4 maneras de practicar la meditación si trabajas en una oficina

4 maneras de practicar la Meditación si trabajas en una oficina

 

Este año si que te pones.

4-manera-de-practicar-la-meditacion-si-trabajas-en-una-oficina

Lo tienes decidido.

Vas a meditar todos los días un rato pase lo que pase

Conseguirás ser constante porque ya lo has sido este verano.

 

El Verano ha sido diferente

 

Has practicado la meditación cada día durante tus vacaciones y ha sido una sorpresa

No te pareció nada complicado.

Te sentías cómoda y era muy agradable practicar en plena naturaleza o en tu terraza con vistas.

 

Y quieres seguir con tu nuevo hábito de meditar todos los días en la «vuelta al cole»

Pero no es tan fácil.

Ha empezado todo de nuevo y te está costando adaptarte.

  • te incorporas al trabajo
  • empiezan los coles
  • las rutinas asoman la cabeza

Todos los años es la misma historia y parece que no aprendemos.

¿Cuántas veces has pensado «este septiembre me voy a organizar mis horarios y los de mi familia para no estresarme»?

Yo un montón,  te lo aseguro y cada septiembre me pasa lo mismo

Pero he de reconocer que aprendo con los años y este inicio de temporada está siendo distinto

 

Lo tienes bien organizado en tu agenda y tus plannings, pero en la práctica aparece el caos y quieres echar a correr

Nos cuesta un mundo ponernos de nuevo en marcha.

 

Todo esto que has leído hasta aquí es natural y normal que te (nos) pase

Somos seres humanos y de costumbres

Los cambios se nos resisten y más cuando son de dormir a pierna suelta y sin horarios a levantarse temprano con el despertador.

El estar 8 horas seguidas trabajando ya es duro de por sí, pues  hacerlo después de pasar 3 semanas sin horarios y haciendo lo que te apetece en cada momento es un suplicio.

 

Por fortuna tenemos recursos para tener una vida con menos agobios y uno de los que mejor funciona es la Meditación

Quieres seguir meditando todos los días porque sabes que te va a venir genial.

Pero entre tu trabajo, las horas que pasas fuera de casa, tus responsabilidades y todos los frentes que tienes abiertos, ves esto de meditar como una hazaña imposible de llevar a cabo.

Te comprendo. El tener la agenda llena de actividades y sin ni un momento para ti, también lo he vivido y lo vivo.

 

 

En este post te cuento 4  maneras de aprovechar el tiempo para que puedas incorporar la Meditación en tus rutinas diarias si trabajas en una oficina

 

Te hablo desde mi experiencia.

Si. Yo estuve trabajando más de tres años en una oficina y sé que se trabaja a destajo pero se puede sacar tiempo.

Son momentos que tienen gran valor y los puedes «usar» para practicar la meditación

 

1. Mientras vas y vienes del trabajo (si te desplazas en metro o en bus)

Es muy tentador mirar el móvil mientras vas en transporte público y ahora más,  que muchas líneas de metro tienen wifi. Leer los mails o navegar por Instagram lo hacemos todos.

Pero si te propones que ese tiempo sea una inversión para ti, te aseguro que podrás meditar.

Tan solo necesitas 10-15 minutos de trayecto.

¿Cómo lo puedes hacer? Mira esto:

  • practica con alguna meditación guiada de las mías y que puedes descargarte a tu móvil
  • escucha música suave o de sonidos de la naturaleza mientras observas tu respiración
  • solo respira y observa como el aire entra y sale de tu cuerpo
  • usa alguna App de meditación. Tienes muchas donde escoger. Yo te recomiendo Welzen. La versión gratuita está muy completa. Puedes hacer distintos entrenamientos de 5 o más días

 

2. En el descanso del desayunoTrabajas fuera de casa y no tienes tiempo para meditar

El tiempo para desayunar suele ser poco, ya lo sé.

Y es necesario que descanses y te tomes una pausa.

Prueba de hacer solo 5-7 minutos de meditación y el resto tómate tu café o té.

Ahora pensarás que por 5 minutos no vale la pena y no sirve de nada.

Pues te digo que SI vale la pena.

Es poco tiempo, pero el suficiente para darle un respiro a tu mente

5 minutos de meditación son mejor que 0 minutos de meditación

 

3. En la hora de la comida

Depende de donde comas y cuanto tiempo dispongas para ello. Por ejemplo:

  • si comes en la oficina de tuppers y tienes 1 hora o menos
  • si te vas a tu casa a comer. Tendrás 1 hora y media mínimo
  • si sales a comer a algún restaurante cercano a tu oficina

Aquí decides tú el tiempo que le quieres dedicar a la meditación. Estas son mis recomendaciones:

  1. si comes en la oficina de tuppers. El tiempo que dedicamos «a comer» suele ser poco 10-15  minutos. Puedes practicar después de comer 15 minutos de meditación en la sala del comedor o en tu lugar de trabajo
  2. si te vas a tu casa a comer. Si vas en transporte público, es el mejor momento para practicar. Haces dos trayectos. Invierte 10-12 minutos a meditar en cada uno de ellos. Prueba con estas meditaciones guiadas de otros profesionales
  3. si vas de restaurante. Normalmente solemos ir en grupo o con alguna compañera. Diles que te vas un poco antes a la oficina a meditar. Los primeros días les parecerá raro. Si le lo explicas lo entenderán y quizás más de una de apunte contigo a meditar

4. En tu mesa de trabajo

Tu espacio de trabajo es tu campamento base en la oficina.

Lo tienes colocado todo a tu gusto y medida.

Y es un sitio perfecto para meditar unos minutos cada día

 

Ten siempre en un cajón de tu mesa o en tu bolso unos auriculares pequeños.

Es muy fácil meditar sentada delante de tu escritorio.

Estas pautas te ayudarán:

  • deja tu smarthone en modo avión
  • colócate tus auriculares
  • deja tus pies planos en el suelo
  • tus manos una encima de la otra sobre tu regazo
  • dale al Play a la meditación guiada o a alguna lista de música suave
  • cierra los ojos
  • respira de forma natural por la nariz
  • observa como el aire entra y sale de cuerpo
  • no te preocupes si te invaden los pensamientos. Tu céntrate en la respiración
  • cuando termines, sonríe y sigue con tus tareas

¿En qué momentos vas a poder meditar si estás todo el día pegada al teclado?

Sigue leyendo:

  • llega 15 minutos antes al trabajo. Siéntate en tu silla y NO abras el ordenador. Ponte los auriculares y medita con la ayuda de tu smartphone
  • termina antes de comer y medita sentada en tu siila de trabajo
  • haz pausas cada 90 minutos. Invierte 10 minutos para meditar ( no te vayas a charlar al pasillo)

 

Conclusión

Has visto que a pesar de trabajar fuera de casa y con jornadas eternas, siempre puedes sacar 10-15 minutos para meditar.

No pienses que por 10 minutos no vale la pena

Te aseguro que a tu cabeza le sienta mejor meditar que estar de charla con tus compañeras. Y a todos nos encanta charlar y cotillear. Pero intenta combinar las dos cosas. Notarás que los días son más ligeros y tienes más claridad mental

 

Ahora es tu turno.

¿Cómo lo harías para sacarle tiempo a tu apretada agenda 15 minutos para Meditar?

Deja tu experiencia aquí debajo y abrimos el debate

4 comentarios

    1. Hola Rosana,
      ¡Muchas gracias por pasarte!

      Bien dicho.
      Siempre podemos «sacar» unos minutos de nuestra apretada agenda.

      Priorizar y organizarse un poquito ya son suficientes para meditar cada día un poco.
      un abrazo

    1. Hola,

      Muchas gracias a vosotros :)

      Vuestra App me encanta.

      La uso para llevar un ritmo bueno de meditar cada día y no despistarme
      A mi también me gusta meditar acompañada ;-)

      Un abrazo

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies