cómo-saber-si-la-meditacion-es-para-ti-v2

Cómo saber si la Meditación es para ti

¿La Meditación es para todos?

Rotundamente si.

¿Meditar cada día va a solucionar tus problemas?

Seguramente no.

Entonces ¿por qué todo el mundo dice que es lo más y Internet está petado de páginas sobre «lo guais que es meditar»?

 

 

cómo-saber-si-la-meditacion-es-para-ti-v2

 

Sigue leyendo …

 

Párate un momento y piensa cómo tienes tu salud desde hace dos meses

No busques enfermedades importantes

Apunta esas molestias que te fastidian

Si te cuesta descubrirlo , te ayudo.

Te digo que lo normal NO es:

  • levantarte de mal humor
  • que tengas la cabeza en otro lado mientras tu amiga te cuenta sus cosas
  • empezar varias tareas y no terminar ninguna
  • que te duela la cabeza todo el santo día
  • que estés irritable con la gente que quieres
  • que vayas apagando fuegos coomo si fueras un bombero sin pararte ni un segundo

 

Normalmente estos síntomas los relacionamos con que vas a mil por hora y tienes muchas responsabilidades

 

la-meditacion-es-la-clave-de-la-felicidad

Y así es.

Y has aprendido a vivir con ellos.

Pero lo normal No es sentir agobio todo el día ni apenas disponer de 10 minutos para descansar tu mente

Se sincera contigo misma y reflexiona sobre cómo te sientes desde hace un tiempo

 

A continuación te dejo una lista de malestares físicos que puedes estar sufriendo ahora mismo y que tienes como asumidos:

 

  •  dolores de cabeza que se marchan después de tomarte un Gelocatil pero vuelven una y otra vez
  • te cuesta conciliar el sueño a pesar de no mirar el móvil antes de acostarte
  • presión en la zona del pecho, sabes que no son episodios de ansiedad pero tienes miedo de que vayan a más
  • bruxismo (apretar los dientes mientras duermes) te levantas por las mañanas con dolor en tus mandíbulas

 

Y no solo te hablo de malestares físicos, también puedes tener altibajos emocionales:

 

  • estás un poco triste, no tienes esa chispa de alegría
  • no te apetece salir y pones como excusa que tienes mucho trabajo
  • contestas mal a tus compañeros de trabajo y a tu familia
  • todo el día piensas en el trabajo
  • tus pensamientos te llevan al futuro y al pasado y «te pierdes las cosas pequeñas de la vida» las que ocurren en el aquí y ahora
  • sientes que tienes una olla a presión en tu cabeza, los pensamientos se acumulan como si fueran coches en un atasco.

 

No te asustes :)

Si mientras leías la lista ibas asintiendo con la cabeza y pensando ¡Esta soy yo!

Son molestias muy comunes en las personas que trabajamos muchas horas, tenemos responsabilidades y queremos estar en todas las salsas

 

Mi recomendación.

 

Si alguno de estos síntomas persiste y va a más, pide una cita con tu médico de cabecera para que te ayude y oriente.

 

Dicho esto.

 

La meditación es una de las mejores herramientas que conozco que te ayudan a detenerte

Mientras meditas le estás re- enseñando a tu mente que puede estar en el presente

Mientras meditas dejas de controlar y descubres que no pasa nada malo

 

¿Cómo incorporar la meditación en tus rutinas para detenerte un rato y darte cuenta que el mundo sigue girando?

 

Quizás te asuste la palabra Meditación porque piensas que:

  • no vas a saber dejar la mente en blanco
  • eres muy nerviosa y no te sale
  • te da pánico estar 10 minutos contigo misma

 

Son creencias que tienes y no son del todo ciertas

Y si le cambias el nombre de Meditación por «Hacer una pausa y respirar»

Es más común y menos rimbombante

 

¿En qué momentos del día puedes Hacer una pausa y respirar? Solo serán 10 minutos de tu valioso tiempo

Te dejo sugerencias, por si te sirve alguna:

 

  • en tu casa, justo antes de desayunar
  • mientras vas en metro o en el bus
  • en la hora de la pausa de tu oficina
  • al sentarte en tu lugar de trabajo
  • al llegar a casa, después de ponerte cómoda
  • justo en tu cama, aunque estés tumbada

 

Qué va a ocurrir si incorporas la Meditación en tus rutinas

Desaparecerán todos los síntomas

Ya te digo yo que no.

Pero aunque solo elimines alguno de ellos, tu vida dará un giro y tu serás mucho más feliz de lo que ya eres

 

¿La meditación es la clave de la Felicidad?

No. Pero ayuda mucho

Es una herramienta indispensable para tener la cabeza en su sitio y gestionar tus emociones

 

Y ¿cómo puedes empezar a practicar?

Te dejo una Meditación Guiada por mi.

Es muy sencilla y de tan solo 10 minutos

Te invito a que lo pruebes hoy mismo

Dedícate un Tiempo para darte un respiro. Verás que después de 10 minutos todo sigue en su sitio y tu mente está un poco más despejada

 

Meditación guiada de 10 minutos

 

 

Ahora dime tú

¿Haces pausas en tu día para despejar tu mente? ¿Qué técnicas usas?

Puedes dejarnos tu experiencia en los comentarios y abrimos el debate

 

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies