NOTA. Este es un Post para ayudarte a llevar mejor los momentos de agobio.
Si tus síntomas persisten, pide ayuda a un profesional especialista.
¿Cuántas veces te ha pasado que … ?
- Sientes «como una bola» en el estómago
- Se te hace un nudo en la garganta
- Tienes como una presión justo debajo de tu pecho
- Se te acelera la respiración
Son reacciones automáticas que tiene tu cuerpo cuando tu mente le hace creer que está en peligro
Es una sensación que no mola nada y te agobia.
Si en alguna ocasión te has sentido así, ya sabrás que te hablo de la Ansiedad o de las sensaciones que tienes cuando se te acumula mucho estrés
Este Post contiene un Podcast que te ayudará a «pasar el mal rato» y unas pautas para prevenir esas situaciones que te generan ansiedad
¿Sabes de donde te viene la ansiedad?
La ansiedad es una emoción, como la felicidad o la tristeza, y por lo tanto la sensación aparece y desaparece a medida que cambia la situación.
Si sabes que situaciones o experiencias te producen felicidad, también debes saber que situaciones te producen ansiedad y poder hacer todo lo posible para evitarlas
Tengo dos noticias que darte sobre la ansiedad. Una buena y otra mala
Primero la mala noticia: nunca vas a librarte de la ansiedad por completo.
Y la Buena noticia es que SI puedes aprender a gestionarla de otra manera para que no se apodere de ti.
Escucha este Podcast y practica el ejercio que te propongo
Podcast 12. Ejercicios para calmar la ansiedad
Situaciones y experiencias que suelen provocar ansiedad.
A todo el mundo nos afectan de manera física situaciones que nos generan estrés y quien diga lo contrario, miente.
Incluso las personas más Zen tienen momentos de angustia.
Para plantarle cara a la ansiedad lo primero es reconocer que situaciones te provocan estar así.
He recopilado en una lista las situaciones que más comparten conmigo mis clientas, hay muchas más, pero estás son las más comunes.
¿Te ves reflejada en alguna de estas situaciones?
- Crees que tienes demasiado trabajo y poco tiempo para acabarlo
- Consideras que careces del talento sufiente para hacer lo que te propongas
- Tienes pánico a hablar en público
- Miedo a ponerte enferma y no poder con todo
- Te altera esperar para una entrevista o una cita
- Temes sentirte en el punto de mira de los demás y que te juzguen o rechacen
- Eres insegura
- Te preocupa tu situación económica
- No erees capaz de decir que no y te agobia la responabilidad
- Tienes miedo al futuro, a no saber que va a ocurrir
Si has respondido a alguna que si, bienvenida al Club de los seres humanos
¿Te has fijado que la mayoría están relacionadas con el Tiempo?
Cuando tu mente se «mete de lleno» en alguna de estas situaciones es cuando aparecen los pensamientos negativos.
¿Por qué ocurre esto?
Porque tus pensamientos van hacia el futuro y hacia el pasado.
Y en estos dos «lugares» no se resuelven los problemas ni se afrontan los miedos.
Lo único que haces es aumentar la angustia dándole vueltas a tus pensamientos y generando nuevas preocupaciones
Tu mente te hace creer que tus pensamientos son la realidad, pero no es así.
Lo ideal sería poder cambiar estos pensamientos. Pero no es tan fácil como parece.
Algo que SI puedes hacer para salir del «bucle de pensamientos negativos» es estar en el presente.
Estar en el presente o en el aquí y ahora, se puede hacer. Te lo aseguro.
Lo único que requiere es constancia y practicarlo todos los días un rato
La ansiedad y estrés van de la mano, pero tu puedes hacerles frente
La ansiedad es un síntoma natural del estrés.
Así que aprender a gestionar el estrés te ayudará a eliminar los episodios de ansiedad.
Cada una sabemos que es aquello que nos estresa. Si puedes avanzarte a estas situaciones, ganarás en felicidad :)
7 Acciones que te ayudarán a gestionar el estrés
- Planifica tus tareas. Dedícale un tiempo por la mañana a poner un horario para cada tarea y así poder terminarlas.
- Desglosa las tareas «rocas» (una tarea roca es la más importante del día) en varias de pequeñas para que sea más llevadero.
- Aprende y atrévete a decir que NO de manera asertiva. Poner límites está en tus manos
- Delega en quien puedas hacerlo. Si no tienes a nadie para delegarle tareas, no asumas tantas responsabilidades
- Sobre todo, no aplaces tareas. Posponer tareas genera mucho estrés y frustración.
- Ordena tu espacio de trabajo. Coloca cada cosa en su lugar. Aunque te parezca una tonteria, cuando despejas tu mesa de trabajo también despejas tu mente.
- Entrena a tu mente a estar en el aquí y ahora. Normalmente tus pensamientos van al futuro y al pasado y esto te genera más estrés. Practica cada día unos minutos de meditación.
Estas pautas y acciones están comprobadas y funcionan.
El Podcast lo puedes escuchar todas las veces que quieras. Tampoco esperes a sentirte mal.
La prevención es la mejor de las soluciones. Enseña a tu cuerpo que puede estar relajado
Seguirás dejando que el estrés y la ansiedad se apoderen de ti o ¿pondrás remedios para que tu vida sea más apetecible?
Seguro que tienes alguna experiencia que quieres compartir
Puedes dejar tu comentario en el espacio que hay justo debajo del formulario de suscripción.
2 comentarios
Madre mía Marta! Cumplo todas las situaciones que enumeras y que provocan estrés !! conclusión: hay que hacer algo ya. Tendrás noticias mías en cuanto acaben junio y con él el instituto de mis hijos y todas las demás actividades suyas que por la tarde me tienen atada a mi versión de chofer, me falta la gorrita. Un beso! Me encanta tu nueva web :)
Hola Magda,
¡Cómo nos gusta dramatizar!
Estoy segura que alguna situación la llevas bien.
Vuelve a mirar la lista :)
jajjja… ya te veo con tu gorrita por las carreteras de Ibiza de aquí para allá.
Ánimo que en nada están de vacaciones y dispondrás de más tiempo para ti.
Cuánto me alegro que te guste la renovación de la web. la he hecho con mucho cariño.
Muchas gracias por pasarte y dejarnos tu experiencia
Un abrazo