¿Cuántas veces al mes sientes que no tienes energía vital para nada?
¿Qué tienes la justa para ir al trabajo y poco más?
Me imagino que más de un día y de dos.
En este post voy a compartir contigo dos temazos:
- Cómo recargarte de energía vital.
- Cómo descubrir por donde se te escapa tu energía.
Porque estarás de acuerdo conmigo que las dos cosas van unidas: si sabes recargarte de energía pero la vas «regalando» a los demás o viceversa, sabes por donde se te escapa pero no tienes ni idea de como recargarte las pilas.
Espero que en este Post se resuelvan tus dudas.
Primero vamos a hablar sobre qué es la energía vital.
Todo es energía.
Tú y yo somos energía. Por tu cuerpo circula la energía igual que lo hace la sangre por tus arterias y tus venas.
Lo ideal en un cuerpo sano, es que la energía fluya a sus anchas, sin obstáculos y nutriendo a los sistemas, los órganos y a tus Chakras. Pero no siempre estamos tan estupendas ni tan sanotas como nos gustaría.
Y esto hace que tu cuerpo se resienta.
Porque tu cuerpo es una máquina perfecta, aunque pienses que no. Cuando estás bajita de energía, tu cuerpo se las tiene que apañar con la energía que tiene para funcionar.
Y claro, primero siempre antepone tu supervivencia, porque lo importante es que te mantengas con vida.
¿Cómo funciona la energía?
La energía se mueve mediante ondas. Y las ondas son vibraciones. Si tu energía es bajita, tu vibración será bajita.
¿Sabes qué hacen las ondas? Les gusta estar con las que son iguales a ellas.
Por lo tanto: si vibras bajito, tendrás cerca a personas que también vibran bajito.
Te dejo un Post donde te cuento más sobre la vibración y cómo hacer para subirla, AQUÍ
Lo ideal sería estar siempre con la energía por las nubes, pero siendo realistas, te sentirás así en días puntuales.
El truco es saber por donde se te escapa y «tapar esos agujeros»
¿Por qué te quedas sin energía?
Cada persona somos un mundo. Pero por experiencia te digo que existen unos patrones que se repiten con frecuencia.
Tu energía vital se te puede estar fugando o escapando por diferentes motivos. A continuación los comparto contigo y más abajo te dejaré los antídotos.
Asumes responsabilidades que no te corresponden.
Por miedo a que no te quieran. Por miedo a que en el trabajo no valoren tu trabajo. Por no saber donde están tus límites o sí saberlo pero no trasmitirlos.
Esto hace que le dediques más tiempo y energía al exterior y además en tu pensamiento está el «no debería estar haciendo esto» todo el rato. Por lo tanto tu amor hacia ti misma va disminuyendo.
Desconoces tu biorritmo.
¿Qué eres del tipo gallina, que tienes energía a tope por las mañanas o lechuza, que se queda hasta las tantas leyendo o trabajando? Si conoces tu cuerpo, sabrás a qué horas tienes más energía y estás más activa.
No todos somos iguales. No pasa nada por ponerte a trabajar a las 20h si te sientes más cómoda.
O madrugar y dedicar esas primeras horas a aquello que te vibra fuerte. Es super importante conocer en que franja horaria te sientes más vital y actuar en consecuencia.
Demasiado sofá y poco moverse
Aunque parezca una contradicción, moverte y hacer deporte te haré sentirte descansada. Cuanto menos te muevas, menos energía tendrás.
Tienes cerca a personas que te restan.
O si prefieres te digo que vives rodeada de personas tóxicas. Cuánta menos energía tienes, más te quitarán.
Saturada mentalmente.
Es un «mal muy común» pero no por ello quiere decir que no se pueda meterle mano.
Somos unas optimistas. Nos creemos que nuestra mente guarda la información para poder usarla después. Todo lo contrario. Vivimos en la era de la inmediatez y del consumo del saber compulsivo.
Acumulas información con tu móvil o tableta desde el primer café de la mañana. Todos estos datos se quedan en tu cabeza pero la mayoría no los procesamos.
Perteneces a tribus que no te aportan.
Somos seres sociables. Necesitamos sentir que nos acogen y nos cuidan. Tener cerca a personas semejantes a nosotras. Cada tribu a la que perteneces es más energía que das a los demás. Investiga y sincérate contigo. Quédate en esas tribus que te aportan y no te desgastan.
Ignoras lo que te hace palpitar por dentro.
No dedicar tiempo a aquello que te gusta tanto hacer es no alimentar tu amor. Estarás dándote la espalda a ti misma. Honra a tus hobbies. Es el primer paso para que el mecanismo del amor propio se ponga en marcha.
Sabes muy bien que la baja autoestima no ayuda a recargarte de energía. Es un círculo vicioso que debes cortar cuanto antes mejor.
Comes deprisa y malamente.
Comer demasiados días fuera de casa y alimentarte a base de procesados es la peor energía que puedes darle a tu cuerpo. La frase «somos lo que comemos» es 100% verdadera.
Sin volverte loca.
Pero llenar la nevera con productos frescos y una despensa libre de alimentos procesados, te asegura energía para toda la semana. Es un proceso lento. No es de un día para otro.
Descarga ahora una meditación guiada por mí para activar tus Chakras.
Ahora vamos a por las soluciones. Verás que son sencillas y fáciles de aplicar. Vamos allá.
5 Maneras de recargarte de energía vital.
Hay decenas de formas de mantener tu energía en lo alto.
Es algo personal. A ti te servirán servirán unas acciones que a tu vecina no le aportarán nada. A continuación te muestro las 5 que a mi me sirven un montón y son a 0€
Si estas 5 que te propongo no te sirven, ves al listado de ladrones de energía que tienes más arriba, seguro que alguna te resonará.
Meditar todos los días.
La meditación diaria te acerca al bienestar de manera casi automática. Los beneficios avalados por la medicina son incontables y seguro los has leído en Internet. Comparto contigo lo que a mi me aporta la meditación diaria.
- Me doy la oportunidad de dedicarme tiempo de calidad conmigo misma.
- La práctica me aporta seguridad, siento que todo está bien cuando medito.
- Me ayuda a tomar las mejores decisiones para mi.
- Despejo mi mundo y veo lo importante en mi vida.
Se realista también con la meditación.
Medita 15 minutos al día si ves que lo necesitas.
Conocer y cuidar a tus Chakras.
Prestar atención a tus Chakras es observarte y identificar en qué parte de tu cuerpo sientes que tu energía está más bajita y poder poner remedio.
Resumiendo mucho: los Chakras son tus enchufes energéticos. Se encargan de distribuir tu energía por los diferentes sistemas y órganos. Si los conoces podrás cargar los que estén al mínimo y liberar los que estén sobre cargados.
No necesitas ser mística para conocer a tus Chakras.
Prestarles atención y cuidarlos es tu responsabilidad, son una parte muy importante de tu cuerpo.
Tenemos 7 Chakras principales. Cada uno de ellos gestiona y distribuye la energía de forma independiente. Pero están todos conectados. Si uno no está en equilibrio, los demás se resienten.
Hacer ejercicio en la naturaleza.
Esta actividad no es negociable. Y es posible para todas. Aunque vivas en una urbe rodeada de asfalto. Actívate al aire libre. Dejar atrás el gimnasio y las salas cerradas por lo menos dos días a la semana te nutrirá y te recargará las pilas como nada.
Somos seres vivos y necesitamos de la naturaleza.
La vitamina D del sol. El aire limpio. Pisar y saltar sobre tierra o arena. El frío y calor. Cambiar de escenario.
Practicar la gratitud realista.
Ser agradecidos como hábito de vida. La gratitud te hace estar en el presente y te aleja de la queja.
La queja te resta energía, te vacía. El agradecimiento te nutre todos los días.
Y que sea realista. Agradecer lo que ya tienes. Los detalles que te hacen tus días más fáciles.
Agradecer lo bueno de la vida y lo no tan bueno. Todo lo que te ocurre son aprendizajes.
Saber poner límites y comunicarlos sin sufrir.
La ultima quizás es la más costosa a nivel emocional.
Primero. Conocer hasta donde te sientes cómoda.
Segundo. Aceptarlo
Tercero. Decirlo a tu entorno de trabajo, familia y amiguis sin sufrir y con alegría.
Tener claros tus límites te dará seguridad en ti misma. Fortalecerá tu autoestima.
Como los anteriores, es un proceso lento pero sin vuelta atrás.
Gracias por quedarte hasta el final.
Es un Post sobre la energía vital largo.
Deseo que te haya inspirado y que reflexiones sobre por donde se te escapa la energía y lo mejor, que puedes recargarte de energía vital de forma sencilla y sin complicaciones.
Ahora dime tú,
¿Por donde sientes que se escapa tu energía?
Déjame tu comentario en el apartado que verás un poco más abajo.
28 comentarios
Fantástico post Marta
Claro, concreto, sencillo, y sobre todo con tu estilo cercano y auténtico.
Gratitud por compartir estos tips que tanta falta hacen.
Feliz día!
Hola Gabriela,
Mil gracias a ti por pasarte y por comentar.
Me hace feliz saber que os resuena todo los que comparto.
Un abrazo enorme y feliz semana para ti también.
Hola Marta!!
Extrañaba tus mails tan cálidos, simples de entender y con propuestas, que si bien, parecen estar al alcance de la mano, no logro visualizarlas sin tu ayuda.
Me gustó mucho tu Post y estoy ansiosa por escuchar la meditación guiada que nos regalaste.
Muchas gracias por estar presente.
Te mando un abrazo!!!
Holiiii amiguiiii
A mí la energía se me escapa con esto de las relaciones… Lo guais es que ya he puesto límites, y sigo poniéndolos. No me asusta tener a más o menos gente alrededor. Estoy bien como y con quien estoy.
Donde pierdo la energía a tope también es con el estudio de las opos… Es una locura de la cual soy consciente y esoty alerta, pero en algún momento u otro surge el desánimo y desmotivación.
También sé que debiera hacer ejercicio, será mi próximo reto inminente, de momento intento asentar otros que he ido trabajando.
Super interesante el post amigui, gracias fuertes y totales!
Holiii Irene guapa,
Gracias por tu comentario.
Te contesto por partes:
– Bravo por tus limites y por tomar la decisión honesta de quien quieres tener cerca y quien no.
– Prepararse para unas Opos es un objetivo titánico y te aplaudo fuerte por ello.
Yo no me he preparado nunca para unas opos.
Pero si he estado en épocas de sacar mucho trabajo adelante, textos, audios, cursos …
Mi manera para no agobiarme es meditar todos los días a pesar del volumen de trabajo y organizarme para hacer solo una tarea grande al día.
Puedes probar a enfocarte solo en un tema o varios en un día.
– Ejercicio. No te agobies por ello! puedes ser activa desde casa. No uses el ascensor. Haz sentadillas de vez en cuando. Ponte música de bailoteo y baila.
Espero haberte ayudado un poco.
Te mando muchos ánimos
Muacks
Me ayudas super mucho! Gracias de nuevo y brilli brilli del bueno a chorretones para ti
Estupendo! 👏🏼
El tema de la energía es súper importante al que se le presta muy poca atención. Pero ya estás tú para hacerlo 🎉
Somos energía y es vital, como dices, saber gestionarla. Tanto las fugas como los excesos de tia emocionada 🤘🏼 que luego te dejan seca.
Un abrazo
Holaaa Sara,
Gracias por tus palabras.
Si ! la energía lo es todo. Y tenemos a chorros , lo que pasa es que no sabemos gestionarla o ni siquiera nos damos cuenta que la estamos regalando a los demás.
Con «cuatro cambios» se consiguen grandes resultados.
Un abrazote fuerte guapa.
Genial post, Marta. Muy completo. Repleto de buenos consejos, listos para ponerlos en práctica. Gracias por explicarlo todo de forma tan sencilla y amena. Un abrazo fuerte, amiga.
Hola Marián,
Gracias a ti !
Me alegro que te resuenen mis propuestas.
Es un lujazo que se entienda bien lo que quiero trasmitir.
Es mi objetivo máximo.
Otro abrazo enorme para ti, amiga.
Hola Marta. Sorprendida gratamente por tu blog tan acertado, cercano y amistoso. De veras que cuando lo leo creo que estamos manteniendo una conversación entre amigas. Te doy las gracias de corazón por estar al servicio de todas las personas que necesitamos una guía, un empujoncito o un preciso consejo para mejorar nuestro estado anímico. Mucha energía positiva para ti también.
Hola María,
Mil gracias de corazón por tu comentario.
Es de lo más bonito que me puedes decir.
Porque es mi objetivo.
Trasladar por escrito mi manera de ser y ver la vida y que se comprenda.
Estoy muy contenta por que te guste el Blog y todo el contenido que comparto por redes.
Te abrazo fuerte !
Fantástico Post Marta! Me ha encantado como lo has explicado todo, de forma resumida, clara y cercana. Es súper completo. Muchas gracias por tus contenidos. Un abrazo!
Hola Cristina,
Gracias por pasarte.
De eso se trata :) de hacer fácil lo complicado.
Me alegra que te resuene mi contenido.
PD
He visto tus fotos y son una chulada fuerte.
Enhorabuena por tu trabajo !
Me ha gustado mucho Marta, como todo lo que escribes! A mí la energía se me va porque soy como una esponja de problemas ajenos y propios… por mi trabajo de asesora fiscal 24 horas al día, me siento responsable de todos mis clientes, intento tener actitud pero a veces me sacan de mis casillas… y para más inri tenemos problemas en una vivienda mía por estar lleno de okupas😫😫… en fin, q mi energía sale a borbotones!!! Un besazo
Hola Angie,
Gracias por escribir y explicarnos como te sientes.
Te comento ;-)
1. Eres como una esponja y te llevas los problemas de tus clientes a casa.
Mi recomendación es:
– medita a primera hora y antes de cenar. Empieza con prácticas de 10 minutos.
Hazlo para despejarte y terminar tu jornada un poco más libre de pensamientos tóxicos.
– practica el desapego. No es tu responsabilidad las acciones que hagan tus clientes. Tu asesoras , luego ellos toman sus propias decisiones.
No te apegues de todo el proceso. Ponte límites emocionales también.
2. Tu vivienda con okupas.
Me imagino que ya lo habéis comunicado a las autoridades.
Y mientras medita y procura «no enfadarte»
A mi me sirve mucho recitar el mantra del Ho´oponopono para soltar estados mentales que vienen en bucle
Repite siempre que puedas, y no es necesario que estés en un estado meditativo, puedes hacerlo mientras vas en bus, en coche o en la ducha
Lo siento. Perdóname. Te amo. Gracias
Espero haberte ayudado un poquito a salir de esta nube negra.
Un abrazo enorme
Hola Marta!!
Extrañaba tus mails tan cálidos, simples de entender y con propuestas, que si bien, parecen estar al alcance de la mano, no logro visualizarlas sin tu ayuda.
Me gustó mucho tu Post y estoy ansiosa por escuchar la meditación guiada que nos regalaste.
Muchas gracias por estar presente.
Te mando un abrazo!!!
Hola Gisela,
Gracias por tus bonitas palabras.
Disculpa que no vi tu comentario!
Con pequeños gestos diarios conseguirás incluir el hábito del auto cuidado ya lo verás.
Deseo que te haya gustado la meditación de los Chakras :)
un besazo
Gracias Marta, un post fantástico, como tu. Un abrazo 💖😘
Hola Carmen,
Mil gracias !
Otro abrazo enorme para ti.
Buenas tardes Marta, muchas gracias por el post. Ya me apunté al reto. Creo que mi energía se va en tratar de hacer todo, y que todo sea perfecto. Creer que nadie lo va a hacer como yo. Ó no querer recargar a los demás y termino recargandome yo. Es una conducta que he asumido hace muchos años. Y de un tiempo a esta parte me he dado cuenta de cuanto me ha costado. Así que me encuentro en el camino de revertirla. Un abrazo desde Buenos Aires
Hola Fernanda,
Gracias por pasarte por el Blog :)
Tú misma lo has dicho ;-)
Se te va la energía buscando el perfeccionismo, queriendo controlar los procesos, apegándote al resultado y querer agradar todo el mundo.
Perdóname por lo directa.
Pero esto tiene remedio.
Con tiempo y atención.
– Suelta el apego al resultado.
– Delega en los demás. Confía!
– Tu entorno y familia te seguirán queriendo cuando «te pongas a ti la primera» . Pruébalo!
Me alegro que estés en el camino de darte cuenta y de ir tapando estas fugas de energía.
Otro abrazo fuerte desde Ibiza
Gracias!!
Un saludo desde Colombia…
Me encanto de verdad que voy a poner en practica todo.
Te cuento que estoy pasando por una crisis amorosa pues termine una relación en la cual duramos 10 años sin separarnos y no me ha resultado facil lo del desapego emocional, soltar o dejar ir…
Ese es el tapon por el cual se me esta escapando la energia, se que tengo que trabajar en eso pero me resulta tan dificil :(
Hola Laura,
Bienvenida!
Gracias por tu comentario sincero.
Te cuento…
Una relación de 10 años es bastante tiempo.
Date tiempo de sentir y de adaptación.
Tendrás días mejores que otros.
Te recomiendo que no dejes de meditar.
Usa la meditación como descubrimiento interno y para ir soltando poco.
Sin juicios y con mucho amor propio.
un abrazo enorme guapa
Hola Marta, no te conozco personalmente, pero desde el primer día que contacté contigo por mail, es una de las mejores cosas que me ha podido pasar, cuentas todo con tanta claridad y sentimiento, que me haces sentir que me comprendes totalmente en todo.
Me gustaría apuntarme por online, a tus cursos, ya que no vivo en tu ciudad, necesito este empujón para dedicarme un ratito a mí, y olvidar las otras cosas que seguro pueden esperar pero que siempre es lo primero que hago.
Mil gracias por tu dedicación y un enorme abrazo
Hola María,
Mil gracias de corazón por tus palabras.
Me hacen muy feliz.
Mira,
Puedes apuntarte a mis cursos Online
Ahora tienes a tu disposición el Curso para aprender a meditar y en breve saldrá el Curso de los Chakras.
Ves a la pestaña que pone «Cursos» y allí podrás ver toda la información.
También te invito a que te apuntes al Reto Gratuito para conocer tus Chakras que empezaremos el 4 de marzo.
Puedes apuntarte desde este mismo Post.
Deja tus datos en el formulario de color verde que está en este Post.
Un abrazo enorme guapa
Hola Marta!
Me parece muy grande tu manera de transmitir a todas nosotras la capacidad para mejorar nuestro día a día. Qué bonita es la vida y a veces qué difícil la hacemos. En mi caso, como educadora social, me encanta mi trabajo y ayydar a las personas. Pero, lo cierto es que cuando llega el finde, noto q mi cuerpo està exprimido, y q me quedo sin energía. Demasiadas responsablidades, muchos frentes y a veces el ser tan comprometida, me hace daño. Por otro lado, ese deber q me hace estar siempre estudiando, pq sí q me gusta, pero a veces tantas obligaciones, me matan. Soy consciente, y cada domingo me propongo, mi nuevo plan de acción, como no llevar trabajo a casa, ir a caminar, empezar a hacer yoga, y saber gestionarme mejor el tiempo.
En fin, una vez màs, y espero no tirar la toalla, esta vez. Descubriendo, esta pàgina tan maravillosa, voy a intentar llevarla a cabo. Ya te contaré. Y gracias x escucharme
Hola Candela,
Muchas gracias por tu comentario sincero.
te comprendo amigui.
No eres la única que da toda su energía y su tiempo a los demás, aunque lo hagamos con amor y porque nos encanta nuestro trabajo.
Es importante ponernos «limites y tempos»
Los fines de semana son para descansar pero también para hacer cosas nuevas y divertirnos.
Te propongo que en tu plan de acción empieces por ponerte una sola cosa, y pongas todo tu energía en ello.
Espero haberte ayudado.
te mando un abrazo enorme
Los comentarios están cerrados.