Nuevos hábitos en tu vida

Cómo tener un nuevo hábito en tu vida

Nuevos hábitos en tu vida

Cada día estoy más convencida de que para mejorar he de incorporar nuevos hábitos y disciplina y dejar de lado la fueza de voluntad. He comprobado en mi misma que la fuerza de voluntad se me acaba gastando. Soy mucho más eficaz cuando incorporo nuevos hábitos para lograr objetivos concretos.

El último nuevo hábito que he incorporado a mi vida ha sido el de comer fruta. He sido siempre de comer poca o nada de fruta, me resultaba aburrida y no encontraba nunca el momento de pelar y cortar una pieza de fruta.

Era consciente que comer fruta era hábito que me faltaba para tener una vida saludable: soy aficionada al deporte y mi alimentación es bastante saludable. Pero la fruta me costaba mucho incorporarla a mi dieta. Así que pensé una fórmula: por las mañanas me hago un batido de varias piezas de fruta y copos de avena y me lo tomo sin pensar. Así un día y otro día sin saltarme ninguno. A las 3 semanas fue cuando mi mente y mi cuerpo lo interiorizaron.

[Tweet «Tener hábitos es la fórmula perfecta para lograr objetivos en tu vida y tu trabajo.»]

Los tres puntos clave para empezar y conseguir incorporar nuevos hábitos:

1. Define UN solo hábito.

Que sea sencillo y sin muchas complicaciones. Aunque creas que lo podrás hacer casi sin darte cuenta. No te dejes llevar por el entusiasmo. Ves poco a poco.

Si este nuevo hábito es en tu trabajo, por ejemplo:

  • ponerte tiempos de trabajo. Usa una alarma para que te avise cada 35 minutos. Durante este tiempo no hagas nada más que lo te te has propuesto: escribir, archivar, dibujar, diseñar ….
  • ponerte límites en las distracciones: mirar el mail, Twitter y Instagram cada 3 horas, no cada 15 minutos.
  • descansar entre horas. Cada 1hora y media descansa y estira tus músculos

Si quieres incorporar un nuevo hábito en tu vida, por ejemplo:

  • comer de manera más saludable, que sea más específico: comer dos piezas de fruta por la mañana en forma de batido
  • leer un libro al mes, más específico: leer 30 minutos mientras desayuno
  • hacer ejercicio, más concreto: salir a correr 20 minutos al día por el parque de tu barrio

2. Concreto y fácil.

Concreto y específico. Como has visto en el apartado 1, cuanto más concreto sea tu nuevo hábito, mucho mejor.

No te compliques. Que puedas hacerlo en cualquier lugar y todos los días. Si decides comer fruta por las mañanas, asegúrate de tener la despensa llena. No seas muy selectivo con la fruta y que sea fácil de comprar cerca de tu casa.

Si decides correr, empieza por el parque de tu barrio, no te vayas a la pista de atletismo que está a 4 km porque aparecerán las excusas del tipo: está lejos y tengo que coger el coche. No hay bus que me lleve … etc.

3. Medible.

Usa la plantilla de los 21 días y cuando la hayas completado empieza otra vez, incorporando alguna mejora. Por ejemplo:

  • aumentar 10 minutos tu carrera
  • leer 5 minutos más al día
  • aumentar tus tiempos de trabajo en 10 minutos

Está comprobado científicamente que las personas necesitamos 3 semanas para incorporar un nuevo hábito en nuestra vida. Si tu nuevo hábito se puede medir, podrás celebrar tu logro pasados 3 semanas. Y mola mucho celebrar los éxitos.

Plantilla para incorporar nuevos hábitos

Descarga tu plantilla GRATIS pinchando en la imagen de abajo

Plantilla para nuevos hábitos

Cuando tengas el nuevo hábito interiorizado, puedes incorporar otro. Te será mucho más fácil, ya lo verás.

Nuevos hábitos en tu vida

Si ya tienes algún hábito pero no logras los resultados que te habías propuesto, puedes revisarlo. A veces con una pequeña modificación se obtienen resultados impresionantes. Piensa en:

  • cambiar el horario
  • hacerlo en compañía
  • alternarlo con otro hábito
  • cambiar de ubicación

Para tu mente (que tiene muchas resistencias a los cambios) es mucho más efectivo decir: «voy a comer tres piezas de fruta cada mañana» que «voy a hacer dieta».

Recuerda: repite una y otra vez. Porque todo lo que no se practica se pierde.

Incorporar nuevos hábitos es muy satisfactorio y requiere acción de tu parte en forma de disciplina y ganas de hacer. Te animo a que lo pruebes.

Y tu ¿qué nuevo hábito has incorporado en los últimos tres meses?

Puedes dejar tu experiencia en el apartado de comentarios situado justo debajo del formulario de suscripción.

2 comentarios

  1. Hola Marta, definitivamente en la creación de hábitos se encuentra el éxito en muchas cosas.

    Muy importante el comenzar pequeño. Por ahora estoy en el proceso de adopción del hábito de correr todas las mañanas en un parque cercano.

    Comer fruta también es una de mis pesadillas, comienzo bien una semana, luego me aburro y la dejo.

    Creo que un factor muy importante es no desanimarse por las pequeñas caídas que tenemos, lo importante es el progreso mas no la perfección.

  2. Hola Camilo,

    Lo has definido a la perfección «en la creación de hábitos se encuentra el éxito de muchas cosas»

    Desde hace unos meses que llevo practicando el crear hábitos pequeños para mejorar mi vida personal y profesional.
    Antes me basaba en la fuerza de voluntad y «cabezonería» y a las pocas semanas me cansaba y lo dejaba.

    Con los hábitos se avanza mucho y te ayuda a planificarte también

    Con lo de comer más fruta te entiendo porque yo pasé por lo mismo, me cansaba y aburría. Así que imprimí mi planning y lo colgué en una pared de cocina y cada día después de comer mi batido, hacía una cruz en la casilla corresponiente.

    Otra cosa que me funcionó fue el «no pensar si me gusta o si me divierte» para mi era como tomarme una medicina, que no te cuestionas si te gusta, te la tomas porque sabes que mejorará tu salud. Intenta de no pensar mucho, solamente tomate tu fruta diaria ;-) una semana, después otra y otra más.

    Muchas gracias por compartir tus expereincias Camilo, es un placer tenerte en el Blog

    PD. la semana próxima también voy a empezar a correr por el exterior. Me he unido a grupo de otros corredores así es más ameno. Ya os contaré :) de momento un día a la semana

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies