3 razones por las que no eres constante

Las 4 razones por las que no eres Constante con lo que empiezas y como resolverlo

 

Nuevo curso3 razones por las que no eres constante

Nuevos objetivos

Nuevos aprendizajes

Nuevas rutinas

 

Ya te veo.

  • Suscribiendote a esa Newsletter para ser la primera en enterarte de la fecha de ese curso que no te quieres perder
  • Mirando horarios de las clases de inglés que te quieres apuntar
  • Anotando en tu agenda la fecha tope para pagar el curso de escritura
  • Planificando hasta diciembre tus actividades de por las tardes.
  • Escribiendo un Whats App a tu profesora de Yoga para que te guarde tu plaza

 

Y así varios temas más …

 

Estás super emocionada y no es para menos

Septiembre es el mes de los comienzos. Tienes la energía renovada después de verano y  ganas de comerte el mundo (yo estoy igual)

Preparando mis cursos y decidiendo a que formación me voy a apuntar

Me atrapa el espíritu de cuando era pequeña y el inicio del Cole. Y también, lo confieso, entro en la vorágine del material de escritura y planificación  como libretas, cuadernos de todo tipo, bolígrafos y rotuladores de colores. Y las Agendas que son un mundo aparte

Septiembre me vuelva loca. Mis neuronas están dando palmas por todo lo que van a tener que crear y escribir.

 

Pero déjame que te cuente …

¿Te has parado a pensar lo que ocurrió el año pasado?

Empezaste a tope y en un mes y medio todo se fue al traste.

En el primer mes no fallaste ni una clase.

Pero la última semana de septiembre dejaste de ir a alguna clase y pensaste: bueno es la primera que fallo. No pasa nada.

Y  en octubre aparecieron las excusas o de repente algo se convirtió en muy urgente y no podía esperar.

 

¿Te suena esta situación?

Y así pasa un mes

Y por las noches te sientes fatal porque «otra semana no has ido a tu clase de Spinning» (por ejemplo)

Y en la cama tienes esa sensación que tan poco te gusta, de frustración.

 

Lo que ha ocurrido es que eres poco constante

Y nos ocurre a mucha más gente de lo que te piensas (por si te sirve de consuelo)

A mi también me abandona la constancia.

Pero tengo un método, que hoy comparto contigo, para ser constante

 

Primero te cuento porque NO eres constante

La falta de constancia viene porque:

  • eres impaciente: nos apuntamos a Yoga por ejemplo y queremos ver resultados en nuestro cuerpo y mente a las pocas semanas
  • no tienes perspectiva: creemos que con un par de meses ya seremos grandes escritores
  • te pones acciones poco realistas. mejor correr 30 minutos al día que ponerse 60 minutos del tirón
  • confías demasiado en tu fuerza de voluntad. Y esta bien para empezar, pero no para ser constante

 

 

Ser constante es la clave para adquirir nuevos hábitos. Repetir una y otra vez esa acción

 

el secreto para ser constante

Mi manera de ser constante en algo que me he propuesto la comparto contigo

 

Método para ser constante y vencer a las excusas

 

#1. Agendo esta actividad.

Le pongo un horario a la actividad. Hora de inicio. Y si es una actividad que hago yo por mi cuenta, todavía más. Por ejemplo si salgo a correr o si medito cada día

#2. Escribo en mi cuaderno Mi Manifiesto.

Este es mi Manifiesto para  que la meditación esté presente todos los días en mi vida (por si te inspira)

 

Todos los días a las 8.30 practico una pequeña meditación de 20 minutos.

Pase lo que pase no me la salto. Si estoy de viaje y fuera de mi casa. La practico igualmente porque no necesito nada especial para ello.

Meditar cada día me beneficia. Estoy más alegre y me ayuda a tener mi mente clara para terminar mis tareas.

 

#3. No me salto ni un día. Tengo un calendario mensual

Tengo una hoja mes a mes de mis rutinas y voy tachando cada día que pasa. Visualmente me ayuda y me dan ganas de seguir

También es importante esquivar a las excusas y tener un Plan B

# 4. Celebro cada x tiempo y reviso los resultados.

También es el momento de aumentar o modificar la actividad

 

Conclusión

Si mantienes la constancia en algo que te has propuesto se convertirá en un Hábito

Las personas que adquieren Hábitos Saludables, viven con más alegría y con menos frustración

Este mes decide en que quieres ser constante y ponte a ello. te acostarás con una sonrisa en tu cara

 

Y ahora te toca a ti.

 

¿Alguna vez has sentido la frustración por no seguir yendo a esas clases que te apuntaste?

¿Cómo resuelves la falta de constancia?

Puedes dejar tu comentario en el lugar para ello justo debajo de la caja de suscripción

 

2 comentarios

    1. Hola Anna,

      ¡Qué ilusión leerte!

      Toda la razón.

      Estamos metidas en un bucle de empezar y empezar y en ocasiones nos puede generar inquietud.
      Yo también procuro tener una o dos cosas al tiempo por hacer. Y cuando termino una lo celebro

      Es un subidón muy grande terminar
      Gracias por tu comentario, Anna :)

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies