Podríamos dividir el mundo entre las personas que les gusta la Navidad y las que la odian.
Si eres de grupo que No le gusta la Navidad es probable que sufras un poco de estrés en estas fechas
Y si eres de los que Aman la Navidad también sufrirás un estrés porque querrás que salga todo perfecto y que nadie se quede sin regalo.
He preparado este Post para que aproveches al máximo la Navidad. Seas del grupo que seas. Porque puedes pasártelo en grande en Navidad aunque las odies.
Voy a intentar que así sea
Vamos por partes.
¿Qué es lo que ocurre en Navidad que suben los índices del Estrés en la mayoría de nosotros?
Hay 4 factores que debes gestionar bien para no volverte loca en Navidad
- El Tiempo
- Tus emociones
- El descanso
- Cambio de hábitos
Primero te cuento lo que nos ocurre a la mayoría en está época del año (aunque ya lo sabrás) y más abajo te doy 4 cuatro trucos para que disfrutes al máximo las navidades, a tu manera :)
La falta de tiempo en Navidades
Si en tu trabajo tienes vacaciones navideñas (como el colectivo de maestras) puedes disfrutar de días descanso. Son casi dos semanas sin levantarse temprano
Pero ¿Qué ocurre si tienes tantas comidas, quedadas y eventos familiares que el tiempo te pasa volando y te das cuenta que no has descansado ni una pizca estas vacaciones? Aparece el Estrés
Aparece el estrés y además te sientes frustrada porque este año tampoco has podido hacer lo que tu querías. Te has dejado llevar por el ritmo frenético de las navidades.
Otro caso. Trabajas por tu cuenta y en esta época el ritmo es más intenso porque hay que cerrar el año. Y si en tu entorno se celebra la Navidad te va a faltar tiempo para organizar las comidas y comprar los regalos. El estrés está contigo desde mediados de diciembre. ¿Me equivoco?
Momentos emocionales incómodos
Reencuentros familiares. En las celebraciones familiares te reencuentras con familiares que ves solo en estas fechas por lo que vuestra relación no es ni fluida ni cariñosa. Está claro que si te sintieras cómoda a su lado, harías lo posible por estar juntos en más ocasiones.
Espíritu navideño. La Navidad genera una energía que imprenga cualquier entorno. Si no te gusta nada la Navidad, tendrás cambios de humor y contarás los días para que sea 8 de enero.
Este estado emocional te hace estar con la ilusión bajo mínimos y bajando. Que TODO el mundo esté celebrando la Navidad y comprando como si no hubiera un mañana te afecta todavía más a tu falta de ánimo. Y esta desubicación te genera un estado emocional que no quieres sentir por lo que se convierte en Estrés Navideño.
Poco descanso.
Vas cansada todo el día porque no te pierdes ni una. Aparte de las comidas en días fijos te apuntas a todas las actividades que hay en tu ciudad para ti y para tu familia. Tampoco te olvidas de tus amigas ni de los familiares que vienen de fuera a verte.
Duermes menos horas.
Tu día a día está lleno de momentos intensos y esto supone un desgaste corporal.
El ajetreo de ir a comprar «ese detalle» a la otra punta de la ciudad en Metro y haciendo más de un trasbordo es un ejercicio agotador.
Cambio de hábitos.
Llevas ya varios meses con tu nueva rutina de hábitos saludables y estás muy animada a seguir. Has eliminado varios alimentos que no te sentaban bien y el ejercicio diario te ayuda a disminuir el insomnio y has ganado energía.
En Navidad tus hábitos se tambalearán y pensarás que todo el esfuerzo no habrá valido la pena. Aparecerá el estrés porque quieres seguir con tus hábitos y «la vida familiar» no te deja
A continuación te muestro mi particular fórmula para que estas situaciones no te amarguen las fiestas
Para que estas Navidades sean a tu gusto está en tu mano que así sean. Y lo puedes hacer con estas indicaciones:
- tomar decisiones
- gestionar tus emociones
- decir que No
#1. Cómo tener más Tiempo para ti estas Navidades
Las palabras mágicas son Planificar y Elegir
En tu apretada agenda tendrás que ajustar a tus horarios comprar regalos y algún tipo de comida especial.
Usa tu sentido común:
- ves a los comercios cerca de casa o de tu trabajo. Ni se te ocurra coger el coche para ir al centro
- ajusta los horarios de trabajo. Intenta salir a tu hora
Elegir a que celebraciones vas a ir y tomar una decisión. ¿Puedes solo ir a una o dos?
Quizás este sea el año que empiezas a pensar más en ti que en los demás.
#2. Cómo gestionar tus emociones negativas estas Navidades
Si ves que este año también lo pasarás mal en Navidades, te propongo varias acciones. Algunas más drásticas que otras
- La más drástica. Cómprate un billete de avión y vete a otro lugar. No celebres la Navidad. Aprovecha que son días de vacaciones y escápate a otra ciudad. Por un año piensa solo en ti.
- Elige solo un día de celebración para reunirte con tu familia. El resto de los días haz algo diferente.
- Si no te puedes escapar de los compromisos familiares y el día de Navidad o la comida del Reyes suponen para ti un mal trago. Pon en practica estos trucos:
- prepárate. Practica la meditación desde hoy mismo. La respiración consciente te ayudará a gestionar los momentos de ansiedad o de bajón. Durante la comida será difícil meditar, pero si practicas desde ya, las sobremesas serán menos agobiantes.
- piensa en algo opuesto a esta época del año. Imagina que ya es verano y disfrutas de una copa de vino blanco fresquito debajo de un pino en una calita de Ibiza
- busca el «por qué» de tu emoción. Cual es el motivo por el que te sientes así. Cuando lo encuentres te será más fácil gestionar eso que sientes y podrás elegir tu reacción.
#3. Qué hacer para NO agotarse en Navidad
La Navidad es agotadora. Son eventos, comidas, compras y celebraciones. Además de seguir con tu trabajo y tu vida social.
El tiempo es el que es y los días siguen teniendo 24 horas. Lo mejor es organizarse y no «malgastar el Tiempo» Te pongo varios ejemplos:
- si puedes realiza tus compras on line. Las que sean de regalos concretos. Si quieres comprar la última novela del escritor de moda ¿es necesario que vayas a pasar la tarde al centro? ahora la mayoría de librerías te ofrecen la posibilidad de hacer tus compras on line y te lo envían a casa. ¡Atención! Con este ejemplo no quiero desfavorecer al pequeño comercio. Siempre que puedas regala piezas únicas y hechas por artesanos.
- Reúne a tus amigas todas a la vez y queda con ellas para felicitaros las fiestas. Ahorrarás tiempo y quizás se crearán nuevas conexiones y amistades.
- Tómate un descanso en tus actividades físicas deportivas. Solo son dos semanas. No eres super woman. Tómate unas vacaciones del Gym y descansa.
- Intenta dormir todo lo que puedas. Recupera horas de sueño
- Cuídate por dentro. Hidrata tu cuerpo. Aumenta tu ingestión de agua. Antes de acostarte bebe un gran vaso de agua. Aunque cuides tu alimentación en las celebraciones y comilonas familiares no te olvides de hidratarte. Tu cuerpo te lo agradecerá y eliminarás toxinas. Así por la mañana no te levantarás cansada.
#4. Cómo No sentirte culpable en Navidad por no mantener tus hábitos
Lo primero y ante todo, Calma
Son días de cambios
- Mantener tus hábitos de alimentación. Si has empezado a cuidarte por dentro puedes seguir haciendolo en Navidades. El desayuno lo puedes mantener igual. Y en las comidas y cenas extraordinarias acuérdate de las verduras y las ensaladas. Y ante todo no te castigues. Disfruta la comida y de la compañía de la mesa
- Mantener tu actividad física. Lo mismo que con la alimentación. Date un respiro. Cambia de actividad. Que sea menos intensa. Si intentas mantener tu rutina y estar a tope con tu familia y participar en todas las celebraciones es cuando aparece el estrés. Enfócate esos días en disfrutar.
- Mantener tus hábitos de meditación. Si tienes una rutina de meditación diaria y en estos días te cuesta mantenerla. Puedes cambiar y meditar mientras caminas o practicar mientras cocinas manjares navideños.
Ya ves que al final eres TU quien decide como quieres que sean tus Navidades.
Te he propuesto 4 acciones para que las hagas a tu manera. El disfrutar también es una decisión personal.
La mejor decisión siempre será la que tomes.
Deseo que estas pautas te ayuden a crear unas Navidades para disfrutar y SIN estrés
Es tu turno. ¿Cómo haces para no tener estrés en Navidades? Cuéntanoslo en los comentarios
3 comentarios
Qué buenas pistas para disfrutar las Navidades y todas las situaciones que crean stress. Yo espero pasarlo muy bien con tus trucos, te deseo lo mismo!!!
Gracias Ana por tu comentario.
De eso se trata. De pasarlo bien aunque vayamos a tope y estresadas con las prisas y las compras. La Navidad se puede disfrutar de mil maneras diferentes.
Te deseo unas Felices y divertidas Fiestas!
Un abrazo
Muy bien Marta, consejos para tod@s y muy útiles!!!!! gracias