán.

Cómo integrar la meditación en tu día a día.

Esta meditación la puedes aplicar en tu vida diaria. Por ejemplo mientras te cepillas los dientes, friegas los platos, estás cocinando. Mientras caminas o mientras estás en la cola del banco.
El objetivo principal de la meditación es estar presente en el momento. Así cualquier actividad que hagas la harás con todos tus sentidos y dándole toda tu atención.

Pelar una patata y meditar

Niña pelando patatas y meditandoSer consciente en cada momento de lo que hacemos. Pelar una patata y disfrutar el evento: qué color tiene, que olor desprende. Qué textura tiene. Observa el ruido que hace el cuchillo cuando entra en contacto con la piel de la patata. Lo único importante en ese momento es pelar una patata

Al sentir las cosas en cada momento y ser conscientes del presente nuestra mente dejará de enviarnos información, porque si observamos lo que estamos haciendo «despistamos a la mente»

Creando un hábito

Para integrar la meditación en tu día a día lo mejor es crear un hábito. Y para crear un hábito de lo que sea, empieza haciendolo durante 21 días, sin saltarte ni uno.

El horario te lo pones tú, yo te propongo lo siguiente:

  1. Por la mañana pronto, antes de salir de casa
  2. A media mañana
  3. Al medio día, antes o después de comer
  4. Cuando terminas tu jornada de trabajo o tus actividades
  5. Antes de acostarte

Y tú, ¿practicas la meditación?

¡Me encantará leer tus experiencias! puedes dejar tus comentarios aquí abajo.
Y si te ha gustado y te ha parecido útil este post, compártelo en el mundo virtual y te estaré por siempre agradecida.

7 comentarios

  1. Me ha encantado este post. Lo único que he echado en falta es un podcast para que podamos escucharte mientras hacemos la meditación. De esa manera nos vas guiando en el momento. A mi me cuesta meditar, es algo que he practicado varias veces pero sin llegar a conseguirlo del todo, así que me van a venir fenomenal estos consejos de practicar en cada cosa que haga. Gracias por el post!

    1. Hola Raquel.

      Gracias por pasarte por el blog y dejar tu comentario.

      Me alegro que te haya gustado el Post, es el primero que hice sobre la meditación y tuvo mucho éxito. Tienes razón en que estaría genial un Podcast para seguir mis indicaciones.

      Te doy una alternativa que es: ves a la sección de Podcast y practica con el Podcast de Mindfulness, es muy sencillo de seguir y mis palabras son casi identicas al post.

      El secreto para conseguir prácticar la meditación y sentir los beneficios es la constancia. Intenta practicar cada día, aunque sean 5 minutos

      Un abrazo y espero noticias de tus progresos :)

  2. Muchas gracias Marta, aún no había llegado a esa parte. Me estoy leyendo las entradas desde el principio, porque tienes temas muy interesantes. Me voy a poner un ratito todos los días, ya te contaré

  3. He estado haciendo esto! y me he concentrado hasta sacando la ropa de la lavadora, cuando antiguamente era mi cuerpo poner la ropa en el tendedero, y mi mente ver lo que tenía que hacer. Cada día mas in love de tus post

  4. Hola Caribay,

    Gracias por pasarte y dejar tu comentario

    Qué feliz me hace leerte
    Me ha encantado que «estés presente» cuando quitas la ropa de la lavadora y también al tenderla

    Ya verás que mejoras obtendràs cuando integres 10 minutillos de meditacion en tus rutinas diarias

    Un abrazo enorme guapa !

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies