Estás de mal humor porque han pasado casi tres meses desde que decidiste incorporar ese hábito nuevo en tu vida y no eres tan constante como el principio
Ya lo sé.
Es frustrante
Te fastidia más el hecho de no ponerte que el de no ver los beneficios que te pueda aportar el nuevo hábito
Te comprendo porque a mi también me pasa.
Ya sé que no es consuelo que yo me también me despiste con los hábitos cuando la constancia se me va por la ventana
Te invito a no juzgarte y a buscar una solución para seguir con el hábito o para cambiarlo.
Empezaste super motivada y con la constancia a pleno rendimiento
A principio de año o después del verano con tu nuevo propósito.
Ahora miras hacia atrás y te da hasta vergüenza darte cuenta que has tenido poca constancia.
Nos cuesta reconocer que no terminamos lo que empezamos.
Incluso nos engañamos a nosotras mismas con excusas.
No soy de buscar culpas (¡puaj ! que palabra tan fea) soy más de encontrar motivos y soluciones.
Si te has visto en esta tesitura de que empezaste con muchas ganas un nuevo hábito y al mes lo dejaste, sigue leyendo
El dejar ese hábito nuevo aparcado puede ser debido a varias factores, cada persona somos un mundo
A modo de resumen podrían ser:
- ahora tienes otros intereses
- horarios distintos de trabajo
- tu amiga no puede acompañarte
O pueden ser motivos más internos que se convierten en excusas
- te despistas con el «vuelo de una mosca» y no te pones
- ese tiempo lo inviertes en mirar la pantalla del móvil
- siempre encuentras otra actividad por hacer
Ya te veo la expresión en tu cara:
«¿pero cómo puedo ser tan poco seria con mis decisiones?
«¿por qué no puedo mantener un nuevo hábito durante 3 meses?
No te castigues. Y reconcíliate contigo.
Ahora es el momento perfecto para re-conectar contigo y analizar que ha pasado
Empezaste super motivada.
A principio de año o después del verano ibas a tope con tu nuevo propósito y ahora miras hacia atrás y te da hasta vergüenza darte cuenta de lo poco constante que has sido.
Hoy comparto contigo tres claves y una meditación guiada para que no te castigues si has dejado a medias tu propósito
Mis tres claves para no hundirme son muy personales, las comparto contigo.
Vamos allá
- no te juzgues y mide hasta donde has llegado
- conecta de nuevo con el «para qué» decidiste empezar
- redefine de nuevo ese propósito
He grabado una Meditación guiada que te ayudará a conectar contigo y con el motivo por el que empezaste con todo esto. La tienes un poco más abajo
#1. No te juzgues y mide hasta donde has llegado
No importa qué nuevo hábito querías implementar o que querías mejorar en tu vida:
- Meditar todos los días.
- Cambiar la alimentación.
- Salir a caminar 40 minutos al día.
O era un hábito para tu enriquecimiento personal:
- Escribir en tu diario.
- Practicar Lettering
- Ver las series de Netflix en Inglés
- Retomar tus estudios en la Universidad a distancia
O quizás para sentirte más fuerte y vital:
- Ir andando al trabajo
- Ir a clases de Yoga dos veces en semana.
- Practicar Reiki cada día
o cualquier hábito o rutina que decidiste tu porque querías tener más salud, más energía o más lista
Antes de que empieces a juzgarte porque empezaste con buena marcha y lo has ideo dejando …
Haz una revisión mental y mira hacia atrás
Y aplaude esos logros que ya hiciste. Aunque los veas pequeños. Celebra lo que has conseguido
Incluso los puedes apuntar en tu libreta:
- estuve x semanas integrando los vegetales en mis comidas
- escribí x días en mi diario
- fui x días al Gym
No pasa nada. Son los que son
Después de hacer este análisis.
Toca el segundo paso que es volverte a enamorar de ti y de la razón por la que decidiste tomar esa decisión
#2. Conecta contigo y con el «para qué» empezaste con esta nueva rutina
Tenemos tantos estímulos externos y nos «creamos tantas necesidades» que es muy fácil despistarse.
Tómate 15 minutos y escucha este audio.
Muchas veces nos exigimos demasiado y esto lleva a la frustración
Date un respiro.
Es una meditación de 15 minutos que la puedes practicar antes de salir de casa, después de trabajar o incluso mientras vas a tu oficina en el bus o metro
Es una meditación guiada para cuando quieras estar contigo. Te ayudará a no juzgarte y volver a conectar con ese motivo tan especial que te hizo tener el empuje para empezar algo nuevo
Solo unas breves recomendaciones:
- usa auriculares
- apaga las alarmas y las notificaciones
- avisa a tu entorno que no te interrumpan
#3. Redefine de nuevo tu propósito
Reflexiona sobre aquello que querías conseguir. Porque quizás, has cambiado alguna rutina que sin darte cuenta te está ayudando un montón
¿Y si te habías puesto demasiados objetivos para este año?
¿Ahora los necesitas?
También puedes modificarlo un poco
¿Podrías hacerlo más espaciado?
¿Y si cambias el momento o el día de hacerlo?
Cuando empezaste tenías las ideas muy claras.
Han pasado 3 meses y es natural que tengas otras necesidades
Busca tu flexibilidad.
Recuerda que eres tu «quien se pone estas metas»
Hazlo a tu manera, según tus horarios y responsabilidades de ahora, del presente.
No tienes que casarte con tus propósitos y objetivos.
Yo lo comparo con las novelas que leo
Si una novela no me gusta y me cuesta la vida ponerme a leerla y no avanzo, pues la dejo.
No pasa nada. No la quiero terminar «porque si», o «porque ya que la tengo, me la termino»
Nops.
Con los propósitos es lo mismo
Es mejor para tu ánimo y para tu autoestima, ser flexible y aceptar solo un nuevo hábito al trimestre
¿Y qué debes hacer ahora?
Ser sincera contigo misma
Pregúntate:
¿cómo te sientes ahora?
decide qué hábito quieres retomar y ponte a ello.
Revisa los horarios y la frecuencia.
Toma la responsabilidad de nuevo y ponte cómo máximo 3 meses de implementación
Practica la meditación que tienes en esta página todas las veces que lo veas necesario. Te hará conectar contigo y con tu motivo
Deseo que estas claves y la meditación te ayuden a sentirte mejor y a no juzgarte
¿Seguimos la conversación?
¿Qué hábito empezaste a principios de año y lo has dejado a las pocas semanas por falta de constancia?
Puedes dejar tu comentario debajo de la caja de suscripción. estoy segura que te sentirás más aliviada al compartirlo con todas
Un comentario
Hola Marta, hola a todas, empecé en Enero con el Mindfulness y hasta hoy he sido muy constante lo tome como un hábito lo incluí a mi rutina diario, y me encanta practicarlo, además realizo caminatas 40 minutos por día y les aseguro que me siento super bien, super relajado.
Nada más hay que ser constante y comprometerse con uno mismo.
Tengo 23 años y ya desde temprano lo estoy incorporando como hábito de vida!