Descubre como calmar la Mente cuando quieres Meditar y tienes poco Tiempo

 

Meditar es encontrar tu centro sin moverte de tu casaCómo calmar la mente cuando quieres meditar

Todos tenemos nuestro centro

Tu también tienes el tuyo

 

La semana que viene ya estaremos en Primavera.

Imagina que quieres saber de que color son las flores del parque que ves desde tu habitación

Estás enfrente de la ventana y fijas la mirada a lo lejos

Empiezas a distinguir algún color.

 

 

Pero sin darte cuenta dejas de mirar a las flores porque:

Pasa un avión y sigues su estela con la vista.

Después una gaviota sobre vuela el parque y te quedas pasmada mirando como mueve las alas.

Al poco rato te llaman y atiendes al teléfono.

Y tras colgar el teléfono viene una amiga y te invita a cenar el sábado y quiere que le confirmes tu asistencia.

¿Recuerdas por que estabas enfrente de tu ventana?

Quizás se te ha olvidado :)

Querías saber de que color eran las flores que hay al final del parque

Y tu atención se ha ido difuminando

 

Esto mismo es lo que le ocurre a tu mente cuando decides meditar

Que te pones con ganas pero tu mente no te deja.

Te sientas. Cierras los ojos. Y te pones a meditar.

Los primeros segundos estás ilusionada pero algo se tuerce

Empiezan a aparecer pensamientos del tipo:

  • los informes que redacté podrían estar mucho mejor, les daré una vuelta
  • mañana sin falta llamo al dentista para que me de cita
  • la chica nueva de la oficina parece maja, la invitaré a tomar un café
  • a ver que notas me trae mi hija, este trimestre ha sido un poco vaga
  • etc etc

Como ves, tu mente no te va a dejar. Tu mente está en continuo movimiento.

Por esto cuando meditamos  «dejamos de hacer»

De eso se trata meditar. De que la mente esté «ocupada en otra tarea»

Y cual es esa tarea, te preguntarás

La tarea principal para tener los pensamientos en calma cuando quieras meditar es: Observar tu respiración

 

Cuando meditas no es que pares los pensamientos, lo que ocurre es que no te quedas enganchada en ellos

Fluyes con tus pensamientos.

Estás en tu Centro a pesar de las distracciones y estímulos externos

Y la manera es prestando atención a tu respiración.

Si ves que necesitas música tranquila o sonidos de la naturaleza, en esta web de Calm tienes una larga lista de temas

 

En este post te explico unas pautas para calmar tu mente cuando quieras meditar

Meditar es estar en tu Centro

Pónselo fácil a tu mente

1.Tu postura

Siéntate a tu gusto. No fuerces tu postura. Si te duelen las rodillas con las piernas cruzadas, estíralas. No hay problema

Tienes que estar cómoda. Coloca tu espalda recta sin forzar. Tus manos una encima de la otra de manera relajada.

2. Evita distracciones

Apaga las notificaciones del ordenador. Pon en modo avión tu móvil (no en silencio, porque la vibración molesta)

4. Avisa a tu entorno

Diles que no te molesten en un rato. Cierra la puerta si puedes. Si meditas en casa, aprovecha para relajarte después del trabajo

 

Que NO DEBES HACER para calmar la mente cuando quieras meditar

Es normal que tengas la idea que meditar es dejar la mente blanco. Esta frase ha hecho mucho daño :)

Querer dejar la mente en blanco es tarea inútil y perdida de tiempo.

Meditar consiste en buscar tu centro cada vez que un pensamiento aparezca en tu mente.

 

[Tweet «Meditar consiste en buscar tu centro cada vez que un pensamiento aparezca en tu mente. «]

 

Y para encontrar tu centro deberás observar tu respiración.

NO HAGAS esto si quieres meditar

 

  1. Querer dejar la mente en blanco. La mente no se puede dejar en blanco.
  2. Querer parar tus pensamientos. Los pensamientos siempre van a venir a tu mente
  3. Enfadarte cuando te quedas atrapada en un pensamiento
  4. Intentar controlar que pensamientos entran y cuales no

 

SIGUE ESTAS PAUTAS si quieres meditar y que los pensamientos no te distraigan

  1. Meditar es proceso individual y cada uno medirá sus progresos.  No es una competición
  2. Durante tu práctica no serás productiva. Acostúmbrate solo a respirar
  3. Lo más importante es lo que ocurre durante la práctica. Ni pasado ni futuro cuentan
  4. Tu herramienta para meditar es tu respiración
  5. El mundo seguirá girando si tú te detienes 20 minutos
  6. Evita usar la palabra Control. Cambia la frase «controlar mis pensamientos» por «fluir con mis pensamientos»

 

Podcast para calmar la mente y encontrar tu centro

Meditación guiada de 20 minutos para que puedas tomarte una pausa en el trabajo o relajarte cuando llegues a tu casa.

Cuando estás en tu centro, estás atenta al presente y puedes disfrutarlo.

Si tu presente ahora es un poco delicado, podrás afrontarlo de la manera más óptima para ti.

Dale al Play y practica 20 minutos de estar Aquí y Ahora

 

 

Deseo que practiques esta meditación y que poco a poco tu vida sea más plena y con menos estrés

¿Cómo haces tú para centrarte?
Puedes dejar tu experiencia en el apartado de comentarios, seguro que nos ayudará a más de una

4 comentarios

  1. Fluir con mis pensamientos en vez de intentar controlarlos… No escribo más por que quiero fluir con ellos, pero dándote antes las gracias por tanta sabiduría y generosidad al compartir lo que sabes por experiencia.
    Hace poco he tenido un problema grave de salud y me ha ayudado mucho acordarme de ti y de lo que aprendo con tus posts. GRACIAS

    1. Ana, gracias a ti por pasarte !

      Mira, el sábado impartí un taller sobre meditación y hábitos saludables y les comenté a las asistentes que para no quedarte «atrapada» en tus pensamientos una técnica que funciona, entre otras, es el de cambiar el lenguaje.

      Y es como lo haces tu, Ana.
      Si intentamos cambiar la palabra «controlar» por «fluir» tenemos un gran paso hecho.

      Me alegro de corazón que estés ya recuperada y mis post te inspiren.
      un abrazo gigante

  2. Llevo practicando cerca de dos meses todos los días, poco aa poco he logrado sentir esa satisfacción que existe solo en respirar y sentirme viva. Gracias por las meditaciones guiadas, han aportado mucho! Me gusta tener la variedad de guías para escoger con la que me siento más a gusto en cada momento. Bendiciones!

    1. Hola Kathie,

      ¡Enhorabuena por tu Blog! me he leído tus artículos y son muy inspiradores.
      Te doy las gracias por nombrar mis podcast de meditaciones en tu Blog. Es un honor de verdad

      Me alegro que lleves ya casi dos meses practicando y que la meditación se haya convertido en una aliada para sentirte viva y plena.
      Estoy de acuerdo contigo que disfrutar de «estar y respirar» es una emoción que vale la pena descubrir

      un abrazo y gracias a ti

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies