Hay días que no me apetece meditar.
Que necesito desconectar de mis pensamientos de «otra forma»
Porque no todos días son iguales y tu estado de ánimo no es el mismo cada día.
Para los días que se te hace muy cuesta arriba sentarte a meditar, quiero mostrarte otras formas para desconectar y despejar tu mente
No me cansaré de repetirlo.
Es necesario escuchar y atender lo que te dice tu cuerpo
De la misma manera que tu cuerpo te manda señales para que atiendas sus necesidades básicas como:
- el comer
- dormir
- ir l baño
Tu mente también te dice cuando necesita parar y vaciarse
Tu mente está llena de información.
Si no, fíjate en la cantidad de mensajes que te llegan.
Esta información ocupa un lugar en tu mente y no siempre será de utilidad.
Tu mente la «guarda» y le reserva un espacio para ello.
Imagínate que tu mente es como el disco duro de tu ordenador.
Con infinidad de carpetas donde guardas información relevante acerca de tu trabajo y tu vida personal.
Pero también tiene hueco para:
- lo que miras en Facebook
- lo que oyes en la radio
- los Tweets que lees
- la publicidad que se cuela en tu cabeza
- las noticias de la TV
Y ¿de verdad crees que «necesitas» que toda esta información esté «guardada» en tu mente?
Ya te digo yo que no.
Acumulas una cantidad enorme de mensajes que No los necesitas para vivir.
Para que tu vida tenga sentido, necesitas vaciar tu mente para que entren mensajes y conocimientos que te ayuden a tu crecimiento personal y profesional.
¿Cómo te avisa tu cuerpo de que tu mente necesita hacer una pausa?
De varias formas, te dejo las más comunes. Cada persona somos distintos. Pero estoy segura que tú ya sabes cuando necesitas parar.
- pierdes la concentración y y no estás por lo que estás.
- empiezas tareas y las dejas a la mitad porque le «prestas más atención» a los estímulos que tienes a tu alrededor que a tu presente
- sientes que la cabeza te va a estallar. Te duelen las sienes, te has tomado varias aspirinas y el dolor no se esfuma
- olvidas las cosas más cotidianas. No recuerdas donde has dejado las llaves del coche porque las has puesto dentro de la nevera (esto es un caso real mío)
- pierdes esa chispa de alegría. El mal humor aparece de buena mañana y te acompaña hasta que te acuestas. Contestas mal a tus compañeros y ya no practicas la empatía
- te cuesta conciliar el sueño.
- no atiendes lo que te están contando. En una conversación escuchas, pero no te estás enterando de lo que te están diciendo
A continuación te dejo 6 actividades que te ayudarán a despejar tu mente.
Una vez ya te has dado cuenta de que si no haces una pausa, las consecuencias serán nefastas para tu salud y tus relaciones. Es el momento de tomar una decisión.
1.Colorea Mandalas
Esta práctica está muy extendida en el mundo adulto y es porque Funciona. Cuando dedicas unos minutos a poner color a unos bellos dibujos, tu mente está concentrada en eso. Regresas al momento presente y te olvidas del mundo. Aparcas tus preocupaciones y te sientes más alegre.
Yo practico esta técnica con ayuda del libro de Victoria Maraver, Chicas de papel.
2. Sal a caminar por la calle
Cuando camines hazlo con conciencia. Observa tu respiración. Usa los 5 sentidos. Observa los colores y la Luz de tu entorno. Y si puedes mira al cielo. Las nubes son una fuente de inspiración para desconectar y es Gratis
3. Practica unos minutos de Yoga
Si haces la pausa en el trabajo, también puedes practicar Yoga. Dedica 10 minutos a practicar alguna postura fácil mientras haces respiraciones profundas.
4. Baila desenfrenadamente
Otra alternativa para desconectar es bailar. Pruébalo en tu casa o en tu oficina si ya te conocen :) ponte unos cascos y con la música a todo volumen saca tu lado más discotequero. Harás ejercicio y desconectarás al mismo tiempo
5. Sal a correr por tu barrio
El running o correr por el exterior es también una forma de meditar. Al principio tus pensamientos no te dejarán en paz, pero al rato tu cuerpo segregará endorfinas, que son las «proteínas de la felicidad» y tu estado de ánimo dará un giro. Estarás más alegre y optimista.
6. Prepárate un té usando los 5 sentidos
La preparación del té en Japón es una ceremonia. No es necesario que seas tan tradicional como ellos, pero si te invito a que seas un poco nipón por un momento.
La ceremonia del té es un momento de quietud y silencio que te ayudará a calmar tus pensamientos
Y ahora te toca a ti,
¿Qué método usas para desconectar a parte de la Meditación?
Deja tu comentario. Me encantaría conocer tu experiencia
4 comentarios
Muy buenos dias ¡maravillosa persona!
Te sigo desde hace tiempo y creo que solo he opinado una vez en otro post (o lo mismo no, porque ha veces escribo pero luego no le doy a «enviar») ;)
Estoy enamorada de tu forma de ser, de tu cambio, de tu ida a Ibiza, de tu negocio, de tu filosofia. Me gusta la forma en que evolucionas y el post de hoy me parece simplemente genial. Muy claro, sencillo y práctico. En temas de meditación encuentro que hay gente que se «lia sola» y todo parece que lo puedes hacer sólo tras pasar años de estudio y dedicación… contigo no pasa, haces que apetezca meditar (para mi solo leerte ya me relaja, ¡gracias, gracias, gracias!), das alternativas… Concretamente hoy me ha encantado la alternativa de pintar mandalas, lo venia pensando pero no me decidía, y la de la ceremonia del té. Gracias, un saludo, Miriam
Miriam, me has dejado sin palabras.
GRACIAS por tu Comentario.
Me has emocionado.
Tu si que eres una Maravillosa Persona.
Ni te imaginas la ilusión que me hace saber que me sigues desde hace tiempo y que te relajas con mis textos.
Es muy bonito tu texto ;-)
La verdad es que mi aterrizaje en Ibiza fue a lo loco y casi sin pensar y salió bien.
«Tenemos que dejar que entre la locura en nuestro corazón para que salgan cosas bonitas»
Como describes la Meditación es justo como la veo yo: sencilla y práctica. Y rápida también si queremos.
Solo necesitas unos minutos para desconectar. No son necesarios años ni métodos.
Es practicar el estar «aquí y ahora» y se pueden hacer un sin fin de actividades estando en el presente.
Que te apetezca meditar al leer el Blog, es la mejor noticia que podías darme, Miriam.
Gracias de nuevo
un abrazo enorme desde Ibiza
Me ha gustado mucho el post de hoy y el comentario de Miriam, que comparto al 100%.
Al terminar de escribirte voy a ponerme a hacer un té exquisito, me han entrado unas ganas enormes de seguir tus pasos.
Caminar ya lo hago y me sienta fenomenal, voy a ensayar los otros poco a poco. Contagias energía y buen humor. Se agradece mucho que compartas lo que sabes. GRACIAS!!!
Gracias a ti Ana por pasarte y dejarnos tu comentario.
La ceremonia del té es un ritual que me parece exquisito.
Soy una gran aficionada a los tés. Cada tarde me tomo un tetera yo solita y me ayuda a hacer una pausa. El pensar que té elijo y esperar a que el agua hierva, es una forma de desconectar para luego seguir.
Me alegra leer tus palabras y que las mías te inspiren.
Un abrazo