¿Quieres tener más Tiempo para ti? Prioriza y empieza a Planificar

 

Cuántas veces al día piensas:
«Si tuviera Tiempo para mi»Quieres tener más tiempo para ti-

«Con una hora al día para mi, me conformo»

«Me faltan horas al día»
Y miras con cierta envidia a las personas que trabajan las misma horas que tú con sus respectivas responsabilidades y les queda tiempo para quedar con amigos, apuntarse a talleres dos tardes a la semana y leer tres novelas al mes.

¿Cómo lo harán?
¿Cómo les puede sobrar Tiempo?
No les sobra tiempo.

Ellos y ellas Priorizan. Planifican y mantienen los hábitos

En este Post te cuento como puedes mejorar tus rutinas y tener más tiempo para ti.


#1. Priorizar y volverte un poco egoístaPrioriza y gana tiempo para ti

Te has parado a pensar cuánto Tiempo dedicas a personas de tu entorno para que ellas tengan Más Tiempo.

Cuántas horas a la semana estás haciendo tareas que ni te has planteado «replantearte» si las quieres seguir haciendo. Por ponerte ejemplos:

#1. Desplazamientos. Acompañar a otras personas en coche a sus actividades ¿Y si les explicas el recorrido para que vayan ellos solos?

#2. Comprar. Ir a tiendas que están lejos de tu barrio. Si es necesario ir hasta la otra punta de la ciudad porque su producto es exclusivo ¿Es indispensable que seas tú quien se desplace hasta allí? Has buscado cerca de tu casa establecimientos que vendan esos productos. Te ahorrarías un Tiempo precioso.

#3. Revisa tus rutinas. Tienes tus rutinas y te funcionan para llegar a todo. Pero al igual que vas cambiando de gustos y de actividades tu entorno también lo hace. Las rutinas que creaste hace un año ahora  ya no tienen sentido. Crea nuevas rutinas para ti según tus nuevas necesidades


#2. Planificar y quedar contigo mismoPlanifica tus actividades y tendrás más tiempo para ti

¿Eres amante de las listas como yo?

Está genial hacer listas de tareas y actividades que quieres conseguir. Te ayuda a organizarte
Pero no te olvides de asignarles un día y una hora. Si no, estas listas se convertirán en Listas de Deseos.
Y si lo que quieres es tener Tiempo para ti. Señala en tu agenda cuando quieres gastar ese tiempo.

Usa tu planning semanal o tu agenda. Puedes planificar la semana o el mes entero.

Dedica unos minutos el domingo o el lunes a planificar tu semana. Tu mente agradecerá tener una imagen visual de todo lo que tienes pensado hacer.

  1. El Tiempo que le dedicas a tu trabajo. Esa franja horaria ya la tienes cubierta
  2. Después de tu trabajo y terminar tus tareas, es cuando puedes dedicarte Tiempo.

Primero asigna un tiempo para tus actividades. Después las responsabilidades hacia los demás.

Márcate en tu agenda el Tiempo que te quieres dedicar a ti mismo. Piensa que eres un cliente o un proveedor.
Tú eres Tu principal cliente. Invierte tus mejores momentos para ti.

No te dejes para lo último. Cambia tu mentalidad y date permiso para ser Cliente VIP

Si nunca te has planteado ser Tu el protagonista principal te parecerá que estás «traicionando» a tu entorno. Es natural. Tu mente no está acostumbrada a que tu seas el/la protagonista de tu vida. No te agobies.

Sigue estos pasos:

  1. Empieza por actividades pequeñas.
  2. Avisa a tu entorno y pónselo fácil. ellos también están acostumbrados a que tu no seas la Protagonista de tu vida y les parecerá raro.
  3. Enséñales otras maneras de hacer las cosas.
  4. Cultiva la paciencia

 

#3. Mantener los hábitos y ser constante

Este es el tercer Punto y el más importante.
Es la clave para conseguir tener más tiempo para ti.
Después de priorizar y planificar el siguiente paso es pasar a la acción una y otra vez.

Así es como se formará el nuevo hábito en tu cabeza.
Por ejemplo:Planificar para tener Mas tiempo para ti

Has decidido que los martes y jueves por la tarde vas a ir al Club de Lectura de la Librería de tu barrio.
Seguro que tendrás que dejar de hacer otras cosas.
Que cambiaras algunas rutinas que tenías muy arraigadas en tu vida cotidiana.

Para que este nuevo hábito se instale en tu vida, te lo tienes que poner fácil.

Los cambios no le gustan a tu mente y aparecerán las excusas.

Para evitar las excusas:

  • Crea acciones previas a modo de recordatorios, para que la nueva actividad se transforme en hábito
  • Explica a tu entorno en que vas a dedicar tu Tiempo las tardes de los martes y jueves
  • Deja el libro que estés leyendo en un lugar visible. Así cada vez que lo veas tu mente se acordará del Club de Lectura
  • Modifica un poco tus horarios de comida. Siéntate a comer a una hora distinta así tu mente sabrá que después de comer toca ir al Club de Lectura.

Para que la nueva actividad se transforme en hábito:

Ponte una fecha de inicio y otra de fin.
Por ejemplo:
«Me he apuntado al Club de Lectura y voy a ir las tardes de los martes y jueves durante los meses de Noviembre y Diciembre»
Pasados los dos meses párate y revisa los resultados:

  • Cuántos días has ido
  • Qué ha pasado los días que no has ido
  • Cómo podrías mejorar esta nueva rutina
  • Coge tu agenda y prepara los tres meses siguientes con este nuevo hábito

Estos son trucos sencillos y muy poderosos para que consigas tener más Tiempo para ti.

  1. Ponerte a ti en primer lugar.
  2. Planificar tus horarios en función de tus preferencias
  3. Crear nuevos hábitos y mantenerlos

Ahora es tu turno.

¿Te has visto reflejada/o en alguna situación de las que he explicado más arriba?

Ahora ¿planificaras tu agenda siendo tú la protagonista de la semana?
Deja tu comentario en el apartado para ello situado debajo del formulario de suscripción

4 comentarios

  1. Qué decirte Marta?? G-E-N-I-A-L. El mejor recordatorio de los que hablamos en el super taller re-descupre tu pasión (os lo recomiento al 100 % a todos los que no lo habéis probado y podríais necesitar) Una mooooooolt forta abraçada, em semblaba que m’estaves parlant a mi directamente quan llegia el post, jajajaj!

  2. Hola Magda,
    Moltes gràcies !

    Este Post es para personas como tu.
    Que si quieres, con solo cambiar algún hábito, obtendrías un Tiempo maravilloso para dedicarlo a lo que más te guste.
    Es ponerse preferencias y sobre todo, siendo TU la primera.

    una abraçada !
    Gracias por tu comentario

  3. Ya llevo un tiempo en el que cuando me agobio por «tener demasiadas cosas que hacer», me acuerdo de ti, me da la risa por dentro y me pongo a hacer listas, en mi caso de lo que «no tengo que hacer». Así me va quedando solo «lo que quiero hacer», que a lo mejor es solo una cosa y…. por fin, me pongo a hacerla!!! qué felicidad!!! GRACIAS

  4. Ana, muchas gracias por tu comentario
    Me encanta que pienses en mi y te entre la risa :)

    «Hacer listas de lo que no quieres hacer» nunca se me había ocurrido. También es una manera de priorizar y filtrar tus responsabilidades.

    Si nos detenemos un poco a pensar sobre que acciones estoy haciendo que me «quitan tiempo» seguro que más de una la podremos evitar o delegar en otra persona.

    También tenemos la falsa creencia de que cuantas más cosas hacemos, más productivas o útiles seremos. Y no es del todo cierto.

    Gracias por pasarte y dejarnos tu experiencia.

    Un abrazo!

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies