Trucos para No procrastinar

Meditar te ayuda a ser productiva.

Procrastinar o terminar, that´s the question.

Es un hecho de nuestros tiempos, de la era «moderna» y de nuestro mundo

Según la RAE (Real Academia Española)

Procrastinar: diferir, aplazar.

Diferir: aplazar la ejecución de un acto.

Así queda más claro: Aplazar la ejecución de un acto. Y esto lo hacemos casi todos los días en algún momento. Empezamos una cosa A y la aplazamos. Empezamos una cosa B y la aplazamos. Empezamos … y …. aplazamos. ¿Te sientes identificada? Si es que sí, sigue leyendo porque este post te interesa. Si  procrastinar no es lo tuyo, también sigue leyendo porque ya lo tendrás todo terminado  ¿no? ;-)

Este Post incluye un planning descargable gratuito para que lleves al día tus actividades y las Termines. Te lo puedas imprimir y colgarlo en tu panel de corcho del trabajo o te lo llevas contigo. Lo tienes al final del post

¿Y por qué no terminas aquello que empiezas?

No hay una fórmula exacta para saberlo porque cada una es diferente a su vecino y cada persona tendrá sus motivos. Aún así hay varios aspectos que te hacen procrastinar:

  • hacer las cosas sin orden, sin previa planificación.
  • no estar cómoda con lo que estás haciendo. Por que no te gusta o porque hay algún obstáculo emocional que te lo impide
  • estar dispersa. Tu mente va de aquí para allá. No estás en el momento presente
  • ser muy perfeccionista. Quieres que esté tan bien ejecutado que nunca lo terminas.

¿Qué tiene que ver mi estado emocional con procrastinar?

Meditar para ser productiva.

 

Mucho. Tus emociones se trasladan a tus acciones. Te lo explico un poco más:

  1. si no estás motivada, te costará mucho terminar una tarea. Si esta tarea no te gusta pero la tienes que hacer sí o sí, hazla al principio de la mañana y quitatela de encima.
  2. si estás de bajón o triste. Todas tenemos momentos de bajón o tristeza. Dedícate unos momentos para conectar con tu felicidad. Cada una tenemos nuestros trucos.  Para retomar mi hapiness  yo voy hacer deporte. Salgo a la calle. Invito a mi amiga a desayunar/merendar o leo con mi Kindle
  3. si estás de mal humor o enfadada. Así es muy difícil terminar algo y además se verá reflejado en el resultado final. Mi truquillo para recuperar la alegría es hacer una pequeña meditación antes de empezar y realizar mi trabajo con una sonrisa.
  4. si estás insegura por el resultado. Te entra el pánico con solo pensar si lo sabrás hacer o no. Pon tus cinco sentidos en ello. Y que tu actitud sea «este post. mail. producto. diseño. ilustración.etc lo voy a hacer lo mejor que sé y voy a poner todo de mi parte»
  5. si quieres que tu trabajo guste a todo el mundo. Tu trabajo tiene que gustar a tu cliente objetivo o cliente ideal. Enfócate solo en el/ella. Mientras lo haces piensa y siente como tu cliente lo haría. Así le llegarás al alma. No le podemos agradar a todo el mundo ;-) Es como cuando quieres hacer un regalo a una amiga, no le compras lo primero que ves. Seguro que miras y buscas por varias tiendas ese regalo especial que le puede gustar, porque sabes sus gustos y conoces a tu amiga.

Y para terminar este post te invito a que cambies tu lenguaje.

Para ser productiva, sustituye la palabra HACER por TERMINAR

Usa un Planning para que puedas terminar aquello que empiezas.

Recomendaciones para sacarle el máximo provecho al planning:

  • si una actividad/tarea no la puedes terminar, al final del día anótala para el día siguiente. Así no se te va a olvidar
  • no te pongas muchas tareas en un día, mejor empezar con pocas e ir añadiendo
  • acuérdate de marcar el tiempo que vas a dedicar a cada tarea

 

¿Y tú terminas todas las tareas que empiezas?

¡Me encantará leer tus experiencias!

Deja tus comentarios aquí abajo.

Y si te ha gustado y te ha parecido útil este post, compártelo en el mundo virtual y te estaré por siempre agradecida.

2 comentarios

    1. Hola Sonia !! me alegra mucho verte por el Blog :) lo que te pasa a ti creo que nos pasa un poco a todas. Que nos planificamos el día pero también nos despistamos-dispersamos. Apuntar tus tareas en el Planning seguro que te ayuda. A mi me funciona mucho darle un tiempo a cada tarea y siempre empiezo con 15´y voy aumentando.
      Gracias por por tu comentario, Sonia !

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies